Exportación Completada — 

Efectividad de criterios químicos y clínicos de biopsia de próstata ecodirigida para diagnóstico de cáncer de próstata en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en los años 2021 al 2022

Descripción del Articulo

Da a conocer la efectividad de criterios químicos y clínicos de biopsia de próstata ecodirigida para diagnóstico de cáncer de próstata en el Hospital Nacional Alberto Sabogal. El cáncer de próstata en el mundo es el segundo cáncer más comúnmente diagnosticado en hombres, con un estimado de 1.1 m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Castillo, Gustavo Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de próstata
Hospitales - Perú - Lima (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Da a conocer la efectividad de criterios químicos y clínicos de biopsia de próstata ecodirigida para diagnóstico de cáncer de próstata en el Hospital Nacional Alberto Sabogal. El cáncer de próstata en el mundo es el segundo cáncer más comúnmente diagnosticado en hombres, con un estimado de 1.1 millones de casos por año, representando así 15% de todos los canceres. La finalidad del presente estudio es la de brindar un aporte significativo al área de la salud y de mejorar las medidas de screening y diagnóstico temprano de cáncer de próstata. El presente estudio es de tipo descriptivo, no experimental. La muestra estuvo conformada por pacientes que se realizaron biopsia en el Hospital Nacional Alberto Sabogal entre los años 2021 al 2022. El muestreo fue de tipo censal, es decir, la muestra será igual a la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).