Inmunosupresión con esquema triple de Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina y Prednisona, para el tratamiento antirrechazo del transplante renal y su relación con la infección por Citomegalovirus

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Por los resultados y calidad de vida que proporciona, así como por su excelente relación costo-efectividad, el Transplante Renal es la mejor opción terapéutica para una parte significativa de pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT). Los resultados del transplante han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Alvarez, Emilia Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riñones - Trasplante - Complicaciones
Agentes inmunosupresores
Ciclosporina - Efectos fisiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_f5b1ff7a1de6cf05bdbedd1aa796672b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1924
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Inmunosupresión con esquema triple de Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina y Prednisona, para el tratamiento antirrechazo del transplante renal y su relación con la infección por Citomegalovirus
title Inmunosupresión con esquema triple de Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina y Prednisona, para el tratamiento antirrechazo del transplante renal y su relación con la infección por Citomegalovirus
spellingShingle Inmunosupresión con esquema triple de Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina y Prednisona, para el tratamiento antirrechazo del transplante renal y su relación con la infección por Citomegalovirus
Ramírez Alvarez, Emilia Roxana
Riñones - Trasplante - Complicaciones
Agentes inmunosupresores
Ciclosporina - Efectos fisiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Inmunosupresión con esquema triple de Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina y Prednisona, para el tratamiento antirrechazo del transplante renal y su relación con la infección por Citomegalovirus
title_full Inmunosupresión con esquema triple de Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina y Prednisona, para el tratamiento antirrechazo del transplante renal y su relación con la infección por Citomegalovirus
title_fullStr Inmunosupresión con esquema triple de Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina y Prednisona, para el tratamiento antirrechazo del transplante renal y su relación con la infección por Citomegalovirus
title_full_unstemmed Inmunosupresión con esquema triple de Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina y Prednisona, para el tratamiento antirrechazo del transplante renal y su relación con la infección por Citomegalovirus
title_sort Inmunosupresión con esquema triple de Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina y Prednisona, para el tratamiento antirrechazo del transplante renal y su relación con la infección por Citomegalovirus
author Ramírez Alvarez, Emilia Roxana
author_facet Ramírez Alvarez, Emilia Roxana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Alvarez, Emilia Roxana
dc.subject.none.fl_str_mv Riñones - Trasplante - Complicaciones
Agentes inmunosupresores
Ciclosporina - Efectos fisiológicos
topic Riñones - Trasplante - Complicaciones
Agentes inmunosupresores
Ciclosporina - Efectos fisiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description INTRODUCCIÓN: Por los resultados y calidad de vida que proporciona, así como por su excelente relación costo-efectividad, el Transplante Renal es la mejor opción terapéutica para una parte significativa de pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT). Los resultados del transplante han mejorado de forma continuada gracias al conocimiento de los factores involucrados en la reacción de rechazo, al uso apropiado de inmunosupresoras para su prevención y tratamiento y al diseño de estrategias para la profilaxis y tratamiento de las infecciones. El rechazo agudo es la principal causa de pérdida del injerto y la infección representa la complicación más frecuente y con mayor índice de mortalidad en los primeros meses del transplante. Por tanto, es fundamental conseguir un adecuado equilibrio entre el efecto inmunosupresor y mantener una respuesta inmunológica suficiente para proteger al huésped de las infecciones. Para valorar la eficacia y seguridad de un fármaco inmunosupresor, hay que considerar tres aspectos principales: potencia inmunosupresora, complicaciones relacionadas con la inmunodepresión y toxicidad