Migración, aculturación y política social en los estudiantes del programa nacional Beca 18 del Instituto Certus

Descripción del Articulo

Analiza al programa Beca 18, como respuesta de una política social inclusiva por parte del Estado peruano. Se describe cómo se desarrolla en una institución de educación superior de Lima y el impacto en sus usuarios. La migración y la adaptación cultural son experiencias que atraviesan los becarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anselmo Vargas, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pluralismo cultural
Educación superior
Política social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Analiza al programa Beca 18, como respuesta de una política social inclusiva por parte del Estado peruano. Se describe cómo se desarrolla en una institución de educación superior de Lima y el impacto en sus usuarios. La migración y la adaptación cultural son experiencias que atraviesan los becarios que llegan a estudiar a Lima, al mismo tiempo que buscan un espacio donde puedan recrear y practicar sus propias culturas. Se describe cómo el Instituto CERTUS responde ante esta necesidad, si desarrolla una estrategia pertinente al formar parte de una política social de desarrollo inclusiva en el sector educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).