Repercusión de los ámbitos socio culturales y productivos en el ejercicio de la actividad educativa (Casos: Pipus y Lic Lic)

Descripción del Articulo

La presente investigación busca satisfacer la necesidad de dar respuesta a las inquietudes que me fueron asaltando a lo largo de mi experiencia laboral en el Ministerio de Educación; en ese sentido, en los viajes efectuados para llevar a cabo el monitoreo del “Programa de Tutoría”, entre julio y dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cheel Garibaldi, Giovanna Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación - Perú - Chachapoyas (Provincia)
Chachapoyas (Perú : Provincia) - Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id UNMS_efae1eda5351654ca12325cb998f2244
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3059
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Jacinto Pazo, Pedro MaguínCheel Garibaldi, Giovanna Vanessa2013-08-20T21:23:18Z2013-08-20T21:23:18Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/3059La presente investigación busca satisfacer la necesidad de dar respuesta a las inquietudes que me fueron asaltando a lo largo de mi experiencia laboral en el Ministerio de Educación; en ese sentido, en los viajes efectuados para llevar a cabo el monitoreo del “Programa de Tutoría”, entre julio y diciembre del 2004, se me encomendó visitar algunas instituciones educativas pertenecientes a la muestra focalizada de emergencia educativa para recoger información referente al desarrollo y aplicación del “Programa Nacional de Emergencia Educativa”, para lo cual, recibí, en compañía de otros compañeros de trabajo que realizarían viajes similares a los míos, una capacitación acerca de los contenidos de tal programa. El recojo de información era mediante la aplicación de fichas que suponían entrevistar al director de la institución y la revisión del cuaderno de actas y otros documentos, lo que constituía un levantamiento estructurado de la información para la obtención de datos estadísticos. Sin embargo, esta visita generaba, además, amenas pláticas y entrevistas libres con los directores, donde exponían sus problemas, potencialidades y expectativas. Esto último fue plasmado en informes que no fueron tomados en cuenta, porque era información referida a la especificidad de cada lugar y, por tanto, no tabulable, en tanto era muy variada, suceso que me generó muchos cuestionamientos acerca de la viabilidad de aplicar alguna propuesta ignorando, por decisión propia, información relevante sólo por no ser fácilmente codificable y sistematizable.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEducación - Perú - Chachapoyas (Provincia)Chachapoyas (Perú : Provincia) - Condiciones socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Repercusión de los ámbitos socio culturales y productivos en el ejercicio de la actividad educativa (Casos: Pipus y Lic Lic)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de AntropologíaAntropología25628391https://orcid.org/0000-0003-2965-9258https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcheel_gg.pdfapplication/pdf2154444https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39ff4468-e301-42ad-8d39-1981eba967da/download2752336aba6def8efee135720700b5b9MD51TEXTcheel_gg.pdf.txtcheel_gg.pdf.txtExtracted texttext/plain101699https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b12a929-f80c-4225-9210-4328d2d38528/downloadc59b0ee2df0c0c5ff7929912acebdb06MD54THUMBNAILcheel_gg.pdf.jpgcheel_gg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12643https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/decd0125-ee22-4d9e-9c7e-dd6c835622e4/downloadb9d49eeb1062180bff352964e69010ecMD5520.500.12672/3059oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/30592024-08-15 23:10:07.468https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Repercusión de los ámbitos socio culturales y productivos en el ejercicio de la actividad educativa (Casos: Pipus y Lic Lic)
title Repercusión de los ámbitos socio culturales y productivos en el ejercicio de la actividad educativa (Casos: Pipus y Lic Lic)
spellingShingle Repercusión de los ámbitos socio culturales y productivos en el ejercicio de la actividad educativa (Casos: Pipus y Lic Lic)
Cheel Garibaldi, Giovanna Vanessa
Educación - Perú - Chachapoyas (Provincia)
Chachapoyas (Perú : Provincia) - Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Repercusión de los ámbitos socio culturales y productivos en el ejercicio de la actividad educativa (Casos: Pipus y Lic Lic)
title_full Repercusión de los ámbitos socio culturales y productivos en el ejercicio de la actividad educativa (Casos: Pipus y Lic Lic)
title_fullStr Repercusión de los ámbitos socio culturales y productivos en el ejercicio de la actividad educativa (Casos: Pipus y Lic Lic)
title_full_unstemmed Repercusión de los ámbitos socio culturales y productivos en el ejercicio de la actividad educativa (Casos: Pipus y Lic Lic)
title_sort Repercusión de los ámbitos socio culturales y productivos en el ejercicio de la actividad educativa (Casos: Pipus y Lic Lic)
author Cheel Garibaldi, Giovanna Vanessa
author_facet Cheel Garibaldi, Giovanna Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jacinto Pazo, Pedro Maguín
dc.contributor.author.fl_str_mv Cheel Garibaldi, Giovanna Vanessa
dc.subject.none.fl_str_mv Educación - Perú - Chachapoyas (Provincia)
Chachapoyas (Perú : Provincia) - Condiciones sociales
topic Educación - Perú - Chachapoyas (Provincia)
Chachapoyas (Perú : Provincia) - Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente investigación busca satisfacer la necesidad de dar respuesta a las inquietudes que me fueron asaltando a lo largo de mi experiencia laboral en el Ministerio de Educación; en ese sentido, en los viajes efectuados para llevar a cabo el monitoreo del “Programa de Tutoría”, entre julio y diciembre del 2004, se me encomendó visitar algunas instituciones educativas pertenecientes a la muestra focalizada de emergencia educativa para recoger información referente al desarrollo y aplicación del “Programa Nacional de Emergencia Educativa”, para lo cual, recibí, en compañía de otros compañeros de trabajo que realizarían viajes similares a los míos, una capacitación acerca de los contenidos de tal programa. El recojo de información era mediante la aplicación de fichas que suponían entrevistar al director de la institución y la revisión del cuaderno de actas y otros documentos, lo que constituía un levantamiento estructurado de la información para la obtención de datos estadísticos. Sin embargo, esta visita generaba, además, amenas pláticas y entrevistas libres con los directores, donde exponían sus problemas, potencialidades y expectativas. Esto último fue plasmado en informes que no fueron tomados en cuenta, porque era información referida a la especificidad de cada lugar y, por tanto, no tabulable, en tanto era muy variada, suceso que me generó muchos cuestionamientos acerca de la viabilidad de aplicar alguna propuesta ignorando, por decisión propia, información relevante sólo por no ser fácilmente codificable y sistematizable.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3059
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3059
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39ff4468-e301-42ad-8d39-1981eba967da/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b12a929-f80c-4225-9210-4328d2d38528/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/decd0125-ee22-4d9e-9c7e-dd6c835622e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2752336aba6def8efee135720700b5b9
c59b0ee2df0c0c5ff7929912acebdb06
b9d49eeb1062180bff352964e69010ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617822366531584
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).