Acción antimicrobiana del Anacardium occidentale sobre Candida albicans y Staphylococcus aureus. Estudio in vitro
Descripción del Articulo
A escala mundial hay interés en la búsqueda de nuevos medicamentos antibacterianos para tratamientos de enfermedades infecciosas. Ante la comprobada resistencia y recurrencia de Candida albicans, Staphylococcus aureus y otras bacterias, se busca encontrar nuevos productos para el tratamiento contra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estafilococos dorados Marañón Candida albicans Boca - Microbiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | A escala mundial hay interés en la búsqueda de nuevos medicamentos antibacterianos para tratamientos de enfermedades infecciosas. Ante la comprobada resistencia y recurrencia de Candida albicans, Staphylococcus aureus y otras bacterias, se busca encontrar nuevos productos para el tratamiento contra estos microorganismos. El objetivo de este trabajo fue hallar la acción antifúngica del aceite de la cáscara de la nuez del Anacardium occidentale sobre Candida albicans y la actividad antibacteriana sobre Staphylococcus aureus por lo que se trabajó con cepas de la American Type Culture Collection y con cepas de pacientes portadores de VIH y de prótesis bucal. Se usó como control positivo a la Nistatina para C. albicans y Clorhexidina 2 % para S. aureus. Cada prueba se realizó por quintuplicado. Los resultados mostraron que el aceite del Anacardium occidentale no tiene actividad antifúngica, pero sí demostró tener gran actividad antibacteriana contra S. aureus, mucho mayor que la mostrada por la clorhexidina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).