Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos de un hospital público en Lima Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las percepciones más comunes sobre la automedicación con antibióticos en los usuarios de consultorio externo del HNAL. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio tipo encuesta, de carácter prospectivo observacional, descriptivo y transversal. Población: Usuarios de Consultorios Externos del H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Cevallos, Leonel Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación-Perú
Antibióticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
id UNMS_f3049e7c125e3565fcc8dbab9fd18a12
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12877
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos de un hospital público en Lima Perú
title Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos de un hospital público en Lima Perú
spellingShingle Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos de un hospital público en Lima Perú
Martínez Cevallos, Leonel Christian
Automedicación-Perú
Antibióticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
title_short Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos de un hospital público en Lima Perú
title_full Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos de un hospital público en Lima Perú
title_fullStr Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos de un hospital público en Lima Perú
title_full_unstemmed Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos de un hospital público en Lima Perú
title_sort Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos de un hospital público en Lima Perú
author Martínez Cevallos, Leonel Christian
author_facet Martínez Cevallos, Leonel Christian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Prado, Eduardo Demetrio
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Cevallos, Leonel Christian
dc.subject.none.fl_str_mv Automedicación-Perú
Antibióticos
topic Automedicación-Perú
Antibióticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
description Objetivo: Identificar las percepciones más comunes sobre la automedicación con antibióticos en los usuarios de consultorio externo del HNAL. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio tipo encuesta, de carácter prospectivo observacional, descriptivo y transversal. Población: Usuarios de Consultorios Externos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima Perú, a partir del mes de Noviembre del año 2011 en adelante. Muestra: n=369. RESULTADOS: El 58% de los usuarios se auto medican con antibióticos, el grado de instrucción superior es menos prevalente en quienes se auto medican (38%) comparado con quienes no practican esta actividad (53,8%), (p =0,003). Los síntomas respiratorios fueron la causa más común para la automedicación y el 84,5% consideran a los antibióticos en el tratamiento del resfrío común. También perciben motivos no relacionados al estado de la salud para automedicarse, como tratamiento “Ya conocido”, “Confianza en el personal de la farmacia” o “tiempo prolongado de espera en el hospital previo a la consulta médica”. Los antibióticos más usados en la automedicación son los Betalactámicos, Quinolonas y Aminoglucósidos. Durante la automedicación, el 49,3% acceden a los antibióticos por petición directa y el 33,3% por sugerencia del personal de la farmacia. Durante el consumo de antibióticos sin receta médica, el 89,2% consideran “mejoría de sus síntomas”. CONCLUSIONES: El 58% de los usuarios de consultorio externo del HNAL practica la automedicación con antibióticos, siendo probablemente las infecciones respiratorias, la causa más común, sin embargo se describen otras causas no relacionados al estado de salud, como la “terapia ya conocida”, “confianza en el personal de la farmacia” o “tiempo prolongado de espera antes de la consulta médica” como posibles causas de automedicación. Los grupos de antibióticos más usados para esta práctica fueron los Betalactámicos, Quinolonas y Aminoglucósidos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-01T21:23:18Z
2020-08-05T06:20:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-01T21:23:18Z
2020-08-05T06:20:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv MARTÍNEZ Cevallos, Leonel Christian. Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos de un hospital público en Lima Perú. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Enfermedades Infecciosas y Tropicales). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 61 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12877
identifier_str_mv MARTÍNEZ Cevallos, Leonel Christian. Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos de un hospital público en Lima Perú. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Enfermedades Infecciosas y Tropicales). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 61 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12877
