Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018
Descripción del Articulo
Identifica las principales diferencias hidráulicas y sedimentológicas de dos eventos: El Niño Costero y La Niña Costera ocurridos en los años 2017 y 2018 respectivamente, en la estación hidrométrica “El Tigre” ubicado en la región de Tumbes. La muestra corresponde a 113 aforos realizados con molinet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedimentos marinos Transporte El Niño, Corriente Tumbes, Río (Ecuador y Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Identifica las principales diferencias hidráulicas y sedimentológicas de dos eventos: El Niño Costero y La Niña Costera ocurridos en los años 2017 y 2018 respectivamente, en la estación hidrométrica “El Tigre” ubicado en la región de Tumbes. La muestra corresponde a 113 aforos realizados con molinete y 62 con ADCP para los meses que el río Tumbes trae mayor caudal: enero, febrero, marzo y abril. El tratamiento de datos se realizó con el programa HydroMESAD e Hydracces. Dentro de los resultados estimados se identificó que las características hidráulicas, en el año El Niño Costero respecto a La Niña Costera fueron los siguientes: el tirante hidráulico es 1.7 veces mayor, la velocidad 1.2 veces mayor, el caudal 2.45 veces mayor y el esfuerzo cortante 1.5 veces mayor, correspondiendo a los meses de marzo y abril. Utilizando las fórmulas para el transporte de fondo: Meyer Peter y Müller, Bagnold y Camenen se estimó su capacidad y llegó hasta 0.8, 3.2, 0.9 kg m-1 s-1 respectivamente para el 2017 - marzo. Se observa también en la margen izquierda del fondo del cauce a causa del transporte de sedimentos de fondo es la más afectada con una erosión de hasta 2 metros de longitud aproximadamente en esta sección transversal para el mismo año. Por otro lado, para el año 2018, “La Niña Costera”, las tasas de transporte para las mismas ecuaciones estiman resultados hasta 0.03, 1.13, 0.18 kg m-1 s-1 respectivamente y corresponde al mes marzo. Esta información es muy valiosa para conocer las características físicas del río Tumbes y así tomar medidas preventivas para minimizar los efectos de pudieran causar los fenómenos El Niño y La Niña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).