Cultura de prevención sobre autoexamen de mama y estudio mamografico en pacientes atendidas en el servicio de mamografía del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins – EsSalud 2013
Descripción del Articulo
El cáncer de mama sigue siendo un problema importante de salud pública en todo el mundo, es el cáncer más diagnosticado en mujeres tanto de países desarrollados como en vías de desarrollo. En nuestro país, según informes del Centro de Investigaciones del INEN, el cáncer de mama ocupa el primer lugar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mamas - Cáncer - Prevención Mamas - Radiografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El cáncer de mama sigue siendo un problema importante de salud pública en todo el mundo, es el cáncer más diagnosticado en mujeres tanto de países desarrollados como en vías de desarrollo. En nuestro país, según informes del Centro de Investigaciones del INEN, el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia en Lima Metropolitana y el segundo lugar en Lima y provincias. Objetivo: Determinar la cultura de prevención sobre autoexamen de mama y estudio mamográfico en pacientes atendidas en el servicio de mamografía del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins – EsSalud 2013. Material y Métodos: La investigación es de tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. Se utilizó como instrumento un cuestionario con la finalidad de recolectar información específica El cuestionario fue aplicado a una muestra de 89 mujeres. Resultados: Se determinó que 73% de las pacientes atendidas en el servicio de mamografía del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, tienen una cultura de prevención sobre autoexamen de mama y mamografía del orden media-alta. El indicador para autoexamen de mama, fue de orden media-alta para 74% de las pacientes y para mamografía un 71% de orden media-alta. Conclusiones: Existe cultura de prevención sobre autoexamen de mama y estudio mamográfico en pacientes atendidas en el servicio de mamografía del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, se determinó que 73% de las pacientes atendidas, tienen una cultura de prevención del orden media alta. Palabras clave: cultura de prevención, mamografía, autoexamen de mama. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).