Asociación entre el cumplimiento de vacunación en niños menores de 5 años y el cumplimiento de controles prenatales: análisis transversal de ENDES 2019

Descripción del Articulo

La vacunación completa y los controles prenatales constituyen enormes hechos favorables para mejorar la salud de quienes los cumplen a cabalidad; así mismo contribuyen a mejorar el sistema de salud, con esto también mejoramos el entorno social y económico. Un buen control prenatal contribuye a un me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Bravo, Neil Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunación de niños
Atención prenatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La vacunación completa y los controles prenatales constituyen enormes hechos favorables para mejorar la salud de quienes los cumplen a cabalidad; así mismo contribuyen a mejorar el sistema de salud, con esto también mejoramos el entorno social y económico. Un buen control prenatal contribuye a un mejor desarrollo y crecimiento del nuevo ser; además, garantiza bienestar y buena salud para la mamá. El cumplimiento de la vacunación a los niños contempla un panorama libre de enfermedades que son prevenibles gracias a este proceso fundamental de vacunación. Actualmente existen estudios que relacionan los controles prenatales y la vacunación completa en niños menores de 1 año, en ellos se puede observar que existen múltiples factores que hacen que estas variables se relacionen entre sí. No existe ningún estudio que relacione directamente los controles prenatales y vacunación completa en niños menores de 5 años, motivo por el cual se realizó este estudio para conocer si existe asociación. La presente investigación determina si existe asociación entre la vacunación completa en menores de 5 años y los controles prenatales completos en el Perú según la ENDES 2019. Realiza un estudio de tipo observacional, analítico, transversal. Se utilizó la base de datos de las ENDES 2019 disponible en la web. Se separó la población objetivo, 17724 mujeres fueron incluidas en el presente estudio. Encuentra que el promedio de edad de las madres estudiadas fue de 30,1 años y el porcentaje de madres que asistieron a sus controles prenatales fue de 90,5% y estas mismas madres que llevaron a sus hijos, con menos de 5 años de edad, a cumplir con el esquema de vacunación completo de acuerdo a su edad fue solo de 9,5%. El análisis bivariado mostró que existe una asociación estadísticamente significativa entre las características sociodemográficas y la vacunación completa en hijos de mujeres en edad fértil en el Perú, encontrándose que el nivel educativo, el quintil de riqueza y la actividad laboral mostraron una asociación significativa con esta variable. No se halló asociación significativa estadísticamente entre la vacunación completa en niños menores de 5 años y los controles prenatales completos. Concluye que la asociación entre la vacunación completa en menores de 5 años y los controles prenatales completos no mostró una asociación significativa en aquellas madres que cumplieron con sus controles completos y adecuados en comparación con las que no asistieron a sus controles prenatales; sin embargo, existen otros factores maternos que ejercen influencia en el cumplimiento del esquema nacional de vacunación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).