Exportación Completada — 

Efecto anticancerígeno del extracto de hojas de Dodonaea viscosa Jacq en el cáncer colorrectal y citotóxico en células tumorales HT-29

Descripción del Articulo

Las hojas de Dodonaea viscosa Jacq presenta propiedades antinflamatorias, información etnofarmacológica, el cual fue obtenida en la provincia de Aymaraes, departamento de Apurimac, Perú. La presente investigación evalúa el efecto anticancerígeno del extracto hidroalcohólico de hojas de Dodonaea visc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Calderón, Oscar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colon (Anatomía) - Cáncer
Recto (Anatomía) - Cáncer
Extractos de plantas - Análisis
Agentes antineoplásicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Las hojas de Dodonaea viscosa Jacq presenta propiedades antinflamatorias, información etnofarmacológica, el cual fue obtenida en la provincia de Aymaraes, departamento de Apurimac, Perú. La presente investigación evalúa el efecto anticancerígeno del extracto hidroalcohólico de hojas de Dodonaea viscosa Jacq en el cáncer colorrectal y el efecto citotóxico en células tumorales HT-29. El material vegetal fue colectado en el distrito de Chalhuanca, provincia de Aymaraes, departamento de Apurimac a 2.888 m.s.n.m. Las hojas fueron seleccionadas y se procedieron a la maceración con alcohol al 70%, finalmente se obtuvo un extracto seco que se utilizó para realizar el ensayo químico cualitativo por cromatografía liquida acoplado a espectrometría de masas UHPLC/MS. Una vez determinado los componentes mayoritarios se procedió a determinar las características farmacocinéticas in silico utilizando la herramienta Swiss ADME, la citotoxidad sobre células HT-29 (adenocarcinoma colorectal) y el cáncer inducido por 1,2 dimetilhidracina empleando el extracto dosis de 50 y 200 mg/Kg. Se identificaron 57 compuestos tipo flavonoides y terpénico. En el ensayo de citotoxicidad por sulforodamina B (SRB) sobre la línea celular HT-29 resultó que la CI50 fue mayor a 20 µg/mL y en el estudio histopatológico se observó displasia y adenomas a la máxima dosis de 50 y 200 mg/Kg de extracto evaluado. Concluye que el extracto hidroalcohólico de D. viscosa contiene ácido dodonico como componente mayoritario, tiene efecto citotóxico in vitro sobre las células HT-29, pero ningún efecto de protección a nivel histopatológico en el ensayo cancer de colon inducido en ratas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).