Efecto de la humedad edáfica en el desarrollo y propagación de Ismene amancaes (R. y P.) Herbert “Amancaes“ (Amaryllidaceae) en condiciones “in situ“ y “ex situ“

Descripción del Articulo

La especie bulbífera Ismene Amancaes (R y P) Herbert (= Hymenocallis amancaes(R y P)Nichols “amancaes” es endémica del Perú, principalmente de la COSAT central y una de las primeras que rebrota para junio en el periodo de humedad de lomas en condiciones climatológicas normles. El presente estudio co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero Aguilar, Silvia Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hymenocallis amancaes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNMS_f8ff1ecdf710797c603a5995a9e61d5e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1403
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Suni Ninataype, Mery LuzAgüero Aguilar, Silvia Doris2013-08-20T20:57:37Z2013-08-20T20:57:37Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12672/1403La especie bulbífera Ismene Amancaes (R y P) Herbert (= Hymenocallis amancaes(R y P)Nichols “amancaes” es endémica del Perú, principalmente de la COSAT central y una de las primeras que rebrota para junio en el periodo de humedad de lomas en condiciones climatológicas normles. El presente estudio coincidió con el retraso del inicio de lomas debido al evento “El Niño” (EN) 1997-’98. Los objetivos del presentedel trabajo fueron evaluar in situ (Reserva Nacional Lachay, Huaura, Lima) y ex situ (Tinglado) el efecto de la humedad edáfica y fertilidad en el desarrollo y propagación del “amancaes”. De agosto a octubre 1997 (Fase I) en bulbos juveniles y adultos se evaluó área foliar, % número de hojas /bulbo, diámetro y altura de cuello del bulbo, fenología y desarrollo de semilla a bulbillo. In situ se determinó la humedad edáfica, en ex situ se aplicó riegos periódicos y decrecientes. De noviembre 1997 a mayo 1998 (fase II) se realizó la propagación por segmentación de bulbos (mitad y cuarta) en sustratos diferentes con humedad edáfica igual a la Fase I, se evaló número sd ebulbillos/ segmento, peso fresco- seco bulbillos totales/ segmento y % materia seca.---- The bulbous species Ismene amancaes (R y P) Herbert (= Hymenocallis amancaes(R y P) Nichols) “amancaes” is endemic mainly in central COSAT of Peru. It is one of the first plants to regrow in June during the humidity period “lomas” under normaly climatological conditions.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHymenocallis amancaeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Efecto de la humedad edáfica en el desarrollo y propagación de Ismene amancaes (R. y P.) Herbert “Amancaes“ (Amaryllidaceae) en condiciones “in situ“ y “ex situ“info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con mención en BotánicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Ciencias BiológicasCiencias Biológicas25527172https://orcid.org/0000-0003-4064-149709804714511236Chanco Estela, Magda ZoilaMariano Astocondor, Mauro GilberMontoya Terreros, Haydeehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAguero_as.pdfapplication/pdf5492121https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37fa5282-460a-4418-81c6-5a530a941864/downloadb4ca5eac6fb76a7a6816f7765df45ee8MD51TEXTAguero_as.pdf.txtAguero_as.pdf.txtExtracted texttext/plain305https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f64e0b0f-2f54-4411-b9dd-82e7ef3c03bb/download60b9065fdc48af7044b40b1275e58f14MD54THUMBNAILAguero_as.pdf.jpgAguero_as.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13325https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a373f0a1-47e8-48e6-b901-8b73fb3cb3c0/downloadcf6395ebc867b0a3f47c5c0b48dfcda6MD5520.500.12672/1403oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14032024-08-16 02:09:38.561https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la humedad edáfica en el desarrollo y propagación de Ismene amancaes (R. y P.) Herbert “Amancaes“ (Amaryllidaceae) en condiciones “in situ“ y “ex situ“
title Efecto de la humedad edáfica en el desarrollo y propagación de Ismene amancaes (R. y P.) Herbert “Amancaes“ (Amaryllidaceae) en condiciones “in situ“ y “ex situ“
spellingShingle Efecto de la humedad edáfica en el desarrollo y propagación de Ismene amancaes (R. y P.) Herbert “Amancaes“ (Amaryllidaceae) en condiciones “in situ“ y “ex situ“
Agüero Aguilar, Silvia Doris
Hymenocallis amancaes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Efecto de la humedad edáfica en el desarrollo y propagación de Ismene amancaes (R. y P.) Herbert “Amancaes“ (Amaryllidaceae) en condiciones “in situ“ y “ex situ“
title_full Efecto de la humedad edáfica en el desarrollo y propagación de Ismene amancaes (R. y P.) Herbert “Amancaes“ (Amaryllidaceae) en condiciones “in situ“ y “ex situ“
title_fullStr Efecto de la humedad edáfica en el desarrollo y propagación de Ismene amancaes (R. y P.) Herbert “Amancaes“ (Amaryllidaceae) en condiciones “in situ“ y “ex situ“
title_full_unstemmed Efecto de la humedad edáfica en el desarrollo y propagación de Ismene amancaes (R. y P.) Herbert “Amancaes“ (Amaryllidaceae) en condiciones “in situ“ y “ex situ“
title_sort Efecto de la humedad edáfica en el desarrollo y propagación de Ismene amancaes (R. y P.) Herbert “Amancaes“ (Amaryllidaceae) en condiciones “in situ“ y “ex situ“
author Agüero Aguilar, Silvia Doris
author_facet Agüero Aguilar, Silvia Doris
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suni Ninataype, Mery Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Agüero Aguilar, Silvia Doris
dc.subject.none.fl_str_mv Hymenocallis amancaes
topic Hymenocallis amancaes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description La especie bulbífera Ismene Amancaes (R y P) Herbert (= Hymenocallis amancaes(R y P)Nichols “amancaes” es endémica del Perú, principalmente de la COSAT central y una de las primeras que rebrota para junio en el periodo de humedad de lomas en condiciones climatológicas normles. El presente estudio coincidió con el retraso del inicio de lomas debido al evento “El Niño” (EN) 1997-’98. Los objetivos del presentedel trabajo fueron evaluar in situ (Reserva Nacional Lachay, Huaura, Lima) y ex situ (Tinglado) el efecto de la humedad edáfica y fertilidad en el desarrollo y propagación del “amancaes”. De agosto a octubre 1997 (Fase I) en bulbos juveniles y adultos se evaluó área foliar, % número de hojas /bulbo, diámetro y altura de cuello del bulbo, fenología y desarrollo de semilla a bulbillo. In situ se determinó la humedad edáfica, en ex situ se aplicó riegos periódicos y decrecientes. De noviembre 1997 a mayo 1998 (fase II) se realizó la propagación por segmentación de bulbos (mitad y cuarta) en sustratos diferentes con humedad edáfica igual a la Fase I, se evaló número sd ebulbillos/ segmento, peso fresco- seco bulbillos totales/ segmento y % materia seca.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:57:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:57:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1403
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1403
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37fa5282-460a-4418-81c6-5a530a941864/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f64e0b0f-2f54-4411-b9dd-82e7ef3c03bb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a373f0a1-47e8-48e6-b901-8b73fb3cb3c0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b4ca5eac6fb76a7a6816f7765df45ee8
60b9065fdc48af7044b40b1275e58f14
cf6395ebc867b0a3f47c5c0b48dfcda6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618144136757248
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).