Rehabilitación bucal de la amelogénesis imperfecta en dentición primaria con silicona de adición transparente
Descripción del Articulo
La amelogénesis imperfecta comprende un grupo heterogéneo de defectos del esmalte de origen genético, con alteraciones en el proceso de formación del tejido adamantino. La silicona de adición transparente es un elastómero que permite la creación de matrices para la reconstrucción estética empleando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esmalte dental Dientes - Anormalidades Dentición Odontología infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La amelogénesis imperfecta comprende un grupo heterogéneo de defectos del esmalte de origen genético, con alteraciones en el proceso de formación del tejido adamantino. La silicona de adición transparente es un elastómero que permite la creación de matrices para la reconstrucción estética empleando composites fotopolimerizables. Describe la rehabilitación bucal con coronas de resina compuesta confeccionadas con matrices de silicona de adición transparente en una niña en dentición primaria con diagnóstico de amelogénesis imperfecta tipo hipoplásica para mejorar su calidad de vida. Presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 3 años y 6 meses que llega al Instituto Nacional de Salud del Niño por dolor a la masticación, se aprecia ausencia generalizada del esmalte en todas las coronas dentarias y compromiso pulpar en varias de ellas. Con la evaluación clínicaradiográfica, el historial familiar y la interconsulta al servicio de genética se hizo el diagnóstico definitivo de amelogénesis imperfecta tipo hipoplásica por lo que se planificó para la rehabilitación colocar coronas de resina compuesta confeccionadas con matrices de silicona de adición transparente. Concluye que la confección de coronas de resina compuesta empleando matrices de silicona de adición transparente tuvo un efecto clínicamente positivo en la rehabilitación bucal de una paciente con amelogénesis imperfecta tipo hipoplásica en dentición primaria, además se contribuyó a mejorar su calidad de vida. Se requieren investigaciones con un mayor nivel de evidencia en el manejo de técnicas rehabilitadoras para este tipo de amelogénesis imperfecta en dentición primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).