Periodismo social en el diario Perú.21: reportajes publicados en la sección actualidad entre 2014 y 2018

Descripción del Articulo

Este proyecto describe la elaboración de reportajes de contenido social para la sección Actualidad del diario Perú.21 y examina los desafíos encontrados para proponer posibles mejoras. Teniendo en cuenta que el periodismo social busca colocar a los actores sociales en el centro de la cobertura de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sausa Huaman, Mariella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo - Aspectos sociales
Reportajes de investigación
Diarios – Artículos de opinión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:Este proyecto describe la elaboración de reportajes de contenido social para la sección Actualidad del diario Perú.21 y examina los desafíos encontrados para proponer posibles mejoras. Teniendo en cuenta que el periodismo social busca colocar a los actores sociales en el centro de la cobertura de los medios, abogando por la democracia y la equidad, la autora hace una sistematización de su experiencia para evaluar qué criterios de esta forma de periodismo se tomaron en cuenta al momento de realizar los reportajes. En ese contexto, se evalúa el compromiso de las informaciones con la promoción de los valores democráticos, la inclusión de voces marginadas y la difusión de derechos humanos; asimismo, pone en evidencia la necesidad de implementar mejoras en la búsqueda de soluciones y el tratamiento de ciertos temas. Finalmente, con base en su experiencia, realiza una propuesta de guía de estilo para que los periodistas o estudiantes que se dediquen a realizar reportajes sociales tengan un punto de partida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).