Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene el objetivo de determinar en qué medida la aplicación de herramientas de Lean Manufacturing (LM) en el proceso de confección contribuye a mejorar el proceso productivo de una empresa dedicada a la exportación de polos box en Lima. La investigación adoptó un enfoque cuantitati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26598 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean manufacturing Proceso productivo - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04 |
| id |
UNMS_f4cea07e5c51b04919255ad5c2140006 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26598 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Lima |
| title |
Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Lima |
| spellingShingle |
Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Lima Guevara Vivanco, Edgar Omar Lean manufacturing Proceso productivo - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04 |
| title_short |
Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Lima |
| title_full |
Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Lima |
| title_fullStr |
Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Lima |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Lima |
| title_sort |
Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Lima |
| author |
Guevara Vivanco, Edgar Omar |
| author_facet |
Guevara Vivanco, Edgar Omar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tinoco Gomez, Oscar Rafael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Vivanco, Edgar Omar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lean manufacturing Proceso productivo - Análisis |
| topic |
Lean manufacturing Proceso productivo - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04 |
| description |
La presente tesis tiene el objetivo de determinar en qué medida la aplicación de herramientas de Lean Manufacturing (LM) en el proceso de confección contribuye a mejorar el proceso productivo de una empresa dedicada a la exportación de polos box en Lima. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental, buscando introducir mejoras en la calidad del proceso de confección mediante la aplicación de la metodología Right First Time (RFT) en el marco de Lean Manufacturing. Para ello, se implementaron metodologías como Value Stream Mapping (VSM), 5S, Balance de Línea y Single Minute Exchange of Die (SMED). La recolección de datos se realizó a través de documentos internos de la empresa, su sistema ERP y observación directa. La muestra de estudio consistió en la producción total de 7,500 prendas de polo box mensuales durante el periodo de enero a junio de 2024, utilizando un muestreo no probabilístico intencional. Como resultado más importante, la empresa logró un aumento significativo en la eficiencia del proceso productivo, pasando del 37% al 90%. Específicamente, el tiempo de entrega (Lead Time) se redujo en 3.98 días y el Tiempo de Valor Agregado (TVA) disminuyó en un 28%. La implementación de 5S mejoró el nivel general del 24% a un 90%, el Balance de Línea redujo el tiempo real de confección por prenda en un 30.37% (de 34.14 a 23.77 minutos) y aumentó la producción por hora de 24 a 43 prendas, mientras que SMED acortó el tiempo de cambio de estilo en un 47.3% (de 9.04 a 4.77 horas). La producción diaria general se incrementó en un 51.61%. La conclusión principal es que la implementación de las herramientas Lean Manufacturing fue fundamental para mejorar la calidad y la eficiencia en la confección textil de las prendas, demostrando un impacto notablemente positivo en el proceso productivo. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-09T14:35:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-09T14:35:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Guevara, E. (2025). Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Textil y Confecciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26598 |
| identifier_str_mv |
Guevara, E. (2025). Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Textil y Confecciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26598 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43c0cb3d-f1a7-4955-ab1c-0abd3377a0e1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7918ff6f-54f0-43a6-bbbf-f06973d4f919/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e4060044-d304-4bd5-a27a-37026d48c45a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f3db546-f5f5-478e-bbcb-5cb25eecc8bc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13d12432-9dd7-4e8f-8a23-e84cb8b9553d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a0a79fe2-4b3a-4241-8966-ed97c41d490f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dab05219-12ab-43a1-a489-fac69f38cf23/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/874aeb30-9a49-4a22-96f9-b5e078f48720/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc6e6a9e-a3fb-4b08-ab36-6be3a3faffd3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2198af1-142d-427d-9815-8f3f819568dd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5aa45e37612426d884844b8f29446857 7b7a432d3ea44f2509bc9b3222d5f22f 973147c2f10b881b47423bce5af70a49 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 222a1a0b3acaff42314ae9e3e640274a 0e1de8d849fd4f95e0aa49dbee5ad56e b34a1d55356e979f8aa56801c8c3c5ed 41292a28b46ab97ecaec72b6b196c98e 26c32c1ac9f4d9788aa2c75990fd2397 92fe8b4ea3ef720bc66a796ab41eabc1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617836977389568 |
