Comunicación y prevención de conflictos socioambientales Caso: Empresa Minera Barrick Misquichilca sede Pierina y la Comunidad Ramón Castilla y Centro Poblado Mataquita, Ancash 2014
Descripción del Articulo
Para los fines de la presente investigación se ha desarrollo un estudio de caso, en donde hemos analizado las estrategias de comunicación que utiliza la empresa minera Barrick Misquichilca sede Pierina- Ancash para la prevención de conflictos socio-ambientales y la manera cómo éstas contribuyen en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conflicto socio-ambiental - Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
UNMS_f1668dd58f39146a3a9c4ff2bc7662ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4821 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación y prevención de conflictos socioambientales Caso: Empresa Minera Barrick Misquichilca sede Pierina y la Comunidad Ramón Castilla y Centro Poblado Mataquita, Ancash 2014 |
| title |
Comunicación y prevención de conflictos socioambientales Caso: Empresa Minera Barrick Misquichilca sede Pierina y la Comunidad Ramón Castilla y Centro Poblado Mataquita, Ancash 2014 |
| spellingShingle |
Comunicación y prevención de conflictos socioambientales Caso: Empresa Minera Barrick Misquichilca sede Pierina y la Comunidad Ramón Castilla y Centro Poblado Mataquita, Ancash 2014 Reyes Calderon, Julissa Patricia Conflicto socio-ambiental - Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Comunicación y prevención de conflictos socioambientales Caso: Empresa Minera Barrick Misquichilca sede Pierina y la Comunidad Ramón Castilla y Centro Poblado Mataquita, Ancash 2014 |
| title_full |
Comunicación y prevención de conflictos socioambientales Caso: Empresa Minera Barrick Misquichilca sede Pierina y la Comunidad Ramón Castilla y Centro Poblado Mataquita, Ancash 2014 |
| title_fullStr |
Comunicación y prevención de conflictos socioambientales Caso: Empresa Minera Barrick Misquichilca sede Pierina y la Comunidad Ramón Castilla y Centro Poblado Mataquita, Ancash 2014 |
| title_full_unstemmed |
Comunicación y prevención de conflictos socioambientales Caso: Empresa Minera Barrick Misquichilca sede Pierina y la Comunidad Ramón Castilla y Centro Poblado Mataquita, Ancash 2014 |
| title_sort |
Comunicación y prevención de conflictos socioambientales Caso: Empresa Minera Barrick Misquichilca sede Pierina y la Comunidad Ramón Castilla y Centro Poblado Mataquita, Ancash 2014 |
| author |
Reyes Calderon, Julissa Patricia |
| author_facet |
Reyes Calderon, Julissa Patricia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Portugal Bernedo, Franz Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Calderon, Julissa Patricia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Conflicto socio-ambiental - Minería |
| topic |
Conflicto socio-ambiental - Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
Para los fines de la presente investigación se ha desarrollo un estudio de caso, en donde hemos analizado las estrategias de comunicación que utiliza la empresa minera Barrick Misquichilca sede Pierina- Ancash para la prevención de conflictos socio-ambientales y la manera cómo éstas contribuyen en la prevención de dichos conflictos; para ello, se han utilizado las siguientes técnicas de recolección de datos: focus group para determinadas áreas de la empresa, entrevistas en profundidad para los funcionarios de la misma, y encuestas con preguntas mixtas (abiertas y cerradas) aplicadas a la comunidad. En el primer capítulo de la presente tesis mencionamos el objeto de estudio, el problema de nuestra investigación así como su justificación y finalidad. De igual manera, hemos planteado la hipótesis de trabajo y el diseño de investigación utilizado, así como las técnicas e instrumentos de medición. En el segundo capítulo hemos desarrollado, en primer lugar, el estado del arte para comprender cómo se enmarca nuestro estudio en la línea investigativa de la comunicación y conflictos socio-ambientales; en una segunda parte de este capítulo se encuentra el marco teórico donde hemos conceptualizado las principales definiciones que acompañarán a lo largo de la investigación; todo esto a través desde un enfoque de comunicación estratégica, la cual propone una comunicación más relacional que permita conocer los intereses y necesidades del público objetivo respecto al quehacer de la empresa. El análisis de caso conforma el tercer capítulo. Es una etapa descriptiva del actuar de la empresa minera y de la comunidad Ramón Castilla y el centro poblado Mataquita. En ella, se identifica la relación y los conflictos potenciales que tienen ambas comunidades respecto a la empresa. Así también se describen las estrategias de comunicación que utiliza la minera Barrick- Pierina. En el cuarto y último capítulo, hemos realizado el análisis de resultados de los instrumentos de recolección que se han aplicado, con el fin de conocer la eficacia de las estrategias de comunicación y la manera cómo contribuyen en la prevención de conflictos socio-ambientales. En esta sección se podrá comprender si la hipótesis de trabajo planteada al inicio ha resultado o no comprobada. Finalmente podemos decir que la presente investigación nutre la línea de investigación de la comunicación en conflictos socio-ambientales desde una perspectiva preventiva y pone énfasis el uso de un nuevo modelo de comunicación: La comunicación estratégica, lo que da oportunidad a los comunicadores sociales para que lideren la aplicación y proceso de este campo de estudio en las organizaciones. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-19T17:36:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-19T17:36:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Reyes, J. (2016). Comunicación y prevención de conflictos socio-ambientales Caso: Empresa Minera Barrick Misquichilca sede Pierina y la Comunidad Ramón Castilla y Centro Poblado Mataquita, Ancash 2014. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Académico Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/4821 |
