Estudio de la influencia del proceso de nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del intermetálico Al5Fe2

Descripción del Articulo

Se realiza el estudio de la síntesis y la influencia de la nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del sistema intermetálico Al5Fe2 obtenido por la técnica de horno de arco y posterior tratamiento térmico, para finalmente ser nano-estructurado usando un molino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Breña, Sarina Alfa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanoestructuras
Metales - Propiedades magnéticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
id UNMS_fa2bbf05f17eaae60da713cd992c5544
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16448
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la influencia del proceso de nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del intermetálico Al5Fe2
title Estudio de la influencia del proceso de nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del intermetálico Al5Fe2
spellingShingle Estudio de la influencia del proceso de nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del intermetálico Al5Fe2
Gálvez Breña, Sarina Alfa
Nanoestructuras
Metales - Propiedades magnéticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
title_short Estudio de la influencia del proceso de nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del intermetálico Al5Fe2
title_full Estudio de la influencia del proceso de nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del intermetálico Al5Fe2
title_fullStr Estudio de la influencia del proceso de nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del intermetálico Al5Fe2
title_full_unstemmed Estudio de la influencia del proceso de nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del intermetálico Al5Fe2
title_sort Estudio de la influencia del proceso de nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del intermetálico Al5Fe2
author Gálvez Breña, Sarina Alfa
author_facet Gálvez Breña, Sarina Alfa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Landauro Sáenz, Carlos Vladimir
dc.contributor.author.fl_str_mv Gálvez Breña, Sarina Alfa
dc.subject.none.fl_str_mv Nanoestructuras
Metales - Propiedades magnéticas
topic Nanoestructuras
Metales - Propiedades magnéticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
description Se realiza el estudio de la síntesis y la influencia de la nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del sistema intermetálico Al5Fe2 obtenido por la técnica de horno de arco y posterior tratamiento térmico, para finalmente ser nano-estructurado usando un molino vibratorio de alta energía. Las características morfológicas, micro-estructurales, estructurales, magnéticas y mecánicas de las muestras sintetizadas y nano-estructuradas fueron realizadas en los equipos de microscopía electrónica de barrido (MEB), fluorescencia de rayos X (FRX), difracción de rayos X (DRX), espectrosocpía Mössbauer de transmisión (EMT), magnetometría de muestra vibrante (MMV) y ensayo de dureza Vickers (HV). Los resultados de microscopía y difracción muestran que es posible obtener el sistema intermetálico con alta calidad estructural. Además, mediante la nano-estructuración se muestra que el sistema intermetálico es muy estable y no se disocia en otras fases. Del mismo modo, los resultados de fluorescencia de rayos X muestran que existe una contaminación muy baja de cromo debido al desgaste de instrumentos durante la nanoestructuración. Por otro lado, los resultados de espectroscopía Mössbauer muestran una alta estabilidad de los parámetros hiperfinos lo cual indica que el orden local de los sitios de hierro no experimenta cambio apreciable luego de ser sometido a nanoestructuración. Adicional a ello, las medidas de magnetometría muestran un incremento de la magnetización de saturación conforme aumenta el tiempo de molienda. Finalmente, los ensayos de dureza muestran que existe un incremento de esta propiedad cuanto más nanométrico es el intermetálico Al5Fe2. Considerando lo arriba mencionado, se describe el rol importante que cumple la generación de regiones intersticiales desordenadas en el sistema intermetálico Al5Fe2 a medida que se reduce el tamaño de grano de las muestras, y se propone un modelo de explicación del comportamiento magnético del sistema intermetálico Al5Fe2.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-27T18:38:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-27T18:38:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Gálvez, S. (2020). Estudio de la influencia del proceso de nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del intermetálico Al5Fe2. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16448