| spelling |
Tinoco Gomez, Oscar RafaelGuevara Vivanco, Edgar Omar2025-07-09T14:35:37Z2025-07-09T14:35:37Z2025Guevara, E. (2025). Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Lima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Textil y Confecciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26598La presente tesis tiene el objetivo de determinar en qué medida la aplicación de herramientas de Lean Manufacturing (LM) en el proceso de confección contribuye a mejorar el proceso productivo de una empresa dedicada a la exportación de polos box en Lima. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental, buscando introducir mejoras en la calidad del proceso de confección mediante la aplicación de la metodología Right First Time (RFT) en el marco de Lean Manufacturing. Para ello, se implementaron metodologías como Value Stream Mapping (VSM), 5S, Balance de Línea y Single Minute Exchange of Die (SMED). La recolección de datos se realizó a través de documentos internos de la empresa, su sistema ERP y observación directa. La muestra de estudio consistió en la producción total de 7,500 prendas de polo box mensuales durante el periodo de enero a junio de 2024, utilizando un muestreo no probabilístico intencional. Como resultado más importante, la empresa logró un aumento significativo en la eficiencia del proceso productivo, pasando del 37% al 90%. Específicamente, el tiempo de entrega (Lead Time) se redujo en 3.98 días y el Tiempo de Valor Agregado (TVA) disminuyó en un 28%. La implementación de 5S mejoró el nivel general del 24% a un 90%, el Balance de Línea redujo el tiempo real de confección por prenda en un 30.37% (de 34.14 a 23.77 minutos) y aumentó la producción por hora de 24 a 43 prendas, mientras que SMED acortó el tiempo de cambio de estilo en un 47.3% (de 9.04 a 4.77 horas). La producción diaria general se incrementó en un 51.61%. La conclusión principal es que la implementación de las herramientas Lean Manufacturing fue fundamental para mejorar la calidad y la eficiencia en la confección textil de las prendas, demostrando un impacto notablemente positivo en el proceso productivo.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Lean manufacturingProceso productivo - Análisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04Aplicación de herramientas lean manufacturing en el proceso de confección Polo Box para mejorar el proceso productivo en la Empresa TEXV 90, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUIngeniero Textil y ConfeccionesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Textil y ConfeccionesIngeniería Textil y Confecciones08606920https://orcid.org/0000-0002-7927-931X70068441723036Moore Torres, Rosa KarolVidal Trujillo, Jorge LuisCalsina Miramira, Willy Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuevara_ve.pdfGuevara_ve.pdfapplication/pdf14113155https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43c0cb3d-f1a7-4955-ab1c-0abd3377a0e1/download5aa45e37612426d884844b8f29446857MD51Guevara_ve_autorización.pdfapplication/pdf61089https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7918ff6f-54f0-43a6-bbbf-f06973d4f919/download7b7a432d3ea44f2509bc9b3222d5f22fMD53Guevara_ve_reporte turnitin.pdfapplication/pdf6336921https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e4060044-d304-4bd5-a27a-37026d48c45a/download973147c2f10b881b47423bce5af70a49MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f3db546-f5f5-478e-bbcb-5cb25eecc8bc/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTGuevara_ve.pdf.txtGuevara_ve.pdf.txtExtracted texttext/plain102668https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13d12432-9dd7-4e8f-8a23-e84cb8b9553d/download222a1a0b3acaff42314ae9e3e640274aMD55Guevara_ve_autorización.pdf.txtGuevara_ve_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3974https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a0a79fe2-4b3a-4241-8966-ed97c41d490f/download0e1de8d849fd4f95e0aa49dbee5ad56eMD57Guevara_ve_reporte turnitin.pdf.txtGuevara_ve_reporte turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5588https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dab05219-12ab-43a1-a489-fac69f38cf23/downloadb34a1d55356e979f8aa56801c8c3c5edMD59THUMBNAILGuevara_ve.pdf.jpgGuevara_ve.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15691https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/874aeb30-9a49-4a22-96f9-b5e078f48720/download41292a28b46ab97ecaec72b6b196c98eMD56Guevara_ve_autorización.pdf.jpgGuevara_ve_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22497https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cc6e6a9e-a3fb-4b08-ab36-6be3a3faffd3/download26c32c1ac9f4d9788aa2c75990fd2397MD58Guevara_ve_reporte turnitin.pdf.jpgGuevara_ve_reporte turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16753https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2198af1-142d-427d-9815-8f3f819568dd/download92fe8b4ea3ef720bc66a796ab41eabc1MD51020.500.12672/26598oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/265982025-07-20 03:03:08.331https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.061426 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).