Motivación y barreras para la investigación en estudiantes obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022

Descripción del Articulo

Determina la relación entre la motivación y las barreras para la investigación de los estudiantes obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú). Es un estudio no experimental, analítico y corte transversal, con una muestra censal de 203 estudiantes de Obstetricia de 3ro, 4t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lipa Condori, Isabel Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Motivación (Psicología)
Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Determina la relación entre la motivación y las barreras para la investigación de los estudiantes obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú). Es un estudio no experimental, analítico y corte transversal, con una muestra censal de 203 estudiantes de Obstetricia de 3ro, 4to y 5to año de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La técnica utilizada es la encuesta, se usa dos instrumentos y se realiza la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov; como también la prueba de Correlación de Spearman para la relación de variables. En los resultados, el 78,8% de los estudiantes no tienen experiencia en grupos de investigación o sociedades científicas. Además, se determina una motivación moderada con una media de 39,7; siendo la variable en la dimensión voluntad más frecuente en relación a la dimensión interés. Por otro lado, las barreras personales más frecuentes son; el 81,3% tiene poco conocimiento para el análisis de datos estadísticos o información y el 78,3% considera que tiene tiempo limitado de disposición para realizar un proyecto de investigación; mientras, las barreras institucionales más frecuentes son; el 80,3% consideró que hay limitados incentivos (concursos, becas, etc.) y el 77,8% menciona que hay limitados tutores o asesores para el apoyo de estudiantes. Se evidencia una correlación significativa entre ambas variables (rho: -0.375; p<0.001). Se concluye que la motivación hacia la investigación tiene una relación débil con el número de barreras a la investigación en los estudiantes de obstetricia de la UNMSM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).