Eficacia del protocolo de angiotomografía con región de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Clínica Good Hope, Lima-2018
Descripción del Articulo
Comprueba la eficiencia del protocolo de angiotomografía con región objetivo de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Realiza un estudio cuantitativo, observacional, con diseño descriptivo transversal y prospectivo cuya muestra estuvo constituida por 50 estudios de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arterias cerebrales Cerebro - Vasos sanguíneos - Tomografía Tomografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| id |
UNMS_fa8f46f0e8252820e42af23d67258705 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8860 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia del protocolo de angiotomografía con región de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Clínica Good Hope, Lima-2018 |
| title |
Eficacia del protocolo de angiotomografía con región de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Clínica Good Hope, Lima-2018 |
| spellingShingle |
Eficacia del protocolo de angiotomografía con región de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Clínica Good Hope, Lima-2018 Jáuregui Iberico, Renato Luis Arterias cerebrales Cerebro - Vasos sanguíneos - Tomografía Tomografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| title_short |
Eficacia del protocolo de angiotomografía con región de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Clínica Good Hope, Lima-2018 |
| title_full |
Eficacia del protocolo de angiotomografía con región de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Clínica Good Hope, Lima-2018 |
| title_fullStr |
Eficacia del protocolo de angiotomografía con región de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Clínica Good Hope, Lima-2018 |
| title_full_unstemmed |
Eficacia del protocolo de angiotomografía con región de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Clínica Good Hope, Lima-2018 |
| title_sort |
Eficacia del protocolo de angiotomografía con región de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Clínica Good Hope, Lima-2018 |
| author |
Jáuregui Iberico, Renato Luis |
| author_facet |
Jáuregui Iberico, Renato Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Barabino, Carmen Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jáuregui Iberico, Renato Luis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arterias cerebrales Cerebro - Vasos sanguíneos - Tomografía Tomografía |
| topic |
Arterias cerebrales Cerebro - Vasos sanguíneos - Tomografía Tomografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| description |
Comprueba la eficiencia del protocolo de angiotomografía con región objetivo de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Realiza un estudio cuantitativo, observacional, con diseño descriptivo transversal y prospectivo cuya muestra estuvo constituida por 50 estudios de angiotomografía cerebrales de pacientes que acudieron al centro de imágenes, área de tomografía de la Clínica Good Hope, ubicada en Lima, en el año 2018. Los pacientes fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, puesto que se seleccionaron a los objetos de estudio de manera no aleatoria, según los criterios inclusión y exclusión. La técnica para adquirir las imágenes angiotomográficas fue el protocolo con región objetivo de interés (ROI) en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales, como instrumento se utilizó un tomógrafo de 16 líneas marca Siemens modelo Somaton Scope, un inyector de doble cabezal marca Mallinckrodt y una ficha de recolección de datos. La correlación entre variables cuantitativas se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman. Con respecto a la distribución de los parámetros de realce arterial evaluados en el estudio, mediante la realización de la angiotomografía con ROI en tronco pulmonar, obtuvimos una media para la arteria cerebral media segmento M1 (ACM M1) de 496.6 HU ±11.4 , para la arteria cerebral anterior segmento A1 (ACA A1) de 463.8 HU ±10.7, para la arteria carótida interna segmento clinoideo (ACI C5) de 513.0 HU ± 13.2, para la arteria carótida interna segmento cavernoso (ACI C4) de 504.2 HU ±12.3, para la arteria carótida interna segmento comunicante (ACI C7) de 500.1 HU ±11.9 y un promedio de 455.9 HU ± 11.5 para la arteria Basilar. Concluye que el protocolo con región objetivo de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales fue eficiente al obtener imágenes angiotomográficas diagnosticables ya que los parámetros de realce arterial obtenidos con dicho protocolo fueron mayores a 300 HU en todas las estructuras medidas que conforman el polígono de Willis, en el total de los pacientes sometidos al estudio. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-20T15:39:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-20T15:39:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Jáuregui R. Eficacia del protocolo de angiotomografía con región de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Clínica Good Hope, Lima-2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2018. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/8860 |
