El Programa radial Surco Norteño y su rol como una radio comunitaria-Pítipo-Lambayeque
Descripción del Articulo
El Programa Radial “Surco Norteño” y su rol como una radio comunitaria - Pítipo – Lambayeque, es el título de la presente investigación; el cual tiene el objetivo de conocer si el programa Radial “Surco Norteño”, con sus características, asume las funciones de una radio comunitaria. Analizar si la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1289 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo radial - Perú - Pítipo (Lambayeque : Distrito) Periodismo - Aspectos sociales - Perú Desarrollo de la comunidad - Perú - Pítipo (Lambayeque : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UNMS_f05c43b57aa794a1fdf07eb5589cf105 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1289 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Sánchez Dávila, Flor Jannet2013-08-20T20:55:54Z2013-08-20T20:55:54Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/1289El Programa Radial “Surco Norteño” y su rol como una radio comunitaria - Pítipo – Lambayeque, es el título de la presente investigación; el cual tiene el objetivo de conocer si el programa Radial “Surco Norteño”, con sus características, asume las funciones de una radio comunitaria. Analizar si la comunicación bidireccional se da entre el programa radial y los oyentes en el programa Radial Surco Norteño y conocer si el programa radial influye en las decisiones de mejora de prácticas agrícolas de los agricultores del distrito de Pítipo. Con esta tesis se pretende demostrar que el programa radial cumple las funciones de una radio comunitaria, impulsando a la organización de los agricultores a través de sus mensajes, brindando educación a través de sus asesorías en campo y a través del micrófono, brindando noticias de su interés, entre otras. Asimismo se busca demostrar que está presente la comunicación bidireccional un ida y vuelta, entre el programa y su audiencia, y finalmente demostrar que el programa influye en las decisiones sobre práctica agrícolas en los agricultores.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPeriodismo radial - Perú - Pítipo (Lambayeque : Distrito)Periodismo - Aspectos sociales - PerúDesarrollo de la comunidad - Perú - Pítipo (Lambayeque : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El Programa radial Surco Norteño y su rol como una radio comunitaria-Pítipo-Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Comunicación SocialComunicación Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_df.pdfapplication/pdf329229https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f635008-87db-4bbd-b8b4-74dfcd2ba000/download97841c19a49be2198abbc51198d44822MD51TEXTSanchez_df.pdf.txtSanchez_df.pdf.txtExtracted texttext/plain102354https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54f59e36-a934-4eeb-ae21-0d948c008c11/downloada7b0ec747f933d446c4c5a084f4150b2MD54THUMBNAILSanchez_df.pdf.jpgSanchez_df.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11003https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ccd7ef1a-1170-48ca-a975-4bec593f38d0/download194b90b059d17f06e735bfce1d145634MD5520.500.12672/1289oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12892024-08-16 02:43:27.276https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Programa radial Surco Norteño y su rol como una radio comunitaria-Pítipo-Lambayeque |
title |
El Programa radial Surco Norteño y su rol como una radio comunitaria-Pítipo-Lambayeque |
spellingShingle |
El Programa radial Surco Norteño y su rol como una radio comunitaria-Pítipo-Lambayeque Sánchez Dávila, Flor Jannet Periodismo radial - Perú - Pítipo (Lambayeque : Distrito) Periodismo - Aspectos sociales - Perú Desarrollo de la comunidad - Perú - Pítipo (Lambayeque : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
El Programa radial Surco Norteño y su rol como una radio comunitaria-Pítipo-Lambayeque |
title_full |
El Programa radial Surco Norteño y su rol como una radio comunitaria-Pítipo-Lambayeque |
title_fullStr |
El Programa radial Surco Norteño y su rol como una radio comunitaria-Pítipo-Lambayeque |
title_full_unstemmed |
El Programa radial Surco Norteño y su rol como una radio comunitaria-Pítipo-Lambayeque |
title_sort |
El Programa radial Surco Norteño y su rol como una radio comunitaria-Pítipo-Lambayeque |
author |
Sánchez Dávila, Flor Jannet |
author_facet |
Sánchez Dávila, Flor Jannet |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Dávila, Flor Jannet |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo radial - Perú - Pítipo (Lambayeque : Distrito) Periodismo - Aspectos sociales - Perú Desarrollo de la comunidad - Perú - Pítipo (Lambayeque : Distrito) |
topic |
Periodismo radial - Perú - Pítipo (Lambayeque : Distrito) Periodismo - Aspectos sociales - Perú Desarrollo de la comunidad - Perú - Pítipo (Lambayeque : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El Programa Radial “Surco Norteño” y su rol como una radio comunitaria - Pítipo – Lambayeque, es el título de la presente investigación; el cual tiene el objetivo de conocer si el programa Radial “Surco Norteño”, con sus características, asume las funciones de una radio comunitaria. Analizar si la comunicación bidireccional se da entre el programa radial y los oyentes en el programa Radial Surco Norteño y conocer si el programa radial influye en las decisiones de mejora de prácticas agrícolas de los agricultores del distrito de Pítipo. Con esta tesis se pretende demostrar que el programa radial cumple las funciones de una radio comunitaria, impulsando a la organización de los agricultores a través de sus mensajes, brindando educación a través de sus asesorías en campo y a través del micrófono, brindando noticias de su interés, entre otras. Asimismo se busca demostrar que está presente la comunicación bidireccional un ida y vuelta, entre el programa y su audiencia, y finalmente demostrar que el programa influye en las decisiones sobre práctica agrícolas en los agricultores. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:55:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:55:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1289 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1289 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f635008-87db-4bbd-b8b4-74dfcd2ba000/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54f59e36-a934-4eeb-ae21-0d948c008c11/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ccd7ef1a-1170-48ca-a975-4bec593f38d0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
97841c19a49be2198abbc51198d44822 a7b0ec747f933d446c4c5a084f4150b2 194b90b059d17f06e735bfce1d145634 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841549953105657856 |
score |
12.860218 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).