El Dragón: influencia China en los trajes de danzas puneñas actuales
Descripción del Articulo
        La figura del dragón aparece desde los más remotos tiempos y es una imagen universal de mayor representación en la cultura China, en su arte, filosofía y es tomada como emblema, que se explica en el primer capítulo, esta figura es adorada desde tiempos antiguos con un significado benéfico y se va di...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3219 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3219 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Chinos - Perú - Historia Danzas folclóricas peruanas - Perú - Puno (Dpto.) Dragones - Perú - Folclor Dragones en el arte Dragones - China Perú - Emigración e inmigración China - Emigración e inmigración China - Civilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01  | 
| id | 
                  UNMS_f930302e98f613b1b27b8be365d28557 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3219 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNMS | 
    
| network_name_str | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| repository_id_str | 
                  410 | 
    
| spelling | 
                  Pino Jordán, María AdelaOrdoñez Avalos, Marlene Mirtha2013-10-03T21:45:26Z2013-10-03T21:45:26Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/3219La figura del dragón aparece desde los más remotos tiempos y es una imagen universal de mayor representación en la cultura China, en su arte, filosofía y es tomada como emblema, que se explica en el primer capítulo, esta figura es adorada desde tiempos antiguos con un significado benéfico y se va difundiendo al Occidente a través del comercio entre los pueblos que ayudó al conocimiento y popularización de esta figura, siendo incorporada en otros lugares, tomando características de cada zona. En la Europa medieval es representado con un significado negativo y dibujado con formas más rígidas y severas, al contrario del dragón chino, cuya imagen tiene más movimiento y vida. Este último motivo es el que vemos en las decoraciones de los trajes de danzas puneños. La inserción de esta imagen en nuestro país se da a través de la presencia directa e indirecta de la cultura China, como se explica en el segundo capítulo donde anotamos el conocimiento del Oriente desde tempranas épocas a través de los datos traídos del viejo continente, en forma oral, escrita y a través de figuras, por aventureros, viajeros, religiosos; que llegaron al Virreinato. Posteriormente, el ingreso de chinos al territorio a consecuencia de la actividad comercial iniciada con el Oriente, llena el mercado del Virreinato del Perú con productos chinescos que son adquiridos por todos los estratos sociales por ser estos productos baratos, como la seda, mantones, cerámicas, etc., decorados con figuras como el dragón; el cual es también utilizado por los evangelizadores en sus fiestas, teatros, fuegos artificiales y otras actividades que sirven para evangelizar a los indios. En la República, la escasez de mano de obra origina la inmigración de asiáticos al territorio peruano para trabajar en la agricultura, guano, posteriormente en vías ferroviarias, ello trae la reaparición de esta figura en las diversas mercaderías e informes llegados desde el oriente en libros y revista donde aparece casi siempre el emblema característico de China, volviendo al dragón una figura popular.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMChinos - Perú - HistoriaDanzas folclóricas peruanas - Perú - Puno (Dpto.)Dragones - Perú - FolclorDragones en el arteDragones - ChinaPerú - Emigración e inmigraciónChina - Emigración e inmigraciónChina - Civilizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01El Dragón: influencia China en los trajes de danzas puneñas actualesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArteUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de ArteArte25598208https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOrdonez_am.pdfapplication/pdf8527953https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb1b0dd8-37ee-40a3-a33b-c1cf514ecec6/download486cc1db960362a2284d24b6aeb44635MD51TEXTOrdonez_am.pdf.txtOrdonez_am.pdf.txtExtracted texttext/plain439680https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5bcaeda-3c95-4ad8-94e4-f1879f996536/download3944bd0024740b08d4457822ed1b9c8dMD52THUMBNAILOrdonez_am.pdf.jpgOrdonez_am.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9736https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e3c2b83-46b3-44aa-a32f-b6aa54062245/download1807e438126bcd0f0c48baceee4c825eMD5320.500.12672/3219oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/32192021-09-25 12:40:10.389https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  El Dragón: influencia China en los trajes de danzas puneñas actuales | 
    
| title | 
                  El Dragón: influencia China en los trajes de danzas puneñas actuales | 
    
