Percepción del paciente con VIH/SIDA de la interacción enfermera-paciente en el Programa de TARGA del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
Descripción del Articulo
        Analiza la percepción del paciente con VIH/SIDA de la interacción enfermera - paciente, en los meses de octubre y noviembre del 2006; la población estuvo constituida por 207 pacientes, obteniéndose como muestra a 68 pacientes. Los resultados obtenidos fueron, la percepción que los pacientes con VIH/...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2007 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11061 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11061 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enfermera y paciente Percepción Infecciones por VIH SIDA (Enfermedad) - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Analiza la percepción del paciente con VIH/SIDA de la interacción enfermera - paciente, en los meses de octubre y noviembre del 2006; la población estuvo constituida por 207 pacientes, obteniéndose como muestra a 68 pacientes. Los resultados obtenidos fueron, la percepción que los pacientes con VIH/SIDA tuvieron en relación con la interacción enfermera - paciente medianamente favorable en el 56%, seguido del desfavorable en el 18%, la que se podría deberse a una limitada habilidad para la comunicación, actitud empática con el paciente, falta de comprensión de su mundo interno, actitud paternalista lo que genera dependencia y limitación para asumir el autocuidado de sí; lo que condicionaría a la no adherencia del tratamiento, marginación, soledad repercutiendo negativamente en el proceso de recuperación de su salud y mejoramiento de su calidad de vida. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            