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7066812-e297-4247-accf-9783f4273b9f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e15494fa-e794-476b-be14-79037b7e2f40/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d3feafa-2345-49e3-8c2e-90152a8c057d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49d1a097-eb3a-49d9-b65e-611661e88589/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5467563e-ac17-4cf5-8977-1c63f53d3bf9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac4ef30d-e82e-4ca4-9dea-170f6a236eca/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b891955-69ce-440d-ae93-6f6e062c123a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a683b14-f85f-4aa5-9992-8abbfd60abd5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9869ddfe1a458741cc45a4cec3dbeb56
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03
766b877b55bc0a7bd1d1259bd63a3b46
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
c27fea0b99a06c73efcffcf211f1fcfa
47671b29b42d6a500d63194746e2cd84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716311833214976
spelling Matos Prado, Eduardo DemetrioMartínez Cevallos, Leonel Christian2013-10-01T21:23:18Z2020-08-05T06:20:38Z2013-10-01T21:23:18Z2020-08-05T06:20:38Z2013MARTÍNEZ Cevallos, Leonel Christian. Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos de un hospital público en Lima Perú. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina de Enfermedades Infecciosas y Tropicales). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 61 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12877Objetivo: Identificar las percepciones más comunes sobre la automedicación con antibióticos en los usuarios de consultorio externo del HNAL. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio tipo encuesta, de carácter prospectivo observacional, descriptivo y transversal. Población: Usuarios de Consultorios Externos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima Perú, a partir del mes de Noviembre del año 2011 en adelante. Muestra: n=369. RESULTADOS: El 58% de los usuarios se auto medican con antibióticos, el grado de instrucción superior es menos prevalente en quienes se auto medican (38%) comparado con quienes no practican esta actividad (53,8%), (p =0,003). Los síntomas respiratorios fueron la causa más común para la automedicación y el 84,5% consideran a los antibióticos en el tratamiento del resfrío común. También perciben motivos no relacionados al estado de la salud para automedicarse, como tratamiento “Ya conocido”, “Confianza en el personal de la farmacia” o “tiempo prolongado de espera en el hospital previo a la consulta médica”. Los antibióticos más usados en la automedicación son los Betalactámicos, Quinolonas y Aminoglucósidos. Durante la automedicación, el 49,3% acceden a los antibióticos por petición directa y el 33,3% por sugerencia del personal de la farmacia. Durante el consumo de antibióticos sin receta médica, el 89,2% consideran “mejoría de sus síntomas”. CONCLUSIONES: El 58% de los usuarios de consultorio externo del HNAL practica la automedicación con antibióticos, siendo probablemente las infecciones respiratorias, la causa más común, sin embargo se describen otras causas no relacionados al estado de salud, como la “terapia ya conocida”, “confianza en el personal de la farmacia” o “tiempo prolongado de espera antes de la consulta médica” como posibles causas de automedicación. Los grupos de antibióticos más usados para esta práctica fueron los Betalactámicos, Quinolonas y Aminoglucósidos.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAutomedicación-PerúAntibióticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Percepción de la automedicación con antibióticos en los usuarios externos de un hospital público en Lima Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina de Enfermedades Infecciosas y TropicalesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina de Enfermedades Infecciosas y Tropicales07869101https://orcid.org/0000-0002-3832-1657https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMartinez_Cevallos_Leonel_Christian_2013.pdfMartinez_Cevallos_Leonel_Christian_2013.pdfapplication/pdf543985https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7066812-e297-4247-accf-9783f4273b9f/download9869ddfe1a458741cc45a4cec3dbeb56MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e15494fa-e794-476b-be14-79037b7e2f40/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d3feafa-2345-49e3-8c2e-90152a8c057d/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49d1a097-eb3a-49d9-b65e-611661e88589/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5467563e-ac17-4cf5-8977-1c63f53d3bf9/download766b877b55bc0a7bd1d1259bd63a3b46MD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac4ef30d-e82e-4ca4-9dea-170f6a236eca/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56TEXTMartinez_Cevallos_Leonel_Christian_2013.pdf.txtMartinez_Cevallos_Leonel_Christian_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain102923https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b891955-69ce-440d-ae93-6f6e062c123a/downloadc27fea0b99a06c73efcffcf211f1fcfaMD59THUMBNAILMartinez_Cevallos_Leonel_Christian_2013.pdf.jpgMartinez_Cevallos_Leonel_Christian_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12711https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a683b14-f85f-4aa5-9992-8abbfd60abd5/download47671b29b42d6a500d63194746e2cd84MD51020.500.12672/12877oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/128772024-08-16 02:47:58.784https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMTAtMDFUMjE6MTE6MDBaIChHTVQpOgoK
score 12.968484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).