Relación entre calidad de vida y adherencia al tratamiento de la quimioterapia del Hospital III EsSalud – Tacna 2023
Descripción del Articulo
Propone determinar la relación entre la calidad de vida y adherencia al tratamiento del paciente de la Unidad de Quimioterapia del Hospital III EsSalud-Tacna. La investigación es cuantitativa, descriptiva correlacional y transversal. Se estudia una población de 60 pacientes con diagnósticos de cánce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Farmacoterapia oncología médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | Propone determinar la relación entre la calidad de vida y adherencia al tratamiento del paciente de la Unidad de Quimioterapia del Hospital III EsSalud-Tacna. La investigación es cuantitativa, descriptiva correlacional y transversal. Se estudia una población de 60 pacientes con diagnósticos de cáncer que acuden a recibir quimioterapia ambulatoria en el Hospital III Daniel Alcides Carrión EsSalud – Tacna a quienes se la aplicará la encuesta. Debido a la naturaleza de la investigación, se empleará 2 instrumentos cuyo objetivo es el de identificar la calidad de vida y la adherencia al tratamiento de quimioterapia. Los datos obtenidos de los instrumentos serán organizados en Excel y procesados mediante el uso de un programa estadístico SPSS utilizando criterios de inclusión y exclusión, los resultados se presentarán en tablas y gráficos estadísticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).