| identifier_str_mv |
Reyes, J. (2016). Comunicación y prevención de conflictos socio-ambientales Caso: Empresa Minera Barrick Misquichilca sede Pierina y la Comunidad Ramón Castilla y Centro Poblado Mataquita, Ancash 2014. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Académico Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/4821 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ca21041-88c2-41f3-8583-b9113c1dc2e2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/916369a8-3157-4115-a5de-1dfa742e4fcc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc7810f4-a297-4ee8-ab0c-85e594c95191/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/664423a8-1df5-4933-b9a4-c7f6758ea784/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 583c7e87cef176d65d7862ec243637c3 fe3f3f226c7010b488b3cb81b0779b97 ae30dc1164aa4d8c83badeb99164d13a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618135411556352 |
| spelling |
Portugal Bernedo, Franz JesúsReyes Calderon, Julissa Patricia2016-07-19T17:36:12Z2016-07-19T17:36:12Z2016Reyes, J. (2016). Comunicación y prevención de conflictos socio-ambientales Caso: Empresa Minera Barrick Misquichilca sede Pierina y la Comunidad Ramón Castilla y Centro Poblado Mataquita, Ancash 2014. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Académico Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/4821Para los fines de la presente investigación se ha desarrollo un estudio de caso, en donde hemos analizado las estrategias de comunicación que utiliza la empresa minera Barrick Misquichilca sede Pierina- Ancash para la prevención de conflictos socio-ambientales y la manera cómo éstas contribuyen en la prevención de dichos conflictos; para ello, se han utilizado las siguientes técnicas de recolección de datos: focus group para determinadas áreas de la empresa, entrevistas en profundidad para los funcionarios de la misma, y encuestas con preguntas mixtas (abiertas y cerradas) aplicadas a la comunidad. En el primer capítulo de la presente tesis mencionamos el objeto de estudio, el problema de nuestra investigación así como su justificación y finalidad. De igual manera, hemos planteado la hipótesis de trabajo y el diseño de investigación utilizado, así como las técnicas e instrumentos de medición. En el segundo capítulo hemos desarrollado, en primer lugar, el estado del arte para comprender cómo se enmarca nuestro estudio en la línea investigativa de la comunicación y conflictos socio-ambientales; en una segunda parte de este capítulo se encuentra el marco teórico donde hemos conceptualizado las principales definiciones que acompañarán a lo largo de la investigación; todo esto a través desde un enfoque de comunicación estratégica, la cual propone una comunicación más relacional que permita conocer los intereses y necesidades del público objetivo respecto al quehacer de la empresa. El análisis de caso conforma el tercer capítulo. Es una etapa descriptiva del actuar de la empresa minera y de la comunidad Ramón Castilla y el centro poblado Mataquita. En ella, se identifica la relación y los conflictos potenciales que tienen ambas comunidades respecto a la empresa. Así también se describen las estrategias de comunicación que utiliza la minera Barrick- Pierina. En el cuarto y último capítulo, hemos realizado el análisis de resultados de los instrumentos de recolección que se han aplicado, con el fin de conocer la eficacia de las estrategias de comunicación y la manera cómo contribuyen en la prevención de conflictos socio-ambientales. En esta sección se podrá comprender si la hipótesis de trabajo planteada al inicio ha resultado o no comprobada. Finalmente podemos decir que la presente investigación nutre la línea de investigación de la comunicación en conflictos socio-ambientales desde una perspectiva preventiva y pone énfasis el uso de un nuevo modelo de comunicación: La comunicación estratégica, lo que da oportunidad a los comunicadores sociales para que lideren la aplicación y proceso de este campo de estudio en las organizaciones.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMConflicto socio-ambiental - Mineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Comunicación y prevención de conflictos socioambientales Caso: Empresa Minera Barrick Misquichilca sede Pierina y la Comunidad Ramón Castilla y Centro Poblado Mataquita, Ancash 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Comunicación SocialComunicación Social07935477https://orcid.org/0000-0002-1681-2236García Toledo, María MagdalenaCusipuma Arteaga, RosaSantibañez Collado, Abel Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis060458620777455216764821LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ca21041-88c2-41f3-8583-b9113c1dc2e2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALReyes_cj.pdfReyes_cj.pdfapplication/pdf3113722https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/916369a8-3157-4115-a5de-1dfa742e4fcc/download583c7e87cef176d65d7862ec243637c3MD53TEXTReyes_cj.pdf.txtReyes_cj.pdf.txtExtracted texttext/plain102195https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc7810f4-a297-4ee8-ab0c-85e594c95191/downloadfe3f3f226c7010b488b3cb81b0779b97MD56THUMBNAILReyes_cj.pdf.jpgReyes_cj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16229https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/664423a8-1df5-4933-b9a4-c7f6758ea784/downloadae30dc1164aa4d8c83badeb99164d13aMD5720.500.12672/4821oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/48212024-08-16 01:58:05.198https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).