de la droga. La aparición de la Ciclosporina A (CsA) ha optimizado dramáticamente la sobrevida del injerto en el primer año del transplante renal, debido a la reducción de la incidencia de rechazo agudo. Sin embargo, la vida media del injerto al final del primer año, permanece invariable. Desde que el rechazo agudo fue considerado el más poderoso predictor de la nefropatía crónica del transplante, ha habido una aparente contradicción entre la eficacia de la CSA para prevenir el rechazo agudo y su fracaso en modificar la historia natural de la nefropatía crónica del transplante. La pregunta en torno a la CsA es si se responsabiliza por la nefropatía crónica del injerto, manteniendo el problema en discusión. La prednisona es el corticoide más comúnmente utilizado en el transplante renal, remontándose a los inicios del mismo. Constituyó la inmunosupresión convencional y actualmente se asocia a CsA. L Micofenolato Mofetil (MMF) es un nuevo agente inmunosupresor que ha demostrado una sustancial reducción de la incidencia del rechazo agudo después de un transplante renal en casi un 50%. En tres estudios multicéntricos recientes randomizados, la asociación de MMF con CsA y prednisona, ha demostrado reducir la incidencia del rechazo agudo después de un transplante renal en casi un 50%. Los principales efectos colaterales son gastrointestinales, con un leve aumento en la incidencia de leucopenia y de infecciones, principalmente virales, encabezadas por el Citomegalovirus (CMV). El CMV es el virus más importante que infecta a los enfermos transplantados. Puede producir diversos síndromes clínicos que van desde fiebre aislada hasta neumonías, gastroenteritis, hepatitis y coriorretinitis. Además la CMV produce un estado añadido de inmunosupresión en el receptor que favorece el desarrollo de infecciones por otros gérmenes oportunistas. HIPÓTESIS: Hipótesis Asociativa sin relación de dependencia. La incidencia de infección por Citomegalovirus en Trasplantados Renales tratados con Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina A y Prednisona, es alta. OBJETIVOS : 1.Objetivo General : -Identificar la incidencia de infección por Citomegalovirus en transplantados renales tratados con Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina A y Prednisona. 2.Objetivos Específicos : a)Identificar al grupo etáreo más numeroso con PCR (+) para CMV b)Determinar el cuadro clínico más frecuente en pacientes infectados con CMV. c)Evaluar los pacientes con otras infecciones oportunistas, post ó comórbidas al CMV. d)Conocer el tiempo promedio de aparición de la infección en la población trasplantada renal. e)Conocer la sobrevida del injerto y del paciente con infección por CMU después del trasplante renal.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1924
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1924
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3e4f3fc-78cf-4589-982f-71e16764217d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/185f2736-38be-414b-b01e-9e5641141a1d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a46d81f1-5d7d-4bf5-b7da-40d7d81ee65e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5fada44f-0299-40cc-8ef3-42758ae9bb1a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8c101a0a8b9fa117af067d7cf454a5b
8af108213f468bed6800af132bbdd63e
dbcc2c6670a377541070c8c43bd68859
f3ab7b93abd7c7dd73e6d361e5b4122b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252362513612800
spelling Ramírez Alvarez, Emilia Roxana2013-08-20T21:04:08Z2013-08-20T21:04:08Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1924INTRODUCCIÓN: Por los resultados y calidad de vida que proporciona, así como por su excelente relación costo-efectividad, el Transplante Renal es la mejor opción terapéutica para una parte significativa de pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT). Los resultados del transplante han mejorado de forma continuada gracias al conocimiento de los factores involucrados en la reacción de rechazo, al uso apropiado de inmunosupresoras para su prevención y tratamiento y al diseño de estrategias para la profilaxis y tratamiento de las infecciones. El rechazo agudo es la principal causa de pérdida del injerto y la infección representa la complicación más frecuente y con mayor índice de mortalidad en los primeros meses del transplante. Por tanto, es fundamental conseguir un adecuado equilibrio entre el efecto inmunosupresor y mantener una respuesta inmunológica suficiente para proteger al huésped