La Comprensión lectora inferencial y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga“ de Ica
Descripción del Articulo
Esta tesis de maestría, corresponde a una investigación básica y trata de la relación existente entre la variable comprensión lectora inferencial y aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de I...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1665 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación superior - Fines y objetivos - Perú Planificación curricular - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNMS_f1138a9c7bc7d0e34aa419890e24e36f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1665 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Comprensión lectora inferencial y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga“ de Ica |
| title |
La Comprensión lectora inferencial y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga“ de Ica |
| spellingShingle |
La Comprensión lectora inferencial y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga“ de Ica Gutiérrez Romero, Carmen Patricia Educación superior - Fines y objetivos - Perú Planificación curricular - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La Comprensión lectora inferencial y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga“ de Ica |
| title_full |
La Comprensión lectora inferencial y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga“ de Ica |
| title_fullStr |
La Comprensión lectora inferencial y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga“ de Ica |
| title_full_unstemmed |
La Comprensión lectora inferencial y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga“ de Ica |
| title_sort |
La Comprensión lectora inferencial y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga“ de Ica |
| author |
Gutiérrez Romero, Carmen Patricia |
| author_facet |
Gutiérrez Romero, Carmen Patricia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Obregón Alzamora, Norka Inés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Romero, Carmen Patricia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación superior - Fines y objetivos - Perú Planificación curricular - Perú |
| topic |
Educación superior - Fines y objetivos - Perú Planificación curricular - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Esta tesis de maestría, corresponde a una investigación básica y trata de la relación existente entre la variable comprensión lectora inferencial y aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica, para lo que se ha empleado el Diseño Descriptivo Correlacional, con una población de 1200 estudiantes y una muestra probabilística de 300 estudiantes. En el contexto y las condiciones concretas en las que se ha efectuado la investigación, se sostiene que entre ambas variables existe una relación positiva significativa cuyo coeficiente de correlación para la hipótesis específica es de 0.5371 y de la hipótesis específica 2 de 0.6541; de modo que el aumento del nivel de la comprensión inferencial va acompañado también del aumento del nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes, en los indicadores tomados en cuenta de ambas variables. Según los datos obtenidos y presentados en los cuadros estadísticos Nº 3, 4, 5 y 6, los estudiantes que tienen mayores habilidades para la comprensión del nivel interencial, tienen también mayor nivel de aprendizaje significativo, de modo que entre ambas variables de estudio existe una relación positiva. Así por ejemplo, los estudiantes que se encuentran en el I nivel, tienen una media de 46.5 y los del V nivel 14.2 puntos. Y en la variable Y1 en el I nivel la media es de 17.3 y en el V nivel 3.5 puntos, lo que significa que conforme disminuye X disminuye también Y, y con ello se prueban las hipótesis formuladas. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1665 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1665 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/483ae854-652c-456f-9eca-13f03eea09d8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d35ad3e2-4249-478a-8f90-3e6bcb425055/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d23012c2-4279-487f-9942-5bd469cfd227/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
31f598fa9e5b458170dfacfab2874216 7efc20449ae7fc03ad0e7a8095e77a4f 04ef0bfdb63a110e49971b6642bd128c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618225755815936 |
| spelling |
Obregón Alzamora, Norka InésGutiérrez Romero, Carmen Patricia2013-08-20T21:01:40Z2013-08-20T21:01:40Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1665Esta tesis de maestría, corresponde a una investigación básica y trata de la relación existente entre la variable comprensión lectora inferencial y aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica, para lo que se ha empleado el Diseño Descriptivo Correlacional, con una población de 1200 estudiantes y una muestra probabilística de 300 estudiantes. En el contexto y las condiciones concretas en las que se ha efectuado la investigación, se sostiene que entre ambas variables existe una relación positiva significativa cuyo coeficiente de correlación para la hipótesis específica es de 0.5371 y de la hipótesis específica 2 de 0.6541; de modo que el aumento del nivel de la comprensión inferencial va acompañado también del aumento del nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes, en los indicadores tomados en cuenta de ambas variables. Según los datos obtenidos y presentados en los cuadros estadísticos Nº 3, 4, 5 y 6, los estudiantes que tienen mayores habilidades para la comprensión del nivel interencial, tienen también mayor nivel de aprendizaje significativo, de modo que entre ambas variables de estudio existe una relación positiva. Así por ejemplo, los estudiantes que se encuentran en el I nivel, tienen una media de 46.5 y los del V nivel 14.2 puntos. Y en la variable Y1 en el I nivel la media es de 17.3 y en el V nivel 3.5 puntos, lo que significa que conforme disminuye X disminuye también Y, y con ello se prueban las hipótesis formuladas.This master's thesis, it is for basic research is the relationship between variable inferential reading comprehension and meaningful learning for students of the Faculty of Educational Sciences and Humanities of the National University San Luis Gonzaga of Ica, for what is used the Descriptive Correlational design, with a population of 1200 students and a random sample of 300 students. In the context and the specific conditions under which conducted the investigation, alleged that between two variables there is a significant positive correlation coefficient for which the specific hypothesis is 0.5371 and the specific hypothesis 2 of 0.6541, so that the increased level of inferential comprehension is also matched the increase in the level of meaningful learning of students in the indicators taken Into account both variables. According to data obtained and presented in statistical tables No. 3, 4, 5 and 6, students with greater abilities to understand the level inferencial, also have higher levels of meaningful learning, so that between the two variables of the study there positive relationship. For example student who are at the level I have a mean of 45.5 and 14.2 points if the V level. And in the variable Y1 in the level I mean is 17.3 and the V at 3.5 points, which means that as X decreases and also decreases and thus the hypotheses are tested.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEducación superior - Fines y objetivos - PerúPlanificación curricular - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La Comprensión lectora inferencial y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga“ de Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con Mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con Mención en Docencia en el Nivel Superior06127694https://orcid.org/0000-0002-7147-3548https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGutiérrez_rc.pdfapplication/pdf899918https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/483ae854-652c-456f-9eca-13f03eea09d8/download31f598fa9e5b458170dfacfab2874216MD51TEXTGutiérrez_rc.pdf.txtGutiérrez_rc.pdf.txtExtracted texttext/plain232321https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d35ad3e2-4249-478a-8f90-3e6bcb425055/download7efc20449ae7fc03ad0e7a8095e77a4fMD52THUMBNAILGutiérrez_rc.pdf.jpgGutiérrez_rc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12886https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d23012c2-4279-487f-9942-5bd469cfd227/download04ef0bfdb63a110e49971b6642bd128cMD5320.500.12672/1665oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16652021-09-25 12:46:07.615https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).