Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal : 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo; determinar el nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del INMP 2013. Material y Método, el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Peña, Natalia Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras-Estrés laboral
Enfermeras-Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_f52d829c1a00bbd20b5ead3fe342417a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13127
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal : 2013
title Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal : 2013
spellingShingle Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal : 2013
Taipe Peña, Natalia Sara
Enfermeras-Estrés laboral
Enfermeras-Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal : 2013
title_full Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal : 2013
title_fullStr Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal : 2013
title_full_unstemmed Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal : 2013
title_sort Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal : 2013
author Taipe Peña, Natalia Sara
author_facet Taipe Peña, Natalia Sara
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Flores, Evelia Flavia
dc.contributor.author.fl_str_mv Taipe Peña, Natalia Sara
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermeras-Estrés laboral
Enfermeras-Satisfacción laboral
topic Enfermeras-Estrés laboral
Enfermeras-Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio tuvo como objetivo; determinar el nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del INMP 2013. Material y Método, el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 147 profesionales de enfermería, la muestra fue de 42 enfermeras, la técnica fue la encuesta y los instrumentos aplicados el inventario de Maslach y la escala de satisfacción laboral de Sonia Palma Carrillo, aplicados previo consentimiento informado. Resultados: del 100%(42) profesionales de enfermería, 55%(23) tienen nivel de estrés medio, 24%(10) alto y 21%(9) bajo. En relación a la satisfacción laboral 45%(19) tienen satisfacción media, 29%(12) baja y 26%(11) alta. Conclusiones: El nivel de estrés de los profesionales de enfermería del servicio de neonatología del INMP, en su mayoría es de medio a alto, referido a sentirse emocionalmente agotados por el trabajo, sentirse cansados al levantarse por las mañanas y tener que enfrentar otro día en el trabajo, no tener facilidad para crear una atmósfera relajada a los pacientes, sentirse cansados al final del turno de trabajo, preocuparse de que el trabajo le este endureciendo emocionalmente, sentir que en el trabajo están al límite de sus posibilidades y sentir que no sabe tratar de forma adecuada los problemas emocionales en el trabajo. En cuanto al nivel de satisfacción laboral, la mayoría tiene un nivel de satisfacción de media a baja ya que expresan su trabajo les hace sentir realizados , la relación que tienen con sus inmediatos superiores es cordial , es buena la disposición de los jefes cuando se pide una consulta sobre su trabajo, , su jefe inmediato valora el esfuerzo que hacen en su trabajo, sin embargo la remuneración económica que reciben es muy baja en relación a la labor que realizan, no se les reconoce el esfuerzo si realizan más de las horas programadas y sentir que felizmente su trabajo le permite en ocasiones cubrir sus expectativas económicas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-29T23:11:30Z
2020-08-05T07:54:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-29T23:11:30Z
2020-08-05T07:54:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv TAIPE Peña, Natalia Sara. Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal : 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 153 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13127
identifier_str_mv TAIPE Peña, Natalia Sara. Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal : 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 153 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13127
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/edd1567f-0e53-48ec-9136-fc6f1c360b4f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e07d1d6-19c3-4fac-bbdc-978e1ff47dd8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e4b1605-48c2-4125-b4d3-37f1ad4055c7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d4884bd-d7ce-4422-8875-c668f1584451/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f5044d4-a288-4928-8de0-b0df24b2a58a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aaea30cb1995d5feb6da9ad17e582236
4d1033142964ce6d915334eb3980782b
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
c6a1142b0139392c7514227350db9c2e
ce9c072a1c843377a5878b3075583cd6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548408847859712
spelling Gutiérrez Flores, Evelia FlaviaTaipe Peña, Natalia Sara2014-11-29T23:11:30Z2020-08-05T07:54:55Z2014-11-29T23:11:30Z2020-08-05T07:54:55Z2014TAIPE Peña, Natalia Sara. Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal : 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 153 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13127El presente estudio tuvo como objetivo; determinar el nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del INMP 2013. Material y Método, el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 147 profesionales de enfermería, la muestra fue de 42 enfermeras, la técnica fue la encuesta y los instrumentos aplicados el inventario de Maslach y la escala de satisfacción laboral de Sonia Palma Carrillo, aplicados previo consentimiento informado. Resultados: del 100%(42) profesionales de enfermería, 55%(23) tienen nivel de estrés medio, 24%(10) alto y 21%(9) bajo. En relación a la satisfacción laboral 45%(19) tienen satisfacción media, 29%(12) baja y 26%(11) alta. Conclusiones: El nivel de estrés de los profesionales de enfermería del servicio de neonatología del INMP, en su mayoría es de medio a alto, referido a sentirse emocionalmente agotados por el trabajo, sentirse cansados al levantarse por las mañanas y tener que enfrentar otro día en el trabajo, no tener facilidad para crear una atmósfera relajada a los pacientes, sentirse cansados al final del turno de trabajo, preocuparse de que el trabajo le este endureciendo emocionalmente, sentir que en el trabajo están al límite de sus posibilidades y sentir que no sabe tratar de forma adecuada los problemas emocionales en el trabajo. En cuanto al nivel de satisfacción laboral, la mayoría tiene un nivel de satisfacción de media a baja ya que expresan su trabajo les hace sentir realizados , la relación que tienen con sus inmediatos superiores es cordial , es buena la disposición de los jefes cuando se pide una consulta sobre su trabajo, , su jefe inmediato valora el esfuerzo que hacen en su trabajo, sin embargo la remuneración económica que reciben es muy baja en relación a la labor que realizan, no se les reconoce el esfuerzo si realizan más de las horas programadas y sentir que felizmente su trabajo le permite en ocasiones cubrir sus expectativas económicas.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeras-Estrés laboralEnfermeras-Satisfacción laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de estrés y satisfacción laboral del profesional de enfermería del servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal : 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en NeonatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Neonatología05244113https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALTaipe_Pena_Natalia_Sara_2014.pdfTaipe_Pena_Natalia_Sara_2014.pdfapplication/pdf1106021https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/edd1567f-0e53-48ec-9136-fc6f1c360b4f/downloadaaea30cb1995d5feb6da9ad17e582236MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e07d1d6-19c3-4fac-bbdc-978e1ff47dd8/download4d1033142964ce6d915334eb3980782bMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e4b1605-48c2-4125-b4d3-37f1ad4055c7/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTTaipe_Pena_Natalia_Sara_2014.pdf.txtTaipe_Pena_Natalia_Sara_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain102024https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d4884bd-d7ce-4422-8875-c668f1584451/downloadc6a1142b0139392c7514227350db9c2eMD56THUMBNAILTaipe_Pena_Natalia_Sara_2014.pdf.jpgTaipe_Pena_Natalia_Sara_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12534https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f5044d4-a288-4928-8de0-b0df24b2a58a/downloadce9c072a1c843377a5878b3075583cd6MD5720.500.12672/13127oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131272024-08-16 01:49:26.86https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTExLTI5VDExOjExOjEyWiAoR01UKToKCg==
score 13.103005
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).