Factores desencadenantes de estrés en los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo marzo - abril del 2014
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13543 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Personal de salud pública - Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| id |
UNMS_f500b701effac4b78ed749fe02c9ad4f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13543 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores desencadenantes de estrés en los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo marzo - abril del 2014 |
| title |
Factores desencadenantes de estrés en los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo marzo - abril del 2014 |
| spellingShingle |
Factores desencadenantes de estrés en los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo marzo - abril del 2014 Morales Vega, Alejandro Luis Estrés laboral Personal de salud pública - Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| title_short |
Factores desencadenantes de estrés en los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo marzo - abril del 2014 |
| title_full |
Factores desencadenantes de estrés en los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo marzo - abril del 2014 |
| title_fullStr |
Factores desencadenantes de estrés en los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo marzo - abril del 2014 |
| title_full_unstemmed |
Factores desencadenantes de estrés en los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo marzo - abril del 2014 |
| title_sort |
Factores desencadenantes de estrés en los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo marzo - abril del 2014 |
| author |
Morales Vega, Alejandro Luis |
| author_facet |
Morales Vega, Alejandro Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Vega, Alejandro Luis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrés laboral Personal de salud pública - Estrés laboral |
| topic |
Estrés laboral Personal de salud pública - Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| description |
El documento digital no refiere asesor |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-02-19T20:27:26Z 2020-08-05T10:32:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-02-19T20:27:26Z 2020-08-05T10:32:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
MORALES Vega, Alejandro Luis. Factores desencadenantes de estrés en los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo marzo - abril del 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 56 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13543 |
| identifier_str_mv |
MORALES Vega, Alejandro Luis. Factores desencadenantes de estrés en los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo marzo - abril del 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 56 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13543 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75ceff7b-d467-4a24-96d7-a2d4eb313332/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/917341d2-549b-4865-8c84-e555520812ab/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5d1f2c1-8eea-4ff7-a435-94766aff3c14/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e4b06edf-dfa8-4362-969a-e2c6e919f968/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65a09881-4a55-486f-b63d-efe4715c8647/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c891b69c84e5cca15813270a9fa832d5 be82ce16b682be0186390b9ff61ef40f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e e05d41e8bf64e5a8207fc959e4d28d35 07a803160cf00feb6195eca6aadea0b1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252720311861248 |
| spelling |
Morales Vega, Alejandro Luis2016-02-19T20:27:26Z2020-08-05T10:32:38Z2016-02-19T20:27:26Z2020-08-05T10:32:38Z2015MORALES Vega, Alejandro Luis. Factores desencadenantes de estrés en los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo marzo - abril del 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 56 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13543El documento digital no refiere asesorOBJETIVO: Determinar los factores desencadenantes de estrés en los usurarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, durante el periodo marzo - abril del 2014. METODOLOGÍA: Estudio observacional, analítico, prospectivo de corte transversal. El tamaño de la muestra estuvo conformado por 94 usuarios internos que laboraron en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, durante el periodo marzo - abril del 2014, que cumplieron con los criterios de inclusión y ninguno de exclusión. Para las variables cualitativas se estimaron frecuencias absolutas y relativas, para variables cuantitativas se estimaron medidas de tendencia central y de dispersión. Para el análisis bivariado se utilizó la prueba Chi-cuadrado y la prueba de correlación de Pearson, con un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS: La edad promedio de los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia fue de 38,4±7,4 años, comprendidos entre 25 a 55 años, de sexo femenino y estado civil casado. Respecto a las características laborales, se encontró que el tiempo de ejercicio profesional frecuentemente fue de 12 a 26 años (51,1%), asimismo el tiempo que tenían laborando en el Departamento de Emergencia fue mayormente de 2 años a más (88,3%) y las horas de trabajo de 12 horas por jornada (86,2%). Por otro lado, el 44,7% de los participantes tenía de profesión enfermería, 34% médico y un 21,3% eran personales auxiliares de salud y la situación laboral de la mayoría fue personal nombrado (93,6%). Entre las otras percepciones laborales se observó que todos manifestaron que estaban de acuerdo con el turno de trabajo y tener buenas relaciones con el equipo de trabajo; también el 97,9% indicó estar de acuerdo con la capacidad personal del equipo de trabajo, un 35,1% considera monotonía en una tarea y el 34% manifestó tener sobrecarga laboral. Respecto a los niveles de estrés laboral luego de aplicar el cuestionario de Burnout de Maslach se encontró que el usuario interno del Departamento de Emergencia presentó de forma más frecuente un nivel alto de estrés laboral (43,6%), sin embargo el 35,1% tuvo nivel bajo y un 21,3% tuvo nivel medio de estrés laboral. Asimismo, se evaluó los factores desencadenantes donde el tiempo de ejercicio de la profesión fue de 12 a 26 años (p<0,001), las horas de jornada laboral (p=0,045), tener la profesión de enfermería (p<0,001) y la sobrecarga laboral (p<0,001) estuvieron relacionados con el estrés laboral alto. En relación a factores desencadenante relacionados a las 3 dimensiones del estrés laboral fueron el tiempo de ejercicio profesional, la labor del profesional de enfermería y la sobrecarga laboral (p<0,05). Además solo en los aspectos de cansancio emocional y realización personal la monotonía en las tareas fueron factores desencadenantes. CONCLUSIONES: Los factores desencadenantes de estrés fueron: tiempo de ejercicio profesional, horas de jornada laboral, labor de enfermería y la sobrecarga laboral.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstrés laboralPersonal de salud pública - Estrés laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08Factores desencadenantes de estrés en los usuarios internos que laboran en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el periodo marzo - abril del 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina de Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina de Emergencias y Desastreshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMorales_Vega_Alejandro_Luis_2015.pdfMorales_Vega_Alejandro_Luis_2015.pdfapplication/pdf1317492https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75ceff7b-d467-4a24-96d7-a2d4eb313332/downloadc891b69c84e5cca15813270a9fa832d5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/917341d2-549b-4865-8c84-e555520812ab/downloadbe82ce16b682be0186390b9ff61ef40fMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5d1f2c1-8eea-4ff7-a435-94766aff3c14/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTMorales_Vega_Alejandro_Luis_2015.pdf.txtMorales_Vega_Alejandro_Luis_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain98580https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e4b06edf-dfa8-4362-969a-e2c6e919f968/downloade05d41e8bf64e5a8207fc959e4d28d35MD56THUMBNAILMorales_Vega_Alejandro_Luis_2015.pdf.jpgMorales_Vega_Alejandro_Luis_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13159https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65a09881-4a55-486f-b63d-efe4715c8647/download07a803160cf00feb6195eca6aadea0b1MD5720.500.12672/13543oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135432024-08-16 00:46:33.48https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDItMDhUMjA6NDc6MzNaIChHTVQpOgoK |
| score |
13.444849 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).