Propuesta de un clúster minero para impulsar el desarrollo sostenible : un enfoque interdisciplinario
Descripción del Articulo
Los orígenes de la presente tesis titulada: “Propuesta de un Clúster Minero para Impulsar el Desarrollo Sostenible”, datan de varios años atrás, cuando tuvimos la oportunidad de trabajar en el Proyecto de Reconversión Laboral, auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo, realizando labores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1663 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1663 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo sostenible - Aspectos sociales - Perú Responsabilidad social en los negocios - Perú Análisis cluster Derecho minero - Perú Clusters industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNMS_f9360c2f728d7042f8c2211c1c11f884 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1663 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
López Santos, DemetrioSolano Oyarce, Ever2013-08-20T21:01:35Z2013-08-20T21:01:35Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/1663Los orígenes de la presente tesis titulada: “Propuesta de un Clúster Minero para Impulsar el Desarrollo Sostenible”, datan de varios años atrás, cuando tuvimos la oportunidad de trabajar en el Proyecto de Reconversión Laboral, auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo, realizando labores de consultoría en muchas localidades de influencia minera y petrolera, concentrando nuestra preocupación por encontrar mecanismos que permitan lograr el desarrollo sostenible en función de la actividad minera. Es así como surge nuestra inquietud para posteriormente emprender un trabajo de investigación a nivel doctoral, siguiendo los métodos científicos, tratando en lo posible que la misma sea un nexo entre la realidad actual minera, social, económica, ambiental y cultural con el progreso de la gente; investigación que es realizada con el único interés de contribuir al desarrollo sostenible en las áreas de influencia directa e indirecta de la actividad minera. Es un hecho notorio que las disciplinas tradicionales puramente de gestión empresarial minera, no son suficientes para conceptualizar y diseñar un desarrollo sostenible en las áreas de influencia de las operaciones mineras; así como para el entendimiento integral del desarrollo económico, ambiental, sociocultural; es por ello que surge la necesidad de implementar el clúster minero con la participación directa de los habitantes de las áreas de influencia en este nuevo escenario con influencias de la globalización, que genera su propia dinámica; para lograr paulatinamente el desarrollo sostenible y evitar los conflictos socio-ambientales como consecuencia de la actividad minera. Es por ello que en esta tesis presentamos la importancia que tiene la implementación de un clúster minero en las áreas de influencia directa e indirecta de la actividad minera para lograr el desarrollo sostenible, así como la prevención y reducción de los conflictos socio-ambientales que dividen y enfrentan a la sociedad, que generan pérdidas de horas hombre de trabajo y hasta pérdidas de vidas humanas.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDesarrollo sostenible - Aspectos sociales - PerúResponsabilidad social en los negocios - PerúAnálisis clusterDerecho minero - PerúClusters industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Propuesta de un clúster minero para impulsar el desarrollo sostenible : un enfoque interdisciplinarioinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDoctoradoDerecho y Ciencia Política31613464https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSolano_oe.pdfapplication/pdf2402890https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d4a02b1-5f83-46a5-84bc-52a013b7b88a/downloade984e570d575354166984a9ee38cd66eMD51TEXTSolano_oe.pdf.txtSolano_oe.pdf.txtExtracted texttext/plain101724https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f95518f-377e-43fb-b734-b335b9da4d1f/downloaddcdf24e77e5af61807bbc028c2116dffMD54THUMBNAILSolano_oe.pdf.jpgSolano_oe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11135https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/554e1ce2-dfee-4499-8c74-e3aee1f401cd/download51649ee27372605d31475b6e5b108df4MD5520.500.12672/1663oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16632024-08-16 00:25:11.822https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un clúster minero para impulsar el desarrollo sostenible : un enfoque interdisciplinario |
| title |
Propuesta de un clúster minero para impulsar el desarrollo sostenible : un enfoque interdisciplinario |
| spellingShingle |
Propuesta de un clúster minero para impulsar el desarrollo sostenible : un enfoque interdisciplinario Solano Oyarce, Ever Desarrollo sostenible - Aspectos sociales - Perú Responsabilidad social en los negocios - Perú Análisis cluster Derecho minero - Perú Clusters industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Propuesta de un clúster minero para impulsar el desarrollo sostenible : un enfoque interdisciplinario |
| title_full |
Propuesta de un clúster minero para impulsar el desarrollo sostenible : un enfoque interdisciplinario |
| title_fullStr |
Propuesta de un clúster minero para impulsar el desarrollo sostenible : un enfoque interdisciplinario |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un clúster minero para impulsar el desarrollo sostenible : un enfoque interdisciplinario |
| title_sort |
Propuesta de un clúster minero para impulsar el desarrollo sostenible : un enfoque interdisciplinario |
| author |
Solano Oyarce, Ever |
| author_facet |
Solano Oyarce, Ever |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Santos, Demetrio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solano Oyarce, Ever |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo sostenible - Aspectos sociales - Perú Responsabilidad social en los negocios - Perú Análisis cluster Derecho minero - Perú Clusters industriales |
| topic |
Desarrollo sostenible - Aspectos sociales - Perú Responsabilidad social en los negocios - Perú Análisis cluster Derecho minero - Perú Clusters industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Los orígenes de la presente tesis titulada: “Propuesta de un Clúster Minero para Impulsar el Desarrollo Sostenible”, datan de varios años atrás, cuando tuvimos la oportunidad de trabajar en el Proyecto de Reconversión Laboral, auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo, realizando labores de consultoría en muchas localidades de influencia minera y petrolera, concentrando nuestra preocupación por encontrar mecanismos que permitan lograr el desarrollo sostenible en función de la actividad minera. Es así como surge nuestra inquietud para posteriormente emprender un trabajo de investigación a nivel doctoral, siguiendo los métodos científicos, tratando en lo posible que la misma sea un nexo entre la realidad actual minera, social, económica, ambiental y cultural con el progreso de la gente; investigación que es realizada con el único interés de contribuir al desarrollo sostenible en las áreas de influencia directa e indirecta de la actividad minera. Es un hecho notorio que las disciplinas tradicionales puramente de gestión empresarial minera, no son suficientes para conceptualizar y diseñar un desarrollo sostenible en las áreas de influencia de las operaciones mineras; así como para el entendimiento integral del desarrollo económico, ambiental, sociocultural; es por ello que surge la necesidad de implementar el clúster minero con la participación directa de los habitantes de las áreas de influencia en este nuevo escenario con influencias de la globalización, que genera su propia dinámica; para lograr paulatinamente el desarrollo sostenible y evitar los conflictos socio-ambientales como consecuencia de la actividad minera. Es por ello que en esta tesis presentamos la importancia que tiene la implementación de un clúster minero en las áreas de influencia directa e indirecta de la actividad minera para lograr el desarrollo sostenible, así como la prevención y reducción de los conflictos socio-ambientales que dividen y enfrentan a la sociedad, que generan pérdidas de horas hombre de trabajo y hasta pérdidas de vidas humanas. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1663 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1663 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d4a02b1-5f83-46a5-84bc-52a013b7b88a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f95518f-377e-43fb-b734-b335b9da4d1f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/554e1ce2-dfee-4499-8c74-e3aee1f401cd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e984e570d575354166984a9ee38cd66e dcdf24e77e5af61807bbc028c2116dff 51649ee27372605d31475b6e5b108df4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847887913455452160 |
| score |
12.83272 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).