Gestión empresarial en el desarrollo de una MYPE consultora de gestión de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es explicar el impacto de la gestión empresarial en el desarrollo de una MYPE consultora de gestión de Lima. La metodología de la investigación fue de enfoque cualitativo y se utilizó las técnicas de entrevista a profundidad y técnica de revisión documental c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24554 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión empresarial Gestión financiera Gestión administrativa MYPES Capital humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es explicar el impacto de la gestión empresarial en el desarrollo de una MYPE consultora de gestión de Lima. La metodología de la investigación fue de enfoque cualitativo y se utilizó las técnicas de entrevista a profundidad y técnica de revisión documental como recopilación de información. Participaron 4 profesionales expertos de la MYPE. Los resultados revelaron que entre el año 2020 al año 2023, la MYPE enfrentó problemas financieros debido a una falta de planificación adecuada, con ingresos gestionados informalmente y sin emitir estados financieros confiables, lo que dificultó la obtención de financiamiento. La gestión administrativa fue ineficiente, con desorganización interna y pérdida de clientes, pero se mejoró en 2023 mediante la optimización de funciones por parte de gerencia. El crecimiento económico fue limitado hasta 2023, hasta cuando las licitaciones estatales ayudaron a la recuperación. La gestión del capital humano fue deficiente, afectando la productividad y retención de talento. Se concluyó que la planificación financiera y la adecuada gestión administrativa es esencial para el desarrollo sostenible de la MYPE consultora de gestión, ya que permite controlar deudas, gestionar riesgos y maximizar la rentabilidad. La efectividad de esta planificación depende de una misión clara y metas específicas. La empresa enfrenta desafíos, como la dependencia de préstamos entre particulares y la falta de software contable, que limitan su eficiencia. Para asegurar una recuperación y crecimiento sostenibles, es vital que mejore sus prácticas financieras, fortalezca su estructura organizativa y desarrolle a su personal con capacitaciones enfocadas en habilidades blandas y conocimientos a todas las áreas de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).