La naturalización de la Ética: su posibilidad e importancia

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es defender el proyecto de naturalización de la ética, los términos éticos como justicia, altruismo, bondad, etc. son, emergen o pueden ser reducidos a términos naturales (no morales), y mostrar la legitimidad del naturalismo ético, tesis metaética la cual sostiene que exis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Torre, Mike Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia (Etica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es defender el proyecto de naturalización de la ética, los términos éticos como justicia, altruismo, bondad, etc. son, emergen o pueden ser reducidos a términos naturales (no morales), y mostrar la legitimidad del naturalismo ético, tesis metaética la cual sostiene que existen propiedades o hechos morales objetivos, y que tales hechos o propiedades forman parte de nuestro mundo natural. No obstante, los anti-naturalistas éticos sostienen que no hay propiedades o hechos morales reducibles o analizables en términos de propiedades naturales. Además, suelen enfatizar la autonomía de la ética respecto de cualquier investigación empírica. Las pretensiones de las éticas naturalistas se ven socavadas desde un principio, afirman, pues caen en la falacia naturalista. El método empleado para neutralizar y hacerle frente a tal acusación se centrará en los avances y en los datos científicos actuales (colocando un énfasis especial en la biología evolutiva y las neurociencias), en la argumentación y la contra-argumentación, en el análisis y las clarificaciones conceptuales, y en ciertos casos, la cuantificación o la formalización de oraciones y argumentos para su mejor entendimiento. Mi influencia filosófica se inscribe dentro de la tradición de la filosofía analítica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).