Estrés oxidativo y marcadores bioquímicos en ratas diabéticas con dieta suplementada con vitamina E
Descripción del Articulo
Determina el rol de la vitamina E en los parámetros bioquímicos y antioxidantes en ratas diabéticas. La diabetes es inducida experimentalmente con estreptozotocina (35 mg/kg de peso por v.i.p.). Los animales (n= 24) son divididos en cuatro grupos: Grupo I: Control, Grupo II: Control + Vitamina E (25...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés oxidativo Antioxidantes Vitamina E Diabetes - Modelos animales Ratas - Enfermedades Ratas como animales de laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Determina el rol de la vitamina E en los parámetros bioquímicos y antioxidantes en ratas diabéticas. La diabetes es inducida experimentalmente con estreptozotocina (35 mg/kg de peso por v.i.p.). Los animales (n= 24) son divididos en cuatro grupos: Grupo I: Control, Grupo II: Control + Vitamina E (25 mg/día), Grupo III: Diabética y Grupo IV: Diabética + Vitamina E (25 mg/día), durante 8 semanas. Parámetros bioquímicos como glucosa, la hemoglobina glicada y perfil lipídico son evaluados, así mismo se determinan marcadores de daño oxidativo como antioxidantes totales, lipoperoxidación (TBARS) y niveles de ácido úrico. La administración de vitamina E a los animales diabéticos, muestra una reducción estadísticamente significativa (p < 0,05) para la glicemia, hemoglobina glicada y el perfil lipídico, así como también disminuyen los niveles de TBARS en suero. Concluye que el tratamiento de los animales diabéticos con vitamina E redujo la glicemia, hemoglobina glicada y el perfil lipídico, y ejerce un efecto protector contra el daño oxidativo al elevar sus niveles de antioxidantes totales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).