Eficacia y seguridad de la analgesia multimodal con metamizol, diclofenaco y tramadol en pacientes intervenidos a colecistectomía laparoscópica. Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral, 2022
Descripción del Articulo
Evalúa la eficacia y seguridad de la analgesia multimodal con metamizol, diclofenaco y tramadol en pacientes intervenidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral (Lima, Perú), 2022. Es un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, prospectivo, de corte longit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dipirona Diclofenaco Tramadol Colecistectomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | Evalúa la eficacia y seguridad de la analgesia multimodal con metamizol, diclofenaco y tramadol en pacientes intervenidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral (Lima, Perú), 2022. Es un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, prospectivo, de corte longitudinal. La muestra de estudio está conformada por 240 pacientes intervenidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general (TIVA o inhalatoria) en el “Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral”, en el año 2022. No aplica tipo ni técnica de muestreo. El análisis estadístico se realizará con el Programa SPSS v. 25. Para el análisis de las variables cualitativas se utilizará las frecuencias absolutas y relativas (%); para las variables cuantitativas se calculará las medidas de tendencia central (promedio) y de dispersión (desviación estándar). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).