Cautela y contracautela en el proceso civil
Descripción del Articulo
Las medidas cautelares como instituto procesal están relacionadas como es obvio al proceso por una necesidad misma de proteger al actor de modo más eficaz y restablecer la respetabilidad y majestad del poder judicial. Como lo dijera Piero Calamandrei hace muchas décadas, el proceso cautelar y por co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento civil - Perú Medidas cautelares - Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNMS_f81ceaf8497ddff19271b3bef8ca91de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1197 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Gallardo Miraval, Juvenal2013-08-20T20:53:34Z2013-08-20T20:53:34Z2000https://hdl.handle.net/20.500.12672/1197Las medidas cautelares como instituto procesal están relacionadas como es obvio al proceso por una necesidad misma de proteger al actor de modo más eficaz y restablecer la respetabilidad y majestad del poder judicial. Como lo dijera Piero Calamandrei hace muchas décadas, el proceso cautelar y por consiguiente las medidas cautelares no tendrían lugar por innecesarias, si los fallos jurisdiccionales fueran pronunciados con celeridad y oportunidad. El proceso y su desarrollo no siempre breve, obliga a que el propio Estado reconociendo tal hecho, regule en su ordenamiento procesal medidas que garanticen la efectividad de las decisiones judiciales que se pronuncien en los llamados procesos principales. Es esta realidad inocultable la que determina la existencia del proceso cautelar y las diversas medidas destinadas a prevenir,asegurar en suma garantizar la eficacia de las decisiones judiciales.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProcedimiento civil - PerúMedidas cautelares - Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Cautela y contracautela en el proceso civilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Derecho Civil y Comercialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALgallardo_mj.pdfapplication/pdf536421https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d769e3e-399a-4fda-9fef-8828e655fef5/download8c36508911e24d2d1935f997c2e86a96MD51TEXTgallardo_mj.pdf.txtgallardo_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain101668https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7db4d044-e194-4f0d-b454-3606783ac8b9/download6cbab9c794daafa1c3283a9d132b518fMD54THUMBNAILgallardo_mj.pdf.jpggallardo_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11573https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b85dce7e-99e0-4381-9122-4e0def72ea07/downloada2d9cc206c431e97833a97733547d202MD5520.500.12672/1197oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11972024-08-16 02:22:00.892https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cautela y contracautela en el proceso civil |
title |
Cautela y contracautela en el proceso civil |
spellingShingle |
Cautela y contracautela en el proceso civil Gallardo Miraval, Juvenal Procedimiento civil - Perú Medidas cautelares - Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Cautela y contracautela en el proceso civil |
title_full |
Cautela y contracautela en el proceso civil |
title_fullStr |
Cautela y contracautela en el proceso civil |
title_full_unstemmed |
Cautela y contracautela en el proceso civil |
title_sort |
Cautela y contracautela en el proceso civil |
author |
Gallardo Miraval, Juvenal |
author_facet |
Gallardo Miraval, Juvenal |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallardo Miraval, Juvenal |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Procedimiento civil - Perú Medidas cautelares - Perú. |
topic |
Procedimiento civil - Perú Medidas cautelares - Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Las medidas cautelares como instituto procesal están relacionadas como es obvio al proceso por una necesidad misma de proteger al actor de modo más eficaz y restablecer la respetabilidad y majestad del poder judicial. Como lo dijera Piero Calamandrei hace muchas décadas, el proceso cautelar y por consiguiente las medidas cautelares no tendrían lugar por innecesarias, si los fallos jurisdiccionales fueran pronunciados con celeridad y oportunidad. El proceso y su desarrollo no siempre breve, obliga a que el propio Estado reconociendo tal hecho, regule en su ordenamiento procesal medidas que garanticen la efectividad de las decisiones judiciales que se pronuncien en los llamados procesos principales. Es esta realidad inocultable la que determina la existencia del proceso cautelar y las diversas medidas destinadas a prevenir,asegurar en suma garantizar la eficacia de las decisiones judiciales. |
publishDate |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:53:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:53:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1197 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1197 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d769e3e-399a-4fda-9fef-8828e655fef5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7db4d044-e194-4f0d-b454-3606783ac8b9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b85dce7e-99e0-4381-9122-4e0def72ea07/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c36508911e24d2d1935f997c2e86a96 6cbab9c794daafa1c3283a9d132b518f a2d9cc206c431e97833a97733547d202 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618155635441664 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).