Evaluación de la conciencia en relación a los anestésicos inhalatorios e intravenosos, Hospital Essalud Alberto Sabogal-Callao

Descripción del Articulo

OBJETIVOS.- Valorar si diferentes anestésicos, dos inhalatorios (isofluorano y sevofluorano) y uno intravenoso (propofol), anulan la conciencia y establecen una excelente calidad de recuperación de la conciencia postanestésica del paciente. Los pacientes luego de anestesia general no deberían tener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez León, Celso Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestésicos - Administración
Anestésicos - Efectos fisiológicos
Anestesiología
Conciencia - Aspectos fisiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_faadeccfb5782cb0b25b1bdd8b93b807
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1991
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la conciencia en relación a los anestésicos inhalatorios e intravenosos, Hospital Essalud Alberto Sabogal-Callao
title Evaluación de la conciencia en relación a los anestésicos inhalatorios e intravenosos, Hospital Essalud Alberto Sabogal-Callao
spellingShingle Evaluación de la conciencia en relación a los anestésicos inhalatorios e intravenosos, Hospital Essalud Alberto Sabogal-Callao
Pérez León, Celso Roberto
Anestésicos - Administración
Anestésicos - Efectos fisiológicos
Anestesiología
Conciencia - Aspectos fisiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Evaluación de la conciencia en relación a los anestésicos inhalatorios e intravenosos, Hospital Essalud Alberto Sabogal-Callao
title_full Evaluación de la conciencia en relación a los anestésicos inhalatorios e intravenosos, Hospital Essalud Alberto Sabogal-Callao
title_fullStr Evaluación de la conciencia en relación a los anestésicos inhalatorios e intravenosos, Hospital Essalud Alberto Sabogal-Callao
title_full_unstemmed Evaluación de la conciencia en relación a los anestésicos inhalatorios e intravenosos, Hospital Essalud Alberto Sabogal-Callao
title_sort Evaluación de la conciencia en relación a los anestésicos inhalatorios e intravenosos, Hospital Essalud Alberto Sabogal-Callao
author Pérez León, Celso Roberto
author_facet Pérez León, Celso Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orellana Manrique, Diego Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez León, Celso Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Anestésicos - Administración
Anestésicos - Efectos fisiológicos
Anestesiología
Conciencia - Aspectos fisiológicos
topic Anestésicos - Administración
Anestésicos - Efectos fisiológicos
Anestesiología
Conciencia - Aspectos fisiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description OBJETIVOS.- Valorar si diferentes anestésicos, dos inhalatorios (isofluorano y sevofluorano) y uno intravenoso (propofol), anulan la conciencia y establecen una excelente calidad de recuperación de la conciencia postanestésica del paciente. Los pacientes luego de anestesia general no deberían tener recuerdo o conocimiento de los sucesos quirúrgicos. Durante la anestesia general, administrada con criterio científico, el proceso de información relacionado con funciones elevadas, como la comprensión del lenguaje y el aprendizaje, pueden continuar de forma inconsciente. Determinar el tiempo de recuperación de la conciencia por cada tipo de anestesia. Valorar el comportamiento de los anestésicos con relación a la edad, frecuencia cardíaca, tiempo operatorio, Asa, en la muestra de investigación. Metodología Material Se formaron tres grupos de investigación por conveniencia de, 35 pacientes cada uno. De acuerdo al análisis del muestreo; estos grupos son: 1º Grupo Isofluorano/Fentanilo. 2º Sevofluorano/Fentanilo 3º Propofol/Fentanilo. Método Se aplicó un Test clínico, a través de una entrevista antes y después de la anestesia. A través de él se evaluaron habilidades de percepción, orientación en tiempo y espacio, y de identidad personal. Resultados En los tres grupos de pacientes en investigación, la conciencia se anuló en el 100%. El tiempo de la recuperación de la conciencia con el uso de los anestésicos, en forma creciente, tuvo el orden siguiente: Propofol, Sevofluorano, Isofluorane. A mayor tiempo operatorio y a mayor grado de ASA, mayor tiempo de recuperación de la conciencia. La calidad en el despertar de los mismos anestésicos fue en siguiente orden: propofol, sevofluorane e isofluorane. Conclusión.- Los tres tipos de anestesia anulan la conciencia.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1991
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1991
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6facadc2-cca4-4811-8fea-30038067f749/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44b98915-8e51-482e-844c-2d9394886654/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7154228-4e50-4e89-956d-f0a1d7ce75dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb3d2b9d6a36b84944268fae69fd86c2
