Conocimientos que tienen los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad y sus cuidados en el hogar en el HNDAC
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Conocimientos que tienen los Pacientes Diabéticos y sus Familiares sobre la Enfermedad y sus Cuidados en el Hogar, en el HNDAC”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimientos que tienen los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad y su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabéticos - Actitudes Enfermería - Cuidados Familia - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_eeced8fc319d80aa36165b9da5479009 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/505 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos que tienen los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad y sus cuidados en el hogar en el HNDAC |
title |
Conocimientos que tienen los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad y sus cuidados en el hogar en el HNDAC |
spellingShingle |
Conocimientos que tienen los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad y sus cuidados en el hogar en el HNDAC Hijar Rivera, Alex Ever Diabéticos - Actitudes Enfermería - Cuidados Familia - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Conocimientos que tienen los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad y sus cuidados en el hogar en el HNDAC |
title_full |
Conocimientos que tienen los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad y sus cuidados en el hogar en el HNDAC |
title_fullStr |
Conocimientos que tienen los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad y sus cuidados en el hogar en el HNDAC |
title_full_unstemmed |
Conocimientos que tienen los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad y sus cuidados en el hogar en el HNDAC |
title_sort |
Conocimientos que tienen los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad y sus cuidados en el hogar en el HNDAC |
author |
Hijar Rivera, Alex Ever |
author_facet |
Hijar Rivera, Alex Ever |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Barreto, Juana Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hijar Rivera, Alex Ever |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diabéticos - Actitudes Enfermería - Cuidados Familia - Actitudes |
topic |
Diabéticos - Actitudes Enfermería - Cuidados Familia - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente estudio titulado “Conocimientos que tienen los Pacientes Diabéticos y sus Familiares sobre la Enfermedad y sus Cuidados en el Hogar, en el HNDAC”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimientos que tienen los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad y sus cuidados en el hogar y como objetivos específicos identificar el nivel de conocimientos que tienen los pacientes diabéticos sobre la enfermedad, identificar el nivel de conocimientos que tienen los pacientes diabéticos sobre los cuidados en el hogar, identificar el nivel de conocimientos que tienen los familiares de los pacientes diabéticos sobre la enfermedad e identificar el nivel de conocimientos que tienen los familiares de los pacientes diabéticos sobre los cuidados en el hogar. Con el propósito de obtener y brindar información fidedigna y actualizada al personal de enfermería, para que puedan desarrollar nuevas estrategias como la implementación de un programa de actividades educativas orientadas a favorecer la recuperación y adecuado control de los pacientes diabéticos y sus familiares. Se trata de un estudio de nivel aplicativo, tipo cuantitativo y método descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 75 pacientes con sus respectivos familiares, que acudieron al consultorio externo de endocrinología durante el mes de diciembre del 2007 y enero del 2008. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:43:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/505 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/505 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f2b52aa5-0340-44a5-b943-23c000f22be1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e6eadf0-6b27-4121-be28-dcc03e6ef500/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d48e3883-81b9-4693-a57a-45a40c7e2a97/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
827b45e51b8ddbd905ddfd76155e0904 3837ed14c0bbe20004c041fe6a804e75 9cb45e13af980c0bdc4eb733dac4b5da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841546905338773504 |
spelling |
Durand Barreto, Juana ElenaHijar Rivera, Alex Ever2013-08-20T20:43:03Z2013-08-20T20:43:03Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/505El presente estudio titulado “Conocimientos que tienen los Pacientes Diabéticos y sus Familiares sobre la Enfermedad y sus Cuidados en el Hogar, en el HNDAC”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimientos que tienen los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad y sus cuidados en el hogar y como objetivos específicos identificar el nivel de conocimientos que tienen los pacientes diabéticos sobre la enfermedad, identificar el nivel de conocimientos que tienen los pacientes diabéticos sobre los cuidados en el hogar, identificar el nivel de conocimientos que tienen los familiares de los pacientes diabéticos sobre la enfermedad e identificar el nivel de conocimientos que tienen los familiares de los pacientes diabéticos sobre los cuidados en el hogar. Con el propósito de obtener y brindar información fidedigna y actualizada al personal de enfermería, para que puedan desarrollar nuevas estrategias como la implementación de un programa de actividades educativas orientadas a favorecer la recuperación y adecuado control de los pacientes diabéticos y sus familiares. Se trata de un estudio de nivel aplicativo, tipo cuantitativo y método descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 75 pacientes con sus respectivos familiares, que acudieron al consultorio externo de endocrinología durante el mes de diciembre del 2007 y enero del 2008. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario.-- This study entitled “Knowledge that have Diabetic Patients and Their Families on the disease and its Care in the House, in HNDAC“, aimed at determining the overall level of knowledge that are diabetic patients and their families about the disease and their home care and identify specific objectives as the level of knowledge that are diabetic patients about the disease, identify the level of knowledge that are diabetic patients on home-based care, to identify the level of knowledge that they have relatives of diabetic patients about the disease and to identify the level of knowledge that they have relatives of diabetic patients on home-based care. In order to obtain and provide accurate and updated information to the nursing staff, to enable them to develop new strategies and the implementation of a program of educational activities aimed at promoting the recovery and proper control of diabetic patients and their families. This is a study of application level, type and method quantitative descriptive cross. The study population consisted of 75 patients with their respective families, who came to office external endocrinology during December 2007 and January 2008. The technique used was the survey instrument and a standard form questionnaire.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDiabéticos - ActitudesEnfermería - CuidadosFamilia - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos que tienen los pacientes diabéticos y sus familiares sobre la enfermedad y sus cuidados en el hogar en el HNDACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHijar_ra.pdfapplication/pdf411878https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f2b52aa5-0340-44a5-b943-23c000f22be1/download827b45e51b8ddbd905ddfd76155e0904MD51TEXTHijar_ra.pdf.txtHijar_ra.pdf.txtExtracted texttext/plain103390https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e6eadf0-6b27-4121-be28-dcc03e6ef500/download3837ed14c0bbe20004c041fe6a804e75MD54THUMBNAILHijar_ra.pdf.jpgHijar_ra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12501https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d48e3883-81b9-4693-a57a-45a40c7e2a97/download9cb45e13af980c0bdc4eb733dac4b5daMD5520.500.12672/505oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5052024-08-16 00:53:48.584https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.916439 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).