La infracción del debido proceso como causal de casación en la jurisprudencia de la Corte Suprema por aplicación de la Ley N° 29497 durante el periodo 2014- 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación se pretende analizar las causas por las cuales numerosos procesos laborales tramitados bajo las disposiciones legales de la «Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo», son calificados como procedentes por infracción al debido proceso y resueltos por dicha causal; así...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debido proceso - Perú Procedimiento civil - Perú Apelación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación se pretende analizar las causas por las cuales numerosos procesos laborales tramitados bajo las disposiciones legales de la «Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo», son calificados como procedentes por infracción al debido proceso y resueltos por dicha causal; así como por qué tienen una duración mucho mayor a la prevista en la Ley, a pesar que con la nueva norma adjetiva debe existir mayor celeridad en la solución de las controversias laborales. La demora en la tramitación de las causas conduce a que se produzca un daño sobre los derechos laborales de los justiciables que puede tener carácter irreparable, produciéndose una falta de tutela jurisdiccional efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).