Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo 2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Política

Descripción del Articulo

El objetivo es comprender el proceso de agendación y rediseño del plan de estudio, en relación a la dinámica de actores que se vio inmersa en este proceso. Puesto que, la nueva Ley universitaria 30220, fue admitida el 26 de junio de 2014; es en este contexto en el que se desarrolla la presente inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ydrogo Bejarano, Jhony David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú - [Ley universitaria]
Plan de estudios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
id UNMS_f97c45ba612f9c23c515c063487c13ea
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19708
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo 2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Política
title Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo 2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Política
spellingShingle Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo 2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Política
Ydrogo Bejarano, Jhony David
Perú - [Ley universitaria]
Plan de estudios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo 2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Política
title_full Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo 2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Política
title_fullStr Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo 2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Política
title_full_unstemmed Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo 2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Política
title_sort Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo 2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Política
author Ydrogo Bejarano, Jhony David
author_facet Ydrogo Bejarano, Jhony David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Morales, Leonidas Lucas
dc.contributor.author.fl_str_mv Ydrogo Bejarano, Jhony David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perú - [Ley universitaria]
Plan de estudios
topic Perú - [Ley universitaria]
Plan de estudios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
description El objetivo es comprender el proceso de agendación y rediseño del plan de estudio, en relación a la dinámica de actores que se vio inmersa en este proceso. Puesto que, la nueva Ley universitaria 30220, fue admitida el 26 de junio de 2014; es en este contexto en el que se desarrolla la presente investigación que analiza la dinámica y organización de actores ligados a la Escuela Profesional de Ciencia Política–UNMSM, y su objetivo de rediseñar el plan de estudios 2008 de esta escuela profesional. Asimismo, este estudio tiene importancia debido a que profundiza el funcionamiento de las instituciones estatales y sus estamentos organizados, en contextos de incertidumbre con la implementación de la nueva ley universitaria aprobada. Esta investigación es de tipo cualitativaretrospectiva. Se concluye que la agendación y rediseño del plan de estudio llevado por la dinámica de actores de la Escuela Profesional de Ciencia Política-UNMSM, fue eficiente debido al desarrollo y aprovechamiento que ejercieron los estudiantes de esta casa de estudio, quienes fueron los principales líderes en este proceso, ellos en articulación con los demás actores (autoridades, docentes) se movilizaron y desarrollaron estrategias de solución para la efectividad del proceso. Esta conclusión se basa en las siguientes corroboraciones: a) La ventana de oportunidad fundamental en este proceso es de naturaleza legal: Ley Universitaria 30220. Ello unido a la aparición de una nueva dinámica de actores estudiantiles acaecida en la Escuela Profesional de Ciencia Política-UNMSM y el cambio de autoridades en la escuela, facultad y universidad provocó el cambio exitoso del plan de estudio en mención; es así que, los estudiantes, quienes eran los principales líderes del proceso, bajo este contexto desenvolvieron nuevas formas de organización que permitieron viabilizar este proceso. b) En este proceso se presentaron diversos obstáculos, brechas y cadenas de incentivos que fueron solventados y aprovechados para la intencionalidad del proceso de transformación curricular. c) Asimismo, se originaron posiciones enfrentadas y cuestionamientos (posiciones sobre el perfil del politólogo y definición de áreas curriculares, entre otras) que provocaron la creación de nuevos espacios de decisión (comisiones, gremios). De esta forma, los actores experimentaron diversas situaciones relacionadas a la legitimidad y legalidad, las cuales estaban ligadas, principalmente, a las características que debería tener el nuevo plan de estudio. d) Se determinó que las estrategias, recursos y condiciones (jornadas curriculares, trabajo con especialistas, etc.) fueron determinantes para lograr la agendación y rediseño del plan de estudio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-09T22:55:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-09T22:55:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ydrogo, J. (2023). Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Política. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Ciencia Política]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19708
identifier_str_mv Ydrogo, J. (2023). Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Política. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Ciencia Política]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19708
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/517f4ede-3831-499a-a64b-81c588b22412/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6b1cb3cb-5651-403d-a0ff-208591d02b2b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66767ef3-0b1e-4691-9fbb-ff5db45be0f7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d1ee2ef-6546-4b6e-9fce-f2da4a0eb7ba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/743f2454-cc28-41eb-acac-e9b482b40236/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43bc3a5d-e763-41ed-b7aa-09b21c0ccc66/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/964d6394-f1c9-4993-9d9c-8f09c7524616/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/afcdf7dd-5c87-4926-8b00-a00d844e725e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80f23df5-76c7-4cea-aeb5-40fc74b90ef4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52f43fe2-656a-4be4-8a30-d7e1a62c8817/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 631e04cee71c58aedd609bca5373be03
