El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización
Descripción del Articulo
Explica el rol del Estado Peruano en ensayos clínicos relacionados con los procesos participativos de los diversos actores que influyen en la regulación y promoción de los ensayos clínicos. Realiza un estudio de caso que utilizó la información documental. Emplea las técnicas cualitativas de investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ensayos clínicos - Perú Industria farmacéutica - Derecho y legislación - Perú Estado - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
UNMS_fa3e95031a1d877c8eec39d02c8fe604 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8106 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización |
title |
El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización |
spellingShingle |
El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización Sanabria Rojas, Hernán Arturo Ensayos clínicos - Perú Industria farmacéutica - Derecho y legislación - Perú Estado - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización |
title_full |
El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización |
title_fullStr |
El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización |
title_full_unstemmed |
El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización |
title_sort |
El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización |
author |
Sanabria Rojas, Hernán Arturo |
author_facet |
Sanabria Rojas, Hernán Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tarqui Mamani, Carolina Beatriz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanabria Rojas, Hernán Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ensayos clínicos - Perú Industria farmacéutica - Derecho y legislación - Perú Estado - Perú |
topic |
Ensayos clínicos - Perú Industria farmacéutica - Derecho y legislación - Perú Estado - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
Explica el rol del Estado Peruano en ensayos clínicos relacionados con los procesos participativos de los diversos actores que influyen en la regulación y promoción de los ensayos clínicos. Realiza un estudio de caso que utilizó la información documental. Emplea las técnicas cualitativas de investigación, fundamentalmente entrevistas semiestructuradas a informantes claves provenientes de diversos actores, sistematización de experiencias en la revisión, autorización e inspección de ensayos clínicos y centros de investigación. El análisis se realiza en un marco epistemológico, hermenéutico, sociológico, ético en el contexto de la globalización. Se evidencia la demora en el tiempo regular para autorizar los ensayos, así como para las reconsideraciones y apelaciones. También se evidencia modificaciones al reglamento de ensayos clínicos luego de diez meses de aprobado en el año 2006; igualmente al haberse suspendido las autorizaciones para ejecutar EC en niños y no contar con un reglamento de infracciones y sanciones debido a que parece estar relacionado con conflictos entre funcionarios. El Estado promueve escasamente la ejecución de ensayos que constituyen problemas de salud pública y tampoco lo hace indirectamente al no promover investigadores con experiencia, observándose una progresiva reducción de los ensayos clínicos desde el año 2009. Concluye que la regulación del Estado Peruano en ensayos clínicos es débil debido a una irregular aplicación de su reglamento de ensayos clínicos, la poca promoción de los ensayos clínicos, lo que conlleva a reducir el ejercicio de ciudadanía en salud de las personas que participan en ensayos clínicos y la generación de confluencias de capacidades de los actores vinculados, disminuyendo las fortalezas de los investigadores peruano para el desarrollo de ensayos clínicos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-09T17:05:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-09T17:05:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Sanabria, H. (2018). El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/8106 |
identifier_str_mv |
Sanabria, H. (2018). El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/8106 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1953dcfa-5f2a-487e-ade1-dd7356cfa037/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1278d8f7-2edd-424f-8ea8-452028475b8a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1343360d-547b-4249-b58d-86ea5b9015ad/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e10e1990-7495-4bc7-b78a-b954eaebe2ed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5088bd5d4531e001dbaf14a87d1a5d0f 0ea7a7e763f961d977a070f5c5b6e608 f0a5b8c6f68d1dc289609135f3d2f6bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547745448427520 |
spelling |
Tarqui Mamani, Carolina BeatrizSanabria Rojas, Hernán Arturo2018-08-09T17:05:51Z2018-08-09T17:05:51Z2018Sanabria, H. (2018). El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/8106Explica el rol del Estado Peruano en ensayos clínicos relacionados con los procesos participativos de los diversos actores que influyen en la regulación y promoción de los ensayos clínicos. Realiza un estudio de caso que utilizó la información documental. Emplea las técnicas cualitativas de investigación, fundamentalmente entrevistas semiestructuradas a informantes claves provenientes de diversos actores, sistematización de experiencias en la revisión, autorización e inspección de ensayos clínicos y centros de investigación. El análisis se realiza en un marco epistemológico, hermenéutico, sociológico, ético en el contexto de la globalización. Se evidencia la demora en el tiempo regular para autorizar los ensayos, así como para las reconsideraciones y apelaciones. También se evidencia modificaciones al reglamento de ensayos clínicos luego de diez meses de aprobado en el año 2006; igualmente al haberse suspendido las autorizaciones para ejecutar EC en niños y no contar con un reglamento de infracciones y sanciones debido a que parece estar relacionado con conflictos entre funcionarios. El Estado promueve escasamente la ejecución de ensayos que constituyen problemas de salud pública y tampoco lo hace indirectamente al no promover investigadores con experiencia, observándose una progresiva reducción de los ensayos clínicos desde el año 2009. Concluye que la regulación del Estado Peruano en ensayos clínicos es débil debido a una irregular aplicación de su reglamento de ensayos clínicos, la poca promoción de los ensayos clínicos, lo que conlleva a reducir el ejercicio de ciudadanía en salud de las personas que participan en ensayos clínicos y la generación de confluencias de capacidades de los actores vinculados, disminuyendo las fortalezas de los investigadores peruano para el desarrollo de ensayos clínicos.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnsayos clínicos - PerúIndustria farmacéutica - Derecho y legislación - PerúEstado - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalizacióninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Sociales en la Especialidad en SociologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoDoctoradoCiencias Sociales en la Especialidad en Sociología00499468Germaná Cavero, César ArmandoAlarcón Villaverde, Jorge OdónGiesecke Sara Lafosse de Vildoso, Mercedes PatriciaPacheco Romero, Luis Santiagohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis09161970072154670627242308208522LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1953dcfa-5f2a-487e-ade1-dd7356cfa037/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALSanabria_rh.pdfSanabria_rh.pdfapplication/pdf4109594https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1278d8f7-2edd-424f-8ea8-452028475b8a/download5088bd5d4531e001dbaf14a87d1a5d0fMD53TEXTSanabria_rh.pdf.txtSanabria_rh.pdf.txtExtracted texttext/plain102193https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1343360d-547b-4249-b58d-86ea5b9015ad/download0ea7a7e763f961d977a070f5c5b6e608MD56THUMBNAILSanabria_rh.pdf.jpgSanabria_rh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15487https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e10e1990-7495-4bc7-b78a-b954eaebe2ed/downloadf0a5b8c6f68d1dc289609135f3d2f6bfMD5720.500.12672/8106oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/81062024-08-16 01:25:34.32https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.09159 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).