Características del estado cognitivo a través del test Montreal Cognitive Assessment en personal naval post accidente cerebrovascular. Hospital Centro Médico Naval: 2023 - 2024

Descripción del Articulo

Determina las características del estado cognitivo del personal naval post accidente cerebrovascular en el Hospital Centro Médico Naval. Como primer punto se encuentra la evaluación del estado cognitivo en pacientes que han experimentado un accidente cerebrovascular (ACV) es esencial para comprender...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yunguri Ccori, Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Cognición
Enfermedad cerebrovascular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Determina las características del estado cognitivo del personal naval post accidente cerebrovascular en el Hospital Centro Médico Naval. Como primer punto se encuentra la evaluación del estado cognitivo en pacientes que han experimentado un accidente cerebrovascular (ACV) es esencial para comprender el impacto de la lesión cerebral en sus funciones mentales y planificar una atención adecuada. El test Montreal Cognitive Assessment (MoCA) ha evolucionado hasta ser un método de evaluación confiable debido a su sensibilidad en la detección de déficits cognitivos y su capacidad para evaluar múltiples dominios cognitivos. La justificación para la utilización del MoCA en pacientes post-ACV radica en varios aspectos. En primer lugar, el ACV a menudo resulta en daño cerebral que puede afectar diversos déficit neurológicos, afectando la memoria, la atención o habilidades más complejas. La evaluación sistemática con el MoCA permite una detección temprana de estos déficits, lo que puede ser crucial para la intervención y rehabilitación temprana. Además, el MoCA aborda la necesidad de una evaluación cognitiva más detallada que la que puede proporcionar una simple escala de coma o evaluación neurológica básica. Su enfoque en áreas específicas como la ejecución de tareas, el lenguaje y la memoria visoespacial ofrece una visión más completa del estado cognitivo del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).