bccc6265c9ee543725fe0aa524f6005c
67bcd776829d3b5c084c10ddcd7c71b0
8160d830e5179817afd939c1d7c5a824
a456da85439edff1a6a30831a3fdd5ff
194a3ffa2b6addf0565eac137ca11267
6d9314aee7c1b24484f10d3bf6b73232
df3c0f95a02a5efacb9a23816acf1c1e
2370c53b2c3bd929218ea013bfe8d4fd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618228279738368
spelling Ramos Morales, Leonidas LucasYdrogo Bejarano, Jhony David2023-06-09T22:55:17Z2023-06-09T22:55:17Z2023Ydrogo, J. (2023). Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Política. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Ciencia Política]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19708El objetivo es comprender el proceso de agendación y rediseño del plan de estudio, en relación a la dinámica de actores que se vio inmersa en este proceso. Puesto que, la nueva Ley universitaria 30220, fue admitida el 26 de junio de 2014; es en este contexto en el que se desarrolla la presente investigación que analiza la dinámica y organización de actores ligados a la Escuela Profesional de Ciencia Política–UNMSM, y su objetivo de rediseñar el plan de estudios 2008 de esta escuela profesional. Asimismo, este estudio tiene importancia debido a que profundiza el funcionamiento de las instituciones estatales y sus estamentos organizados, en contextos de incertidumbre con la implementación de la nueva ley universitaria aprobada. Esta investigación es de tipo cualitativaretrospectiva. Se concluye que la agendación y rediseño del plan de estudio llevado por la dinámica de actores de la Escuela Profesional de Ciencia Política-UNMSM, fue eficiente debido al desarrollo y aprovechamiento que ejercieron los estudiantes de esta casa de estudio, quienes fueron los principales líderes en este proceso, ellos en articulación con los demás actores (autoridades, docentes) se movilizaron y desarrollaron estrategias de solución para la efectividad del proceso. Esta conclusión se basa en las siguientes corroboraciones: a) La ventana de oportunidad fundamental en este proceso es de naturaleza legal: Ley Universitaria 30220. Ello unido a la aparición de una nueva dinámica de actores estudiantiles acaecida en la Escuela Profesional de Ciencia Política-UNMSM y el cambio de autoridades en la escuela, facultad y universidad provocó el cambio exitoso del plan de estudio en mención; es así que, los estudiantes, quienes eran los principales líderes del proceso, bajo este contexto desenvolvieron nuevas formas de organización que permitieron viabilizar este proceso. b) En este proceso se presentaron diversos obstáculos, brechas y cadenas de incentivos que fueron solventados y aprovechados para la intencionalidad del proceso de transformación curricular. c) Asimismo, se originaron posiciones enfrentadas y cuestionamientos (posiciones sobre el perfil del politólogo y definición de áreas curriculares, entre otras) que provocaron la creación de nuevos espacios de decisión (comisiones, gremios). De esta forma, los actores experimentaron diversas situaciones relacionadas a la legitimidad y legalidad, las cuales estaban ligadas, principalmente, a las características que debería tener el nuevo plan de estudio. d) Se determinó que las estrategias, recursos y condiciones (jornadas curriculares, trabajo con especialistas, etc.) fueron determinantes para lograr la agendación y rediseño del plan de estudio.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPerú - [Ley universitaria]Plan de estudioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo 2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Políticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Ciencia PolíticaCiencia Política44385069https://orcid.org/0000-0001-9285-295344538160312016Magallanes Reyes, Jose ManuelRamos Montes, CarlosRomero Romero, Yuri FrankNavarro Gonzales, Martín Demetriohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07255056415338051076235210585384ORIGINALYdrogo_bj.pdfYdrogo_bj.pdfapplication/pdf1485229https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/517f4ede-3831-499a-a64b-81c588b22412/download631e04cee71c58aedd609bca5373be03MD51C681_2023_Ydrogo_bj_autorizacion.pdfapplication/pdf294218https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6b1cb3cb-5651-403d-a0ff-208591d02b2b/downloadbccc6265c9ee543725fe0aa524f6005cMD55C681_2023_Ydrogo_bj_originalidad.pdfapplication/pdf728211https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66767ef3-0b1e-4691-9fbb-ff5db45be0f7/download67bcd776829d3b5c084c10ddcd7c71b0MD56TEXTYdrogo_bj.pdf.txtYdrogo_bj.pdf.txtExtracted texttext/plain311296https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d1ee2ef-6546-4b6e-9fce-f2da4a0eb7ba/download8160d830e5179817afd939c1d7c5a824MD53C681_2023_Ydrogo_bj_autorizacion.pdf.txtC681_2023_Ydrogo_bj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain510https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/743f2454-cc28-41eb-acac-e9b482b40236/downloada456da85439edff1a6a30831a3fdd5ffMD57C681_2023_Ydrogo_bj_originalidad.pdf.txtC681_2023_Ydrogo_bj_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2811https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43bc3a5d-e763-41ed-b7aa-09b21c0ccc66/download194a3ffa2b6addf0565eac137ca11267MD59THUMBNAILYdrogo_bj.pdf.jpgYdrogo_bj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10855https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/964d6394-f1c9-4993-9d9c-8f09c7524616/download6d9314aee7c1b24484f10d3bf6b73232MD54C681_2023_Ydrogo_bj_autorizacion.pdf.jpgC681_2023_Ydrogo_bj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17223https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/afcdf7dd-5c87-4926-8b00-a00d844e725e/downloaddf3c0f95a02a5efacb9a23816acf1c1eMD58C681_2023_Ydrogo_bj_originalidad.pdf.jpgC681_2023_Ydrogo_bj_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22756https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80f23df5-76c7-4cea-aeb5-40fc74b90ef4/download2370c53b2c3bd929218ea013bfe8d4fdMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52f43fe2-656a-4be4-8a30-d7e1a62c8817/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/19708oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/197082025-10-19 04:13:28.926https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.087814
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).