Los efectos del acto jurídico celebrado para delinquir. A propósito de los delitos de falsificación de documentos y estelionato

Descripción del Articulo

Plantea diferir del fuero civil al penal el pronunciamiento judicial del conflicto de intereses causado por el acto jurídico delictivo, mediante un enfoque integral del ordenamiento jurídico y principios procesales. En el desarrollo de la tesis se acredita mediante conceptos normativos, dogmáticos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Farfán, Ricardo Iván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25130
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actos jurídicos
Competencia
Control jurisdiccional
Contratos
Prueba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Plantea diferir del fuero civil al penal el pronunciamiento judicial del conflicto de intereses causado por el acto jurídico delictivo, mediante un enfoque integral del ordenamiento jurídico y principios procesales. En el desarrollo de la tesis se acredita mediante conceptos normativos, dogmáticos y jurisprudenciales que el juez penal es competente para emitir resolución judicial decretando la nulidad del acto jurídico materia de estudio, de ahí que permite proteger el derecho de propiedad de la víctima del delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).