Gratitud, autocompasión, desconexión moral y triada oscura de la personalidad en prisioneros por robo agravado: un análisis de redes
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue examinar la relación entre variables como la gratitud, autocompasión, desconexión moral y la triada oscura de la personalidad en prisioneros condenados por robo agravado. La investigación, de carácter empírico y asociativo, utilizó un diseño explicativo para evaluar a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24184 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gratitud Robo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue examinar la relación entre variables como la gratitud, autocompasión, desconexión moral y la triada oscura de la personalidad en prisioneros condenados por robo agravado. La investigación, de carácter empírico y asociativo, utilizó un diseño explicativo para evaluar a 2250 internos condenados, de los cuales, tras aplicar criterios de eliminación, se analizaron 1902 casos válidos, con edades entre 18 a 70 años. Los instrumentos empleados incluyeron la escala de gratitud (McCullough et al., 2002), de autocompasión (Raes et al., 2011), desconexión moral (Moore, 2012) y la triada oscura (Jonason & Webster, 2010). Los hallazgos revelaron conexiones significativas dentro de la red de nodos estudiados, con correlaciones positivas fuertes entre psicopatía y maquiavelismo (r = .34) y entre psicopatía y narcisismo (r = .32), sugiriendo tendencias hacia comportamientos manipulativos y autoestima distorsionada, características frecuentes en individuos con historial de conductas antisociales. Además, la correlación moderada y positiva entre gratitud y autocompasión (r = .16) indica que potenciar estas cualidades podría ser beneficioso en programas de rehabilitación, ayudando a reducir comportamientos negativos. Contrariamente, las correlaciones negativas, aunque débiles, entre autocompasión y desconexión moral (r = -.08) y entre gratitud y psicopatía (r = -.11), subrayan la utilidad de fomentar la autocompasión y la gratitud para mitigar la desconexión moral y los rasgos psicopáticos en esta población. En conclusión, analizar la estructura de esta red permite entender cómo diversos rasgos psicológicos se interrelacionan e impactan en el comportamiento de los reclusos, ofreciendo valiosas perspectivas para diseñar intervenciones efectivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).