Municipalización de la gestión educativa y su incidencia en la calidad educativa en Perú: 2006-2011
Descripción del Articulo
Estudia el evento conocido como: Municipalización de la gestión educativa en Perú desarrollado durante el periodo 2006 al 2011. El 28 de julio del año 2006 el recientemente juramentado presidente de la república, Alan García Pérez, anunció dentro de su discurso inaugural lo que fue llamado el shock...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración y organización escolar Calidad total en administración de la educación Escuelas - Descentralización - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Estudia el evento conocido como: Municipalización de la gestión educativa en Perú desarrollado durante el periodo 2006 al 2011. El 28 de julio del año 2006 el recientemente juramentado presidente de la república, Alan García Pérez, anunció dentro de su discurso inaugural lo que fue llamado el shock descentralizador destacando el proceso de municipalización de la gestión educativa como herramienta para la mejora de la calidad educativa dejando en manos de cada municipio la administración y gestión de los servicios educativos. El 13 de febrero del año 2007 se aprobó mediante la Resolución Ministerial 0031-2007-ED el Plan de municipalización de la Gestión Educativa y Lineamientos del Plan Piloto 2007 PPMGE cuya aplicación es objeto de nuestro estudio. El tema de mejora de la gestión educativa, su dinámica y mecanismo es de suma importancia para dinamizar el servicio educativo y brindar la educación que nuestro país requiere. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).