Limitaciones de un algoritmo de renderización volumétrica

Descripción del Articulo

Sintetizar imágenes fotorrealistas por computadora es un proceso complejo, debido a que para alcanzar el realismo se debe simular el comportamiento de la luz. En el mundo real, la luz interactúa con todo lo que nos rodea, sin embargo en un programa se debe definir como es que este interactúa con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estela Bejarano, Miguel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos
Luz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
Descripción
Sumario:Sintetizar imágenes fotorrealistas por computadora es un proceso complejo, debido a que para alcanzar el realismo se debe simular el comportamiento de la luz. En el mundo real, la luz interactúa con todo lo que nos rodea, sin embargo en un programa se debe definir como es que este interactúa con la materia, puesto que en algunos casos puede interactuar con su superficie o el volumen del mismo. Los medios participativos son responsables de una gran parte de fenómenos ópticos que se observan en el mundo, algunos ejemplos son la atmósfera, las nubes, el humo, puesto que la luz interactúa en todo su volumen. Este trabajo se enfoca en la interacción de la luz en medios participativos en un algoritmo de trazado de rayos en Mitsuba 2, para analizar las limitaciones de este, además para comprender todo este proceso se muestra las herramientas físicas y matemáticas que con las que se cuentan para describir este fenómeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).