Exportación Completada — 

Eficacia de ketamina S(+) comparada con ketamina racémica en pacientes quemados

Descripción del Articulo

Compara la eficacia de la ketamina S(+) frente a la ketamina racémica en la sedoanalgesia de pacientes quemados. Mediante un ensayo clínico se inyectó via endovenosa a 384 pacientes menores de 12 años de manera aleatoria una de las dos variedades de ketamina. Durante el ensayo se evaluó el grado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayaque Larico, Isaac Alfredo, Arenas Ali, Tania Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ketamina - Uso terapéutico - Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Compara la eficacia de la ketamina S(+) frente a la ketamina racémica en la sedoanalgesia de pacientes quemados. Mediante un ensayo clínico se inyectó via endovenosa a 384 pacientes menores de 12 años de manera aleatoria una de las dos variedades de ketamina. Durante el ensayo se evaluó el grado de sedación con la escala de Ramsay y el nivel de dolor con la escala visual análoga. El análisis concluyó que en la escala de sedación se encontró una diferencia estadísticamente significativa de la ketamina S(+), siendo más profunda la sedación en relación de esta en relación a la ketamina racemica; mientras que en la escala analgésica para ambas variedades de ketamina no se evidenció dolor en los pacientes de ambos grupos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).