Factores de riesgo asociados a la recidiva de hernia inguinal en los pacientes tratados en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período 2024-2028

Descripción del Articulo

La hernia inguinal es una de las afecciones quirúrgicas más comunes a nivel mundial, y su recurrencia posoperatoria representa un desafío significativo tanto para los pacientes como para los sistemas de salud. El principal objetivo de este estudio es identificar y analizar los factores de riesgo aso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Flores, Evelyn Yngrid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hernia inguinal
factores de riesgo
asistencia posoperatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La hernia inguinal es una de las afecciones quirúrgicas más comunes a nivel mundial, y su recurrencia posoperatoria representa un desafío significativo tanto para los pacientes como para los sistemas de salud. El principal objetivo de este estudio es identificar y analizar los factores de riesgo asociados con la recidiva de hernia inguinal en los pacientes que fueron operados en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período 2024-2028. Se empleará un diseño de estudio de cohorte prospectivo a adultos con seguimiento a adultos sometidos a cirugía de hernia inguinal en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Los datos recopilados incluirán información demográfica, detalles de la técnica quirúrgica utilizada, tipo de material de sutura, información sobre comorbilidades y hábitos de vida del paciente. Se aplicará análisis estadístico para determinar la relación entre estos factores y la incidencia de recidivas, utilizando software estadístico como R y Microsoft Excel para el procesamiento de los datos. Se espera que el estudio identifique varios factores clínicos y demográficos significativamente asociados con la recurrencia de hernia inguinal. Se anticipa que factores como la técnica quirúrgica, el material de sutura, las comorbilidades del paciente y sus hábitos de vida (como el tabaquismo y el consumo de alcohol) muestren una correlación significativa con las tasas de recidiva. Este estudio proporcionará información valiosa sobre los factores de riesgo asociados con la recidiva de hernia inguinal en el contexto de un hospital público en Perú. Se espera que los resultados contribuyan a la mejora de las prácticas quirúrgicas y a la implementación de protocolos de atención más efectivos para reducir las tasas de recidiva en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Además, los hallazgos podrían ser útiles para formular políticas de salud más robustas que aborden específicamente la prevención de la recidiva en pacientes operados de hernia inguinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).