f93f0177975d9bf75585b4b867e854d2
8d04bedbe57fd58872c800907c3a9a0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847890974594826240
spelling Orellana Manrique, Diego OswaldoPérez León, Celso Roberto2013-08-20T21:04:27Z2013-08-20T21:04:27Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/1991OBJETIVOS.- Valorar si diferentes anestésicos, dos inhalatorios (isofluorano y sevofluorano) y uno intravenoso (propofol), anulan la conciencia y establecen una excelente calidad de recuperación de la conciencia postanestésica del paciente. Los pacientes luego de anestesia general no deberían tener recuerdo o conocimiento de los sucesos quirúrgicos. Durante la anestesia general, administrada con criterio científico, el proceso de información relacionado con funciones elevadas, como la comprensión del lenguaje y el aprendizaje, pueden continuar de forma inconsciente. Determinar el tiempo de recuperación de la conciencia por cada tipo de anestesia. Valorar el comportamiento de los anestésicos con relación a la edad, frecuencia cardíaca, tiempo operatorio, Asa, en la muestra de investigación. Metodología Material Se formaron tres grupos de investigación por conveniencia de, 35 pacientes cada uno. De acuerdo al análisis del muestreo; estos grupos son: 1º Grupo Isofluorano/Fentanilo. 2º Sevofluorano/Fentanilo 3º Propofol/Fentanilo. Método Se aplicó un Test clínico, a través de una entrevista antes y después de la anestesia. A través de él se evaluaron habilidades de percepción, orientación en tiempo y espacio, y de identidad personal. Resultados En los tres grupos de pacientes en investigación, la conciencia se anuló en el 100%. El tiempo de la recuperación de la conciencia con el uso de los anestésicos, en forma creciente, tuvo el orden siguiente: Propofol, Sevofluorano, Isofluorane. A mayor tiempo operatorio y a mayor grado de ASA, mayor tiempo de recuperación de la conciencia. La calidad en el despertar de los mismos anestésicos fue en siguiente orden: propofol, sevofluorane e isofluorane. Conclusión.- Los tres tipos de anestesia anulan la conciencia.--- Objective. - Patients after general anesthesia should not report memories of surgery. Even though during balanced and adequate anesthesia the information processing of high level functions, such as language comprehension and learning should continue unconsciously. The objective is to assess whether different anesthetic techniques (two inhalational and one intravenous) guarantee the abscense 0f consciousness and an excellent quality of post anesthetic recovery. Study the awakening in related in time terms. Study the anesthetic relation about the age, the cardiac frequency, operates time and the Asa. Methodology Material We had three constituted research groups. One each anesthetic procedure convenience azar form: Group 1 Isofluorane/Fentanyl. Group 2 Sevofluorane/Fentanyl. Group 3 Propofol/Fentanyl (AIVT). Method We assessed the Test memory, explicit and implicit, in a structured interview nonverbal order, obeyed and the time of the interview before and after anesthesia. Perception, time awareness, space and physical abilities were also assessed. Results Consciousness was absent in all patients of the three research groups in 100%. The time of the waking up was in the following order Propofol, Sevofluorane and the last Isofluorane. Conclusion Consciousness was absent in all patients of the three research groups in 100%.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnestésicos - AdministraciónAnestésicos - Efectos fisiológicosAnestesiologíaConciencia - Aspectos fisiológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Evaluación de la conciencia en relación a los anestésicos inhalatorios e intravenosos, Hospital Essalud Alberto Sabogal-Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMaestríaMedicina08325630https://orcid.org/0000-0003-2294-8698https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_lc.pdfapplication/pdf223463https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6facadc2-cca4-4811-8fea-30038067f749/downloadeb3d2b9d6a36b84944268fae69fd86c2MD51TEXTPerez_lc.pdf.txtPerez_lc.pdf.txtExtracted texttext/plain104792https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44b98915-8e51-482e-844c-2d9394886654/downloadf93f0177975d9bf75585b4b867e854d2MD52THUMBNAILPerez_lc.pdf.jpgPerez_lc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10484https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7154228-4e50-4e89-956d-f0a1d7ce75dd/download8d04bedbe57fd58872c800907c3a9a0fMD5320.500.12672/1991oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19912021-09-25 11:51:59.249https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.0585375
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).