Incidencia en pacientes post operados por resección de estenosis traqueal y anatosmosis termino terminal post intubación por COVID 19 en Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del mayo 2020 – diciembre 2021
Descripción del Articulo
Determina la incidencia de hospitalizados post operados a resección por estenosis traqueal y anastomosis termino terminal post intubación por covid 19 en Hospital Alberto Sabogal Sologuren de mayo 2020 - diciembre 2021. La infección por COVID-19 puede presentarse de forma leve con un resfriado o ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Hospitales - Perú Estenosis traqueal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | Determina la incidencia de hospitalizados post operados a resección por estenosis traqueal y anastomosis termino terminal post intubación por covid 19 en Hospital Alberto Sabogal Sologuren de mayo 2020 - diciembre 2021. La infección por COVID-19 puede presentarse de forma leve con un resfriado o ser una infección que cursa sin otra sintomatología, pero con respecto a su rápida evolución esta se torna más severa, produce como manifestaciones clínicas de falla respiratoria aguda y por la gravedad del cuadro no se puede manejar por oxigenoterapia llegando a ser necesario el uso de ventilador mecánico. Siendo un porcentaje aproximado entre 9,8% a 15%. Asimismo, se le llama estenosis traqueal isquémica a aquella inducida por la intubación o traqueostomía prolongada y su fisiopatología es debida a la producción de matriz cicatrizal Son el uso de tubo endotraqueal, la presión mayor de 30 cmH2O del cuff o balón del tubo, las aspiraciones endotraqueales traumáticas y su mala técnica de manejo producen presión mecánica ejercida en los tejidos, lo cual condiciona procesos inflamatorios, que conllevan hacia la isquemia. El tipo de tratamiento a realizar en los pacientes a atender dependerá de factores relacionados con el paciente como la edad, enfermedades acompañantes, factores relacionados con la enfermedad como la localización y grado de estenosis los cuales son observados por medio de endoscopia, por factores relacionados con los recursos humanos de salud teniendo en cuenta la experiencia de los mismos, y los recursos no humanos como los equipos y materiales médicos para realizar traqueostomías, procedimientos endoscópicos y quirúrgicos abiertos así como la colocación de injertos, resecciones y trasplantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).