identifier_str_mv Gálvez, S. (2020). Estudio de la influencia del proceso de nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del intermetálico Al5Fe2. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16448
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a910084-4e9a-480b-ba0b-df71192b421b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a022d761-38a5-4bc8-aa33-4a35bda9ac7d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/952ce802-d7e0-4126-8f12-a669fc5ea783/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7755695b-8ccb-4117-9b1e-ddc86b7e2296/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cff9dcb3e97c291fbeb408423800a520
cd5578d42801ab2da399d432b28deb1d
e531f211001f01fe6a3365a605e25518
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549937326686208
spelling Landauro Sáenz, Carlos VladimirGálvez Breña, Sarina Alfa2021-04-27T18:38:38Z2021-04-27T18:38:38Z2020Gálvez, S. (2020). Estudio de la influencia del proceso de nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del intermetálico Al5Fe2. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16448Se realiza el estudio de la síntesis y la influencia de la nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del sistema intermetálico Al5Fe2 obtenido por la técnica de horno de arco y posterior tratamiento térmico, para finalmente ser nano-estructurado usando un molino vibratorio de alta energía. Las características morfológicas, micro-estructurales, estructurales, magnéticas y mecánicas de las muestras sintetizadas y nano-estructuradas fueron realizadas en los equipos de microscopía electrónica de barrido (MEB), fluorescencia de rayos X (FRX), difracción de rayos X (DRX), espectrosocpía Mössbauer de transmisión (EMT), magnetometría de muestra vibrante (MMV) y ensayo de dureza Vickers (HV). Los resultados de microscopía y difracción muestran que es posible obtener el sistema intermetálico con alta calidad estructural. Además, mediante la nano-estructuración se muestra que el sistema intermetálico es muy estable y no se disocia en otras fases. Del mismo modo, los resultados de fluorescencia de rayos X muestran que existe una contaminación muy baja de cromo debido al desgaste de instrumentos durante la nanoestructuración. Por otro lado, los resultados de espectroscopía Mössbauer muestran una alta estabilidad de los parámetros hiperfinos lo cual indica que el orden local de los sitios de hierro no experimenta cambio apreciable luego de ser sometido a nanoestructuración. Adicional a ello, las medidas de magnetometría muestran un incremento de la magnetización de saturación conforme aumenta el tiempo de molienda. Finalmente, los ensayos de dureza muestran que existe un incremento de esta propiedad cuanto más nanométrico es el intermetálico Al5Fe2. Considerando lo arriba mencionado, se describe el rol importante que cumple la generación de regiones intersticiales desordenadas en el sistema intermetálico Al5Fe2 a medida que se reduce el tamaño de grano de las muestras, y se propone un modelo de explicación del comportamiento magnético del sistema intermetálico Al5Fe2.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNanoestructurasMetales - Propiedades magnéticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02Estudio de la influencia del proceso de nano-estructuración sobre las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas del intermetálico Al5Fe2info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Física con mención en Física del Estado SólidoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Unidad de PosgradoFísica con mención en Física del Estado Sólido09613168https://orcid.org/0000-0002-1361-735570485422533056Peña Rodríguez, Víctor AntonioRumiche Zapata, Francisco AurelioSerkovic Loli, Laura NataliaGil Rebaza, Arles VictorAvilés Félix, Luis StevenSánchez Ortiz, Jesús Félixhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis0760297110491814412108414361936545130372LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a910084-4e9a-480b-ba0b-df71192b421b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGalvez_bs.pdf.txtGalvez_bs.pdf.txtExtracted texttext/plain101792https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a022d761-38a5-4bc8-aa33-4a35bda9ac7d/downloadcff9dcb3e97c291fbeb408423800a520MD56THUMBNAILGalvez_bs.pdf.jpgGalvez_bs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14882https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/952ce802-d7e0-4126-8f12-a669fc5ea783/downloadcd5578d42801ab2da399d432b28deb1dMD57ORIGINALGalvez_bs.pdfGalvez_bs.pdfapplication/pdf10402752https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7755695b-8ccb-4117-9b1e-ddc86b7e2296/downloade531f211001f01fe6a3365a605e25518MD5520.500.12672/16448oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/164482024-08-16 02:42:47.735https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).