| identifier_str_mv |
Jáuregui R. Eficacia del protocolo de angiotomografía con región de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Clínica Good Hope, Lima-2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2018. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/8860 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c416a7a7-01ba-4772-8cb4-d087ebc9fed6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5449029d-68b1-4b04-9fe5-dd3f377c89a5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75c2781f-72af-419d-bf93-da52daa44526/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09f66956-a937-46a3-b93c-f0763c08c4c8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1aae16000f9fc1928631a94dfe64f0a2 c6e27ca0809ba34cc8445d3ba5732dfa 0f59244ec4ef01542752975249007e7a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847887900266463232 |
| spelling |
Muñoz Barabino, Carmen CeciliaJáuregui Iberico, Renato Luis2018-11-20T15:39:28Z2018-11-20T15:39:28Z2018Jáuregui R. Eficacia del protocolo de angiotomografía con región de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Clínica Good Hope, Lima-2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2018.https://hdl.handle.net/20.500.12672/8860Comprueba la eficiencia del protocolo de angiotomografía con región objetivo de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Realiza un estudio cuantitativo, observacional, con diseño descriptivo transversal y prospectivo cuya muestra estuvo constituida por 50 estudios de angiotomografía cerebrales de pacientes que acudieron al centro de imágenes, área de tomografía de la Clínica Good Hope, ubicada en Lima, en el año 2018. Los pacientes fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, puesto que se seleccionaron a los objetos de estudio de manera no aleatoria, según los criterios inclusión y exclusión. La técnica para adquirir las imágenes angiotomográficas fue el protocolo con región objetivo de interés (ROI) en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales, como instrumento se utilizó un tomógrafo de 16 líneas marca Siemens modelo Somaton Scope, un inyector de doble cabezal marca Mallinckrodt y una ficha de recolección de datos. La correlación entre variables cuantitativas se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman. Con respecto a la distribución de los parámetros de realce arterial evaluados en el estudio, mediante la realización de la angiotomografía con ROI en tronco pulmonar, obtuvimos una media para la arteria cerebral media segmento M1 (ACM M1) de 496.6 HU ±11.4 , para la arteria cerebral anterior segmento A1 (ACA A1) de 463.8 HU ±10.7, para la arteria carótida interna segmento clinoideo (ACI C5) de 513.0 HU ± 13.2, para la arteria carótida interna segmento cavernoso (ACI C4) de 504.2 HU ±12.3, para la arteria carótida interna segmento comunicante (ACI C7) de 500.1 HU ±11.9 y un promedio de 455.9 HU ± 11.5 para la arteria Basilar. Concluye que el protocolo con región objetivo de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales fue eficiente al obtener imágenes angiotomográficas diagnosticables ya que los parámetros de realce arterial obtenidos con dicho protocolo fueron mayores a 300 HU en todas las estructuras medidas que conforman el polígono de Willis, en el total de los pacientes sometidos al estudio.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMArterias cerebralesCerebro - Vasos sanguíneos - TomografíaTomografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12Eficacia del protocolo de angiotomografía con región de interés en tronco pulmonar para la visualización de arterias cerebrales. Clínica Good Hope, Lima-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el área de RadiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de MedicinaTitulo ProfesionalTecnología Médica07194769https://orcid.org/0000-0002-3168-8210Vásquez Herrera, José FernandoTenio Obregón, Abelardo NéstorChumpitaz Francia, Luis Ángel Giovannihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis084728960732894044011671LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c416a7a7-01ba-4772-8cb4-d087ebc9fed6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALJauregui_ir.pdfJauregui_ir.pdfapplication/pdf2274442https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5449029d-68b1-4b04-9fe5-dd3f377c89a5/download1aae16000f9fc1928631a94dfe64f0a2MD53TEXTJauregui_ir.pdf.txtJauregui_ir.pdf.txtExtracted texttext/plain102309https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75c2781f-72af-419d-bf93-da52daa44526/downloadc6e27ca0809ba34cc8445d3ba5732dfaMD56THUMBNAILJauregui_ir.pdf.jpgJauregui_ir.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16001https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09f66956-a937-46a3-b93c-f0763c08c4c8/download0f59244ec4ef01542752975249007e7aMD5720.500.12672/8860oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/88602024-08-16 00:24:02.087https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.807258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).