Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII

Descripción del Articulo

Analiza algunos aspectos que rodearon el surgimiento del proceso de evangelización y control social en el arzobispado de Lima, pero específicamente en la doctrina de Yauyos, durante el siglo XVI y XVII. Como se sabe, el tema de las campañas de extirpación de las idolatrías y de las visitas pastorale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Fernández, Dino Teodosio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evangelización - Perú - Historia - Siglo XVI
Evangelización - Perú - Historia - Siglo XVII
Indígenas de América del Sur - Religión - Perú
Idolatría
Yauyos (Perú : Provincia) - Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id UNMS_eb32a7b7e6138ff4f5e084eb70236e56
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10154
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII
title Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII
spellingShingle Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII
León Fernández, Dino Teodosio
Evangelización - Perú - Historia - Siglo XVI
Evangelización - Perú - Historia - Siglo XVII
Indígenas de América del Sur - Religión - Perú
Idolatría
Yauyos (Perú : Provincia) - Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII
title_full Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII
title_fullStr Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII
title_full_unstemmed Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII
title_sort Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII
author León Fernández, Dino Teodosio
author_facet León Fernández, Dino Teodosio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Giesecke Sara Lafosse de Vildoso, Mercedes Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv León Fernández, Dino Teodosio
dc.subject.none.fl_str_mv Evangelización - Perú - Historia - Siglo XVI
Evangelización - Perú - Historia - Siglo XVII
Indígenas de América del Sur - Religión - Perú
Idolatría
Yauyos (Perú : Provincia) - Historia
topic Evangelización - Perú - Historia - Siglo XVI
Evangelización - Perú - Historia - Siglo XVII
Indígenas de América del Sur - Religión - Perú
Idolatría
Yauyos (Perú : Provincia) - Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Analiza algunos aspectos que rodearon el surgimiento del proceso de evangelización y control social en el arzobispado de Lima, pero específicamente en la doctrina de Yauyos, durante el siglo XVI y XVII. Como se sabe, el tema de las campañas de extirpación de las idolatrías y de las visitas pastorales y eclesiásticas en la doctrina de Yauyos, es uno de los temas más interesantes de la historia eclesiástica colonial. Pero también uno de los difíciles por la cantidad de problemas que plantea y la diversidad y factores que involucra. Esto da origen, a su vez, a la multiplicidad de puntos de vista desde los cuales el fenómeno se presta a ser abordado. Ante estas dificultades, se ha creido conveniente tratar de entender este proceso a partir de los manuscritos históricos que la propia Iglesia no has dejado. Es decir, entender desde la visión de los propios hombres de la iglesia del problema de la pervivencia de las manifestaciones idolátricas andinas, sus causas y sus posibles soluciones. Asimismo, en este mismo ámbito nos limitaremos a estudiar aquellos aspectos que están ligados a la extirpación, la política de cada arzobispo limeño. Se sugiere una aproximación a un modelo metodológico para abordar lo que concierne a la doctrina de Yauyos en el arzobispado de Lima en este proceso evangelizador.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-19T20:41:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-19T20:41:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv León, D. (2018). Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/10154
identifier_str_mv León, D. (2018). Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/10154
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b7ede0be-6fc4-4684-9023-87ce2a35a52a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c629fd4a-8322-42f3-9972-95b9e681e803/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4b4b227-36e6-4b58-b392-b0eaa63c1351/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1b3720b-9f77-4002-9789-14220913892c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bcf38a0457a1b920b62f70a1cc7ca041
f988bf23c04a6df483432755f5a5d4af
1e4fff7ff641c0682bda10169d93e5f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253268999176192
spelling Giesecke Sara Lafosse de Vildoso, Mercedes PatriciaLeón Fernández, Dino Teodosio2019-03-19T20:41:37Z2019-03-19T20:41:37Z2018León, D. (2018). Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVII. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/10154Analiza algunos aspectos que rodearon el surgimiento del proceso de evangelización y control social en el arzobispado de Lima, pero específicamente en la doctrina de Yauyos, durante el siglo XVI y XVII. Como se sabe, el tema de las campañas de extirpación de las idolatrías y de las visitas pastorales y eclesiásticas en la doctrina de Yauyos, es uno de los temas más interesantes de la historia eclesiástica colonial. Pero también uno de los difíciles por la cantidad de problemas que plantea y la diversidad y factores que involucra. Esto da origen, a su vez, a la multiplicidad de puntos de vista desde los cuales el fenómeno se presta a ser abordado. Ante estas dificultades, se ha creido conveniente tratar de entender este proceso a partir de los manuscritos históricos que la propia Iglesia no has dejado. Es decir, entender desde la visión de los propios hombres de la iglesia del problema de la pervivencia de las manifestaciones idolátricas andinas, sus causas y sus posibles soluciones. Asimismo, en este mismo ámbito nos limitaremos a estudiar aquellos aspectos que están ligados a la extirpación, la política de cada arzobispo limeño. Se sugiere una aproximación a un modelo metodológico para abordar lo que concierne a la doctrina de Yauyos en el arzobispado de Lima en este proceso evangelizador. TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEvangelización - Perú - Historia - Siglo XVIEvangelización - Perú - Historia - Siglo XVIIIndígenas de América del Sur - Religión - PerúIdolatríaYauyos (Perú : Provincia) - Historiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Indígenas catequizados e idólatras en la doctrina de Yauyos, siglo XVI y XVIIinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Sociales, especialidad en HistoriaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoDoctoradoHistoria06272423https://orcid.org/0000-0001-7603-3202Aljovín de Losada, Cristóbal RoqueZuloaga Rada, MarinaEspinoza Soriano, Valdemar del SocorroArmas Asín, Fernando Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07717447489297790659822615355225LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b7ede0be-6fc4-4684-9023-87ce2a35a52a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLeon_ft.pdfLeon_ft.pdfapplication/pdf4533265https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c629fd4a-8322-42f3-9972-95b9e681e803/downloadbcf38a0457a1b920b62f70a1cc7ca041MD53TEXTLeon_ft.pdf.txtLeon_ft.pdf.txtExtracted texttext/plain1151456https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4b4b227-36e6-4b58-b392-b0eaa63c1351/downloadf988bf23c04a6df483432755f5a5d4afMD54THUMBNAILLeon_ft.pdf.jpgLeon_ft.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8996https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1b3720b-9f77-4002-9789-14220913892c/download1e4fff7ff641c0682bda10169d93e5f0MD5520.500.12672/10154oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/101542024-08-09 15:27:31.965https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).