de las infecciones. Para valorar la eficacia y seguridad de un fármaco inmunosupresor, hay que considerar tres aspectos principales: potencia inmunosupresora, complicaciones relacionadas con la inmunodepresión y toxicidad de la droga. La aparición de la Ciclosporina A (CsA) ha optimizado dramáticamente la sobrevida del injerto en el primer año del transplante renal, debido a la reducción de la incidencia de rechazo agudo. Sin embargo, la vida media del injerto al final del primer año, permanece invariable. Desde que el rechazo agudo fue considerado el más poderoso predictor de la nefropatía crónica del transplante, ha habido una aparente contradicción entre la eficacia de la CSA para prevenir el rechazo agudo y su fracaso en modificar la historia natural de la nefropatía crónica del transplante. La pregunta en torno a la CsA es si se responsabiliza por la nefropatía crónica del injerto, manteniendo el problema en discusión. La prednisona es el corticoide más comúnmente utilizado en el transplante renal, remontándose a los inicios del mismo. Constituyó la inmunosupresión convencional y actualmente se asocia a CsA. L Micofenolato Mofetil (MMF) es un nuevo agente inmunosupresor que ha demostrado una sustancial reducción de la incidencia del rechazo agudo después de un transplante renal en casi un 50%. En tres estudios multicéntricos recientes randomizados, la asociación de MMF con CsA y prednisona, ha demostrado reducir la incidencia del rechazo agudo después de un transplante renal en casi un 50%. Los principales efectos colaterales son gastrointestinales, con un leve aumento en la incidencia de leucopenia y de infecciones, principalmente virales, encabezadas por el Citomegalovirus (CMV). El CMV es el virus más importante que infecta a los enfermos transplantados. Puede producir diversos síndromes clínicos que van desde fiebre aislada hasta neumonías, gastroenteritis, hepatitis y coriorretinitis. Además la CMV produce un estado añadido de inmunosupresión en el receptor que favorece el desarrollo de infecciones por otros gérmenes oportunistas. HIPÓTESIS: Hipótesis Asociativa sin relación de dependencia. La incidencia de infección por Citomegalovirus en Trasplantados Renales tratados con Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina A y Prednisona, es alta. OBJETIVOS : 1.Objetivo General : -Identificar la incidencia de infección por Citomegalovirus en transplantados renales tratados con Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina A y Prednisona. 2.Objetivos Específicos : a)Identificar al grupo etáreo más numeroso con PCR (+) para CMV b)Determinar el cuadro clínico más frecuente en pacientes infectados con CMV. c)Evaluar los pacientes con otras infecciones oportunistas, post ó comórbidas al CMV. d)Conocer el tiempo promedio de aparición de la infección en la población trasplantada renal. e)Conocer la sobrevida del injerto y del paciente con infección por CMU después del trasplante renal.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRiñones - Trasplante - ComplicacionesAgentes inmunosupresoresCiclosporina - Efectos fisiológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Inmunosupresión con esquema triple de Micofenolato Mofetil combinado con Ciclosporina y Prednisona, para el tratamiento antirrechazo del transplante renal y su relación con la infección por Citomegalovirusinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en NefrologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoNefrologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamirez_ae.pdfapplication/pdf212041https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3e4f3fc-78cf-4589-982f-71e16764217d/downloadd8c101a0a8b9fa117af067d7cf454a5bMD51Ramirez_ae.epubRamirez_ae.epubapplication/epub95167https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/185f2736-38be-414b-b01e-9e5641141a1d/download8af108213f468bed6800af132bbdd63eMD52TEXTRamirez_ae.pdf.txtRamirez_ae.pdf.txtExtracted texttext/plain3180https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a46d81f1-5d7d-4bf5-b7da-40d7d81ee65e/downloaddbcc2c6670a377541070c8c43bd68859MD55THUMBNAILRamirez_ae.pdf.jpgRamirez_ae.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15248https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5fada44f-0299-40cc-8ef3-42758ae9bb1a/downloadf3ab7b93abd7c7dd73e6d361e5b4122bMD5620.500.12672/1924oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19242024-08-15 23:36:31.014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).