Identificación de metabolitos secundarios y evaluación del efecto antiinflamatorio y cicatrizante del extracto etanólico de rizomas de Niphidium crassifolium (L.) Lellinger “Calaguala”

Descripción del Articulo

Determina los efectos terapéuticos (antiinflamatorios y cicatrizantes) del extracto etanólico de rizomas de Niphidium crassifolium (L.) Lellinger (“Calaguala”). Se utilizó rizomas de Niphidium crassifolium (L.) Lellinger (“Calaguala”) y 50 ratones de raza Swiss de aproximadamente 3 meses de edad y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Carbajal, Carlos Javier
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calaguala
Agentes antiinflamatorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determina los efectos terapéuticos (antiinflamatorios y cicatrizantes) del extracto etanólico de rizomas de Niphidium crassifolium (L.) Lellinger (“Calaguala”). Se utilizó rizomas de Niphidium crassifolium (L.) Lellinger (“Calaguala”) y 50 ratones de raza Swiss de aproximadamente 3 meses de edad y promedio de peso de 27,5 g. + - 2,5g. Los animales para el efecto antiinflamatorio fueron divididos en 5 grupos (Grupo Control crema base, con lesión y sin tratamiento, grupo con lesión y tratamientos con Extracto etanólico al 5%, 10%, 20% en crema base y Grupo con lesión y tratamiento Estándar Diclofenaco en gel al 1%). Para el efecto cicatrizante también fueron divididos en 5 grupos (Grupo Control crema base, con lesión y sin tratamiento, grupo con lesión y tratamientos con Extracto etanólico al 5%, 10%, 20% en crema base y grupo Estándar con lesión y tratamiento con el Fármaco Cicatrín el cual está constituido por Neomicina 0,350 U, Bacitracina 50,000 U, glicina, L-cisteina, DL-treonina) una vez adaptados los animales a T° 21°C se procedió al experimento. Se determinó flavonoides, flavonas, taninos y quinonas. Para el efecto antiinflamatorio y de acuerdo a la tabla N° 13 del análisis de múltiples comparaciones no existe ninguna diferencia significativa donde (p>0,05). Para el efecto cicatrizante, existe mayor diferencia significativa con el extracto al 20% donde (p< 0,0001), (ver Tabla N° 17 del análisis de múltiples comparaciones), se demostró efecto cicatrizante. No se demostró efecto antiinflamatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).