| spellingShingle | 
                  El Dragón: influencia China en los trajes de danzas puneñas actuales Ordoñez Avalos, Marlene Mirtha Chinos - Perú - Historia Danzas folclóricas peruanas - Perú - Puno (Dpto.) Dragones - Perú - Folclor Dragones en el arte Dragones - China Perú - Emigración e inmigración China - Emigración e inmigración China - Civilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01  | 
    
| title_short | 
                  El Dragón: influencia China en los trajes de danzas puneñas actuales | 
    
| title_full | 
                  El Dragón: influencia China en los trajes de danzas puneñas actuales | 
    
| title_fullStr | 
                  El Dragón: influencia China en los trajes de danzas puneñas actuales | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  El Dragón: influencia China en los trajes de danzas puneñas actuales | 
    
| title_sort | 
                  El Dragón: influencia China en los trajes de danzas puneñas actuales | 
    
| author | 
                  Ordoñez Avalos, Marlene Mirtha | 
    
| author_facet | 
                  Ordoñez Avalos, Marlene Mirtha | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Pino Jordán, María Adela | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Ordoñez Avalos, Marlene Mirtha | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Chinos - Perú - Historia Danzas folclóricas peruanas - Perú - Puno (Dpto.) Dragones - Perú - Folclor Dragones en el arte Dragones - China Perú - Emigración e inmigración China - Emigración e inmigración China - Civilización  | 
    
| topic | 
                  Chinos - Perú - Historia Danzas folclóricas peruanas - Perú - Puno (Dpto.) Dragones - Perú - Folclor Dragones en el arte Dragones - China Perú - Emigración e inmigración China - Emigración e inmigración China - Civilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 | 
    
| description | 
                  La figura del dragón aparece desde los más remotos tiempos y es una imagen universal de mayor representación en la cultura China, en su arte, filosofía y es tomada como emblema, que se explica en el primer capítulo, esta figura es adorada desde tiempos antiguos con un significado benéfico y se va difundiendo al Occidente a través del comercio entre los pueblos que ayudó al conocimiento y popularización de esta figura, siendo incorporada en otros lugares, tomando características de cada zona. En la Europa medieval es representado con un significado negativo y dibujado con formas más rígidas y severas, al contrario del dragón chino, cuya imagen tiene más movimiento y vida. Este último motivo es el que vemos en las decoraciones de los trajes de danzas puneños. La inserción de esta imagen en nuestro país se da a través de la presencia directa e indirecta de la cultura China, como se explica en el segundo capítulo donde anotamos el conocimiento del Oriente desde tempranas épocas a través de los datos traídos del viejo continente, en forma oral, escrita y a través de figuras, por aventureros, viajeros, religiosos; que llegaron al Virreinato. Posteriormente, el ingreso de chinos al territorio a consecuencia de la actividad comercial iniciada con el Oriente, llena el mercado del Virreinato del Perú con productos chinescos que son adquiridos por todos los estratos sociales por ser estos productos baratos, como la seda, mantones, cerámicas, etc., decorados con figuras como el dragón; el cual es también utilizado por los evangelizadores en sus fiestas, teatros, fuegos artificiales y otras actividades que sirven para evangelizar a los indios. En la República, la escasez de mano de obra origina la inmigración de asiáticos al territorio peruano para trabajar en la agricultura, guano, posteriormente en vías ferroviarias, ello trae la reaparición de esta figura en las diversas mercaderías e informes llegados desde el oriente en libros y revista donde aparece casi siempre el emblema característico de China, volviendo al dragón una figura popular. | 
    
| publishDate | 
                  2010 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2013-10-03T21:45:26Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2013-10-03T21:45:26Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2010 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12672/3219 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12672/3219 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| instacron_str | 
                  UNMSM | 
    
| institution | 
                  UNMSM | 
    
| reponame_str | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| collection | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb1b0dd8-37ee-40a3-a33b-c1cf514ecec6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5bcaeda-3c95-4ad8-94e4-f1879f996536/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e3c2b83-46b3-44aa-a32f-b6aa54062245/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  486cc1db960362a2284d24b6aeb44635 3944bd0024740b08d4457822ed1b9c8d 1807e438126bcd0f0c48baceee4c825e  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Cybertesis UNMSM | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  cybertesis@unmsm.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847253273664290816 | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).