Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicina

Descripción del Articulo

Los accidentes de tránsito (AT) son una constante problemática a nivel mundial y nacional, según cifras oficiales de la OMS en el 2018 hubo 1.35 millones de muertes por accidentes de tránsito a nivel mundial y que los años de vida con discapacidad (AVAD) representan el 52% de los años de vida saluda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Flores, Michael Randu Lizardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de tránsito
Accidentes - Prevención
Estudiantes de medicina - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNMS_f0decbfec327eade264999c12776a097
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11836
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicina
title Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicina
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicina
Vargas Flores, Michael Randu Lizardo
Accidentes de tránsito
Accidentes - Prevención
Estudiantes de medicina - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicina
title_full Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicina
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicina
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicina
title_sort Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicina
author Vargas Flores, Michael Randu Lizardo
author_facet Vargas Flores, Michael Randu Lizardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcántara Valdivia, Pedro Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Flores, Michael Randu Lizardo
dc.subject.none.fl_str_mv Accidentes de tránsito
Accidentes - Prevención
Estudiantes de medicina - Actitudes
topic Accidentes de tránsito
Accidentes - Prevención
Estudiantes de medicina - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Los accidentes de tránsito (AT) son una constante problemática a nivel mundial y nacional, según cifras oficiales de la OMS en el 2018 hubo 1.35 millones de muertes por accidentes de tránsito a nivel mundial y que los años de vida con discapacidad (AVAD) representan el 52% de los años de vida saludables perdidos (AVISA) ocupando el quinto lugar en el Perú, lo que demuestra que los AT son un problema de salud pública, pero las estrategias en materia de prevención sobre esta problemática van dirigidos a la educación de seguridad vial en niños y jóvenes; por lo que, el personal médico es llamado para fines asistenciales, por esta razón se recomienda que también debe apoyar en la tarea de disminuir estas cifras porque es un trabajo multidisciplinario. Para ello se requiere que los estudiantes de medicina tengan los conocimientos necesarios sobre esta problemática, porque serán los próximos en estar en contacto con la población, en especial con los más jóvenes. En consecuencia, la investigación realizada determina el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de Medicina de la UNMSM sobre la prevención contra accidentes de tránsito, mediante un estudio observacional, descriptivo y transversal, para lo cual se utilizó una encuesta de 15 preguntas, y se distribuyó a un total de 119 estudiantes. Encuentra que de estos 119 estudiantes encuestados, el 13,45% (16) de los participantes tiene un nivel bajo de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito. El 81,51% (97) de los encuestados tienen un nivel medio y por último el 5,04% (6) tienen un nivel alto de conocimiento sobre este tema. Concluye que los estudiantes de Medicina tienen un nivel medio de conocimiento con respecto a la prevención contra los AT.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-14T19:58:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-14T19:58:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Vargas M. Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicina [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2020.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/11836
identifier_str_mv Vargas M. Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicina [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2020.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/11836
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5f421b5-11f5-4171-a1d4-cda600764e7a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f48d39e-9a63-4130-b60a-f33a39bed70a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c946984-ee34-412e-98b5-42ce9717b383/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d40ae79-3594-4f84-be63-1c5a40e1bb5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
158887fe95b692f22b1f3c6b521c76df
f8aaca2bb16f2501f2e4b78c6147efea
572402288ae721838cf88732fc33cf39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617849408258048
spelling Alcántara Valdivia, Pedro ElíasVargas Flores, Michael Randu Lizardo2020-05-14T19:58:52Z2020-05-14T19:58:52Z2020Vargas M. Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicina [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2020.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11836Los accidentes de tránsito (AT) son una constante problemática a nivel mundial y nacional, según cifras oficiales de la OMS en el 2018 hubo 1.35 millones de muertes por accidentes de tránsito a nivel mundial y que los años de vida con discapacidad (AVAD) representan el 52% de los años de vida saludables perdidos (AVISA) ocupando el quinto lugar en el Perú, lo que demuestra que los AT son un problema de salud pública, pero las estrategias en materia de prevención sobre esta problemática van dirigidos a la educación de seguridad vial en niños y jóvenes; por lo que, el personal médico es llamado para fines asistenciales, por esta razón se recomienda que también debe apoyar en la tarea de disminuir estas cifras porque es un trabajo multidisciplinario. Para ello se requiere que los estudiantes de medicina tengan los conocimientos necesarios sobre esta problemática, porque serán los próximos en estar en contacto con la población, en especial con los más jóvenes. En consecuencia, la investigación realizada determina el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de Medicina de la UNMSM sobre la prevención contra accidentes de tránsito, mediante un estudio observacional, descriptivo y transversal, para lo cual se utilizó una encuesta de 15 preguntas, y se distribuyó a un total de 119 estudiantes. Encuentra que de estos 119 estudiantes encuestados, el 13,45% (16) de los participantes tiene un nivel bajo de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito. El 81,51% (97) de los encuestados tienen un nivel medio y por último el 5,04% (6) tienen un nivel alto de conocimiento sobre este tema. Concluye que los estudiantes de Medicina tienen un nivel medio de conocimiento con respecto a la prevención contra los AT.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAccidentes de tránsitoAccidentes - PrevenciónEstudiantes de medicina - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicina Humana10142445https://orcid.org/0000-0001-7376-291X46554972912016Villarreal Valerio, Julián AníbalVargas Encalada, Eddie EnriqueAngulo Poblete, Daniel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis095399920803590810196314LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5f421b5-11f5-4171-a1d4-cda600764e7a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVargas_fm.pdf.txtVargas_fm.pdf.txtExtracted texttext/plain94962https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f48d39e-9a63-4130-b60a-f33a39bed70a/download158887fe95b692f22b1f3c6b521c76dfMD55THUMBNAILVargas_fm.pdf.jpgVargas_fm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14073https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c946984-ee34-412e-98b5-42ce9717b383/downloadf8aaca2bb16f2501f2e4b78c6147efeaMD56ORIGINALVargas_fm.pdfVargas_fm.pdfapplication/pdf826820https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d40ae79-3594-4f84-be63-1c5a40e1bb5c/download572402288ae721838cf88732fc33cf39MD5120.500.12672/11836oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/118362024-10-03 08:50:10.045https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.376914
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).