Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el Perú
Descripción del Articulo
La Osteogenesis Imperfecta es un trastorno genético caracterizado en la mayoría de las persona afectadas por una alteración en la producción del colágeno tipo I, debido generalmente a múltiples mutaciones a nivel de los genes que regulan su síntesis. Clínicamente se caracteriza por una excesiva frag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Osteogénesis imperfecta - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNMS_f414ee7836bcb6f296588112293a8731 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1959 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el Perú |
title |
Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el Perú |
spellingShingle |
Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el Perú Lino Preciado, Luis Enrique Osteogénesis imperfecta - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el Perú |
title_full |
Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el Perú |
title_fullStr |
Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el Perú |
title_full_unstemmed |
Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el Perú |
title_sort |
Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el Perú |
author |
Lino Preciado, Luis Enrique |
author_facet |
Lino Preciado, Luis Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Angeles Meléndez, César Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lino Preciado, Luis Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Osteogénesis imperfecta - Tratamiento |
topic |
Osteogénesis imperfecta - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
La Osteogenesis Imperfecta es un trastorno genético caracterizado en la mayoría de las persona afectadas por una alteración en la producción del colágeno tipo I, debido generalmente a múltiples mutaciones a nivel de los genes que regulan su síntesis. Clínicamente se caracteriza por una excesiva fragilidad ósea, se clasifica en cuatro tipos según la gravedad de la afectación. No existe tratamiento específico, sin embargo actualmente se viene utilizando el pamidronato, un bifofonato que inhibe la resorción ósea con resultados alentadores. El presente estudio tiene por objetivo determinar los efectos adversos a corto plazo durante el tratamiento con pamidronato en niños con Osteogenesis Imperfecta en el Perú. Materiales y Métodos. Es un estudio analítico, descriptivo, se revisaron las historias clínicas de 16 niños de 4 meses a 15 años de edad con diagnostico de Osteogenesis Imperfecta quienes recibieron ciclos de pamidronato endovenoso durante 3 días consecutivos a dosis de 0,5 a 1´0 mg/kg/día a intervalos aproximado de 4 meses desde diciembre de1999 a diciembre 2002. Antes y después de cada ciclo de tratamiento con pamidronato se dosarón fosfatasa alcalina, calcio sérico, fosforo sérico, hematocrito, hemoglobina, hemograma completo y examen completo de orina. El análisis estadístico se realizo con un software SPSS 10.0. Resultados. De los 16 pacientes, 15 tenían algún grado de desnutrición o retardo del crecimiento; 13 pacientes(69%) tenían al inicio del estudio valores de hemoglobina por debajo de lo normal para su edad. Luego de cada ciclo de tratamiento con pamidronato se observaron disminuciones significativas (p menor a 0.05) de los valores de calcio, fósforo, hemoglobina y hematocrito.Durante el tratamiento la fiebre fue el efecto adverso mas frecuentemente observado(6 casos). Conclusiones. La mayoría de nuestros niños con Osteogenesis Imperfecta tienen algún grado de desnutrición y retardo del desarrollo psicomotor, asociado generalmente a cierto grado de anemia. El tratamiento con pamidronato produce disminución de los valores de calcio sérico, fósforo sérico, hematocrito y hemoglobina, por lo cual se recomienda administrar suplementos de calcio, hierro y vitamina D a todos nuestros niños que reciben este tipo de tratamiento. Durante el tratamiento la fiebre fue el efecto adverso más frecuente, fácilmente controlado con paracetamol. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:04:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1959 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1959 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbaeae36-7f9e-49c0-9fcb-934cacbd4d98/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a71ae7a1-992c-4f7c-9340-fa0d0db19c04/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/923de3c9-352d-424d-bf61-36bb326d9738/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3186b247-d54d-4baa-9857-21bf84385021/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71dd0012d3593dd8a57d2a990ef82432 6826edff33d4b5b41fcb43124344ef85 1bf99808eb53e648a6a312b9b18da40f f04a2d589f1eb8d5edea0916cfe17c28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844715988947304448 |
spelling |
Angeles Meléndez, César PabloLino Preciado, Luis Enrique2013-08-20T21:04:19Z2013-08-20T21:04:19Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1959La Osteogenesis Imperfecta es un trastorno genético caracterizado en la mayoría de las persona afectadas por una alteración en la producción del colágeno tipo I, debido generalmente a múltiples mutaciones a nivel de los genes que regulan su síntesis. Clínicamente se caracteriza por una excesiva fragilidad ósea, se clasifica en cuatro tipos según la gravedad de la afectación. No existe tratamiento específico, sin embargo actualmente se viene utilizando el pamidronato, un bifofonato que inhibe la resorción ósea con resultados alentadores. El presente estudio tiene por objetivo determinar los efectos adversos a corto plazo durante el tratamiento con pamidronato en niños con Osteogenesis Imperfecta en el Perú. Materiales y Métodos. Es un estudio analítico, descriptivo, se revisaron las historias clínicas de 16 niños de 4 meses a 15 años de edad con diagnostico de Osteogenesis Imperfecta quienes recibieron ciclos de pamidronato endovenoso durante 3 días consecutivos a dosis de 0,5 a 1´0 mg/kg/día a intervalos aproximado de 4 meses desde diciembre de1999 a diciembre 2002. Antes y después de cada ciclo de tratamiento con pamidronato se dosarón fosfatasa alcalina, calcio sérico, fosforo sérico, hematocrito, hemoglobina, hemograma completo y examen completo de orina. El análisis estadístico se realizo con un software SPSS 10.0. Resultados. De los 16 pacientes, 15 tenían algún grado de desnutrición o retardo del crecimiento; 13 pacientes(69%) tenían al inicio del estudio valores de hemoglobina por debajo de lo normal para su edad. Luego de cada ciclo de tratamiento con pamidronato se observaron disminuciones significativas (p menor a 0.05) de los valores de calcio, fósforo, hemoglobina y hematocrito.Durante el tratamiento la fiebre fue el efecto adverso mas frecuentemente observado(6 casos). Conclusiones. La mayoría de nuestros niños con Osteogenesis Imperfecta tienen algún grado de desnutrición y retardo del desarrollo psicomotor, asociado generalmente a cierto grado de anemia. El tratamiento con pamidronato produce disminución de los valores de calcio sérico, fósforo sérico, hematocrito y hemoglobina, por lo cual se recomienda administrar suplementos de calcio, hierro y vitamina D a todos nuestros niños que reciben este tipo de tratamiento. Durante el tratamiento la fiebre fue el efecto adverso más frecuente, fácilmente controlado con paracetamol.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOsteogénesis imperfecta - Tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en PediatríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de PosgradoPediatría07534914https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLino_pl.pdfapplication/pdf490792https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbaeae36-7f9e-49c0-9fcb-934cacbd4d98/download71dd0012d3593dd8a57d2a990ef82432MD51Lino_pl.epubLino_pl.epubapplication/epub86855https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a71ae7a1-992c-4f7c-9340-fa0d0db19c04/download6826edff33d4b5b41fcb43124344ef85MD52TEXTLino_pl.pdf.txtLino_pl.pdf.txtExtracted texttext/plain9590https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/923de3c9-352d-424d-bf61-36bb326d9738/download1bf99808eb53e648a6a312b9b18da40fMD55THUMBNAILLino_pl.pdf.jpgLino_pl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12847https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3186b247-d54d-4baa-9857-21bf84385021/downloadf04a2d589f1eb8d5edea0916cfe17c28MD5620.500.12672/1959oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19592024-08-15 23:34:35.523https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.828746 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).