Competencias cognitivas del profesional de enfermería sobre sedoanalgesia en pacientes con ventilación mecánica. Servicio de emergencia de un hospital nacional EsSalud, Lima – 2023
Descripción del Articulo
Propone determinar las competencias cognitivas del profesional de enfermería sobre sedoanalgesia en pacientes con ventilación mecánica del servicio de emergencia de un Hospital Nacional Essalud, Lima. la sedoanalgesia emerge como una disciplina fundamental, trascendiendo más allá de la mera administ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Analgesia Pacientes en hospitales Emergencias médicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Propone determinar las competencias cognitivas del profesional de enfermería sobre sedoanalgesia en pacientes con ventilación mecánica del servicio de emergencia de un Hospital Nacional Essalud, Lima. la sedoanalgesia emerge como una disciplina fundamental, trascendiendo más allá de la mera administración de fármacos para convertirse en un elemento esencial en el alivio del dolor y la ansiedad de los pacientes. La presente investigación es un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de corte transversal. La población estará conformada por 280 licenciadas(os) de enfermería, con una muestra probabilística por conveniencia de 131 profesionales de enfermería. La técnica de recolección de información que se emplea será la encuesta, con su instrumento: el cuestionario que permitir· determinar las competencias cognitivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).