Nivel de conocimientos sobre Lactancia Materna Exclusiva en madres que acuden a un Centro de Salud, Lima – 2024

Descripción del Articulo

Determina el nivel de conocimientos sobre lactancia materna exclusiva en madres que acuden al Centro de Salud Zárate en Lima, 2024. La lactancia materna exclusiva es una práctica muy antigua que ha ido perdiendo relevancia en los últimos años, generando un riesgo en la salud del niño menor de 6 mese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Vela, Sol Venus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia Materna
Nutrición del Lactante
Madres
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina el nivel de conocimientos sobre lactancia materna exclusiva en madres que acuden al Centro de Salud Zárate en Lima, 2024. La lactancia materna exclusiva es una práctica muy antigua que ha ido perdiendo relevancia en los últimos años, generando un riesgo en la salud del niño menor de 6 meses; sin embargo, los profesionales de la salud pueden fomentarla mediante la educación, para que las madres lo realicen de manera consciente. Estudio tipo cuantitativo, método descriptivo, de nivel aplicativo y de corte transversal. La muestra de 162 madres, la técnica encuesta y el instrumento un cuestionario validado por jueces expertos, cuyo Coeficiente de Validez de Contenido (CVCtc) de 0,88, que según Hernández – Nieto es bueno. El nivel de conocimientos de las madres sobre lactancia materna exclusiva fue medio con 56,1% (64), así como en las dimensiones aspectos generales y técnica de amamantamiento obtuvieron 51% (58) y 54% (62), respectivamente. Las madres presentaron un nivel de conocimiento medio de forma general y en ambas dimensiones respecto a la lactancia materna exclusiva, revelando que existe poca adherencia al recibir la información; lo que implica que los niños y niñas en los primeros 6 meses de vida no gozarían de todos los beneficios que brinda la leche